• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

CIENCIAS MEDICAS Y MEDICINA GENERAL

$1,733

DOLOR AGUDO Y DOLOR CRÓNICO

El dolor es una experiencia individual desagradable y difícil de describir, al punto que se ha tardado años en lograr una descripción consensuada como la de la IASP (International Association for the Study of Pain). A la sensación desagradable se suma un componente emocional importante, variable de una persona a otra, por lo que cada cual siente y relata su dolor de manera distinta. Cuando el dolor es agudo cumple el rol de enseñanza- aprendizaje; cuando es crónico desempeña el papel de lenguaje.

$7,000

ENVEJECIMIENTO Y SALUD ebook

El envejecimiento de la población es un tema que, de modo asimétrico, afecta a todos los países a nivel global. Los países de desarrollo medio y medio-alto son aquellos en los que el fenómeno se produce con mayor rapidez y esperan que, en un futuro próximo, la población mayor alcance cifras para las cuales sus sistemas de salud, previsionales y de ayuda social no están preparados. El presente libro corresponde a un esfuerzo colectivo de carácter multidisciplinario por presentar el tema del envejecimiento de la población, con énfasis en la persona envejecida y la realidad de este fenómeno en nuestro país. Los capítulos que lo componen traducen la experiencia de sus autores en temas tan variados como el deterioro cognitivo senil, las dificultades para la integración social de las personas mayores, la biología del cerebro envejecido, entre otros. El propósito de los autores no es otro que entregar una información detallada sobre una realidad inexorable que, como sociedad, debemos enfrentar con una actitud inclusiva, generosa y libre de prejuicios.
Presentamos una serie de libros que tienen un foco en la información científica. Esta serie, llamada “Saberes”, busca informar al público interesado los principales fundamentos de temas de origen científico que debieran ser parte de la discusión ilustrada. El libro está editado por la Dra. Cecilia Albala y recoge el aporte de un número significativo de científicos que recorren aspectos muy variados y relevantes del tema.

$7,500

ENVEJECIMIENTO Y SALUD

El envejecimiento de la población es un tema que, de modo asimétrico, afecta a todos los países a nivel global. Los países de desarrollo medio y medio-alto son aquellos en los que el fenómeno se produce con mayor rapidez y esperan que, en un futuro próximo, la población mayor alcance cifras para las cuales sus sistemas de salud, previsionales y de ayuda social no están preparados. El presente libro corresponde a un esfuerzo colectivo de carácter multidisciplinario por presentar el tema del envejecimiento de la población, con énfasis en la persona envejecida y la realidad de este fenómeno en nuestro país. Los capítulos que lo componen traducen la experiencia de sus autores en temas tan variados como el deterioro cognitivo senil, las dificultades para la integración social de las personas mayores, la biología del cerebro envejecido, entre otros. El propósito de los autores no es otro que entregar una información detallada sobre una realidad inexorable que, como sociedad, debemos enfrentar con una actitud inclusiva, generosa y libre de prejuicios.
Presentamos una serie de libros que tienen un foco en la información científica. Esta serie, llamada “Saberes”, busca informar al público interesado los principales fundamentos de temas de origen científico que debieran ser parte de la discusión ilustrada. El libro está editado por la Dra. Cecilia Albala y recoge el aporte de un número significativo de científicos que recorren aspectos muy variados y relevantes del tema.

$7,500

OLFATO Y GUSTO.

El libro se inicia ilustrando ejemplos de diversas situaciones que nos despiertan las múltiples vivencias que nos generan los cinco sentidos que poseemos, con énfasis en el gusto y el olfato. Las estructuras anatómicas donde tienen lugar las etapas iniciales de los fenómenos del olfato y del gusto, en la nariz y la lengua, respectivamente. Cómo son las células sensoriales en cada caso y cómo están estructuradas en los tejidos que las contienen y cuáles son los mecanismos moleculares que participan en la generación de señales eléctricas que representan las respuestas de dichas células a los estímulos químicos. Nos referimos a las vías nerviosas o circuitos neuronales, abordamos el fenómeno de la percepción de los estímulos químicos, describiendo las estructuras cerebrales, fenómenos de memoria y aprendizaje en relación con los sentidos químicos, se revisan las feromonas, moléculas de fundamental importancia y finalmente abordamos interesantes propiedades de hipersensibilidad olfativa o gustativa en ciertos individuos y deficiencias producidas en otros por anomalías o patologías.
El libro con un lenguaje en el cual se han reducido al mínimo los tecnicismos y, cuando son utilizados, se hace un esfuerzo importante para definirlos y explicarlos con claridad.

OLFATO Y GUSTO. BIOLOGIA, SABORES Y SINSABORES

$10,000

DEPRESION, LA

La depresión ha sido por fin reconocida como una enfermedad común y quienes, en la actualidad, la sufren son menos estigmatizadas que en el pasado cercano.
No siempre ha sido fácil distinguir entre un sufrimiento “normal” frente a sucesos que suceden en nuestras vidas, de una enfermedad que requiere curación y ayuda profesional. Los autores hemos hecho un esfuerzo por determinar los límites de ambas condiciones y orientar los caminos a seguir.
De este modo, la lectura de este libro te permitirá comprender que:
• la depresión puede estar presente en todo el ciclo vital de los seres humanos
• que hay factores sociales involucrados en su origen
• que también hay factores genéticos que explican que existan varios miembros depresivos en una familia
• que hay personas más vulnerables que otras
• que si tienes una enfermedad depresiva, puedes recibir tratamientos efectivos
• que hay distintos tratamientos según la gravedad de la enfermedad
• que en Chile hay derechos garantizados para el tratamiento

En fin, hemos querido compartir nuestros conocimientos con ustedes para juntos enfrentar los sufrimientos y curar la enfermedad

$8,910

DESDE LA BIOÉTICA: COMIENZO Y FINAL DEL CUERPO HUMANO

El libro recorre el abanico de argumentos utilizados en el debate sobre la intervención biomédica en los extremos de la vida, reconociendo que la importancia de estos temas y los valores fundamentales comprometidos requieren mantener la deliberación participativa, evitando las prohibiciones o permisiones precipitadas, con miras a generar normativas razonables y contributivas a la convivencia social. Nacimiento y muerte han ocupado el imaginario social en todos los tiempos, desplegando reflexiones, creencias y rituales en torno a los extremos de la vida humana. Autor: KOTTOW LANG, MIGUEL

$11,138

MOTRICIDAD OROFACIAL. Fundamentos anatomofisiológicos y evolutivos para la evaluación clínica

Libro dirigido a profesionales y estudiantes de Fonoaudiología, Kinesiología, Odontología, Medicina, y para todos los interesados en el complejo cráneo-maxilofacial. Esta publicación presenta en forma ordenada y secuencial los procesos embriológicos, anatómicos y fisiológicos referidos al Sistema Estomatognático, además de una serie de herramientas de evaluación morfológica craneofacial, contenidos necesarios para enfrentarse a una evaluación clínica basada en evidencias.

$12,458

CONTROL DE SALUD DEL NIÑO

Esta obra recopila y sistematiza conceptos, conocimientos y habilidades clínicas, los cuales se enseñan a los alumnos de pre y posgrado de la Escuela de Medicina. Es un texto específico que apunta a entregar una mejora en la atención del niño a nivel primario. Una guía ordenada, práctica y actualizada para la docencia y para la atención ambulatoria de niños. Autor: GUZMAN MERINO, PAULA

$13,200

CASOS CLINICOS DE NEUROLOGIA

El motivo de este texto e scompartir un modelo de métodoclínico, que hemos usado cotidianamente por años.“La atención profesional médica de un paciente, no es un simple ejercicio intelectual teórico personal o una trivia cognitiva entre profesionales, sino que es un proceso orientado a la tarea de diagnosticar y tratar, con el fin de curar o recuperar lo mejor posible, la salud alterada de una persona vulnerable, sufriente y real, lo que requiere de una acció nresponsable, empática, eficaz y eficiente. Los diferentes recursos materiales y humanos para asistir y resolver estas tareas son siempre limitados, así el acceso y actuar a tiempo, resultan no solo bienes escaso ssino también variables fundamentales que afectan la calidad del resultado final de estas tareas en una forma fundamental y a veces determinante en términos de secuelas y sobrevida. Po resto la aproximación clínica de un paciente usando un sistema censal, lineal y fijo, que cubra “todas” las variables teóricas posibles de un diagnóstico, no e sútil al menos para una primera evaluación, especialmente en una situación de urgencia. De allí la importancia de tener un método clínico, entendido como una herramienta orientadora de un proceso dinámico de análisis, donde al existir una matriz central esta permite explorar con un orden, pero también adecuándose a cada situación clínica con flexibilidad, permitiendo además corregir los errores que se detecten en la auditoria reflexiva posterior. El método clínico busca reducir la improvisación intuitiva, el sentid ocomún personal con sesgoe mpírico, la la búsqueda de aciertos casuales en base a numerosos exámenes realizados sin preguntas previas”.

$13,613

ERRORES INNATOS EN EL METABOLISMO DEL NIÑO 3ra Ed

Este libro contiene trabajos especializados sobre cómo enfrentar la sospecha diagnóstica de algún error innato del metabolismo, la orientación bioquímica a seguir para hacer un diagnóstico preciso y su tratamiento. Esta obra está dirigida a pediatras, neurólogos, genetistas, nutricionistas, bioquímicos, tecnólogos-médicos y profesionales relacionados con el diagnóstico selectivo o neonatal de estas patologías. Autor: COLOMBO, MARTA

$14,273

MOTRICIDAD OROFACIAL II. Evaluación y diagnóstico

La obra presenta contenidos de extrema importancia en el área de la salud, como es la evaluación de los diversos campos de trabajo del fonoaudiólogo. A menudo el profesional no da la debida importancia a la evaluación, centrando casi toda su atención en el tratamiento. Para tratar a un paciente lo que necesitamos saber es lo que tiene en cada detalle, solo entonces sabremos dónde comenzar el tratamiento para que sea más efectivo. Autor: FONDO EDITORIAL JUVENAL HERNANDEZ JAQUE

$14,273

MOTRICIDAD OROFACIAL II. Evaluación y diagnóstico

La obra presenta contenidos de extrema importancia en el área de la salud, como es la evaluación de los diversos campos de trabajo del fonoaudiólogo. A menudo el profesional no da la debida importancia a la evaluación, centrando casi toda su atención en el tratamiento. Para tratar a un paciente lo que necesitamos saber es lo que tiene en cada detalle, solo entonces sabremos dónde comenzar el tratamiento para que sea más efectivo.

$14,850

LA ENFERMEDAD DE CHAGAS EN CHILE

El Dr. Carlos Chagas, nacido en Minas Gerais, Brasil, en 1909 descubrió el agente y la transmisión de una enfermedad hasta ese entonces desconocida para el hombre: la Tripanosomiasis Americana, que hoy lleva su nombre, la Enfermedad de Chagas. Esta es causada por un protozoo parásito Trypanosoma cruzi, transmitido a los seres humanos por insectos que en Chile conocemos como vinchucas. Existen alrededor de 7 y 11 millones de personas infectadas en el mundo, con más de 10 mil muertes anuales. En Chile, según la última Encuesta Nacional de Salud del año 2010, la prevalencia para la población de 15 años o más es de 1,2%, superior incluso que la del VIH. Es considerada por la OMS como una de las principales enfermedades desatendidas en el mundo, y también como una enfermedad reemergente. La Enfermedad de Chagas sigue siendo una patología relacionada con la pobreza, característica de zonas tanto rurales como urbanas, donde existe una población en condiciones de vulnerabilidad, con una vivienda deficiente y bajo nivel sanitario. La enfermedad sigue siendo prevalente, provocando cardiopatías, megacolon y megaesófago, entre otras. La percepción del riesgo y la pérdida de la memoria histórica en Chile son una amenaza al control de esta enfermedad. Así, en esta obra ponemos a disposición de estudiantes, profesionales, investigadores y personas interesadas, un texto de referencia para la comprensión diagnóstico, ecología, prevención y control de esta enfermedad. Autor: CANALS LAMBARRI, MAURICIO MARIA

$23,760

PSIQUIATRIA ANTROPOLOGICA

El presente libro reúne una selección de trabajos del autor que abarcan buena parte de la psiquiatría clínica: la esquizofrenia, las enfermedades del ánimo, las perturbaciones psíquicas en la epilepsia, las adicciones, los trastornos de personalidad, las neurosis y el problema de la psicoterapia. Todos los temas son analizados con gran rigurosidad desde la perspectiva fenomenológico-antropológica. Esta selección incluye, entre otros, un trabajo de 1972 sobre la bulimia nerviosa, que representa la primera descripción de este cuadro como una enfermedad independiente a nivel mundial.
A continuación, algunos extractos de la presentación de la primera edición del libro hecha por el Dr. César Ojeda, profesor de Psiquiatría de la Universidad de Chile y en ese momento presidente de la Sociedad de Neurología y Psiquiatría:
“…Si bien es una selección de trabajos escritos en tiempos diferentes, se trata de una obra que no vacilamos en caracterizar como maciza y coherente en toda su extensión…”.
“…Este libro trasunta una gran serenidad, pareciendo cada estudio haber sido reflexionado y escrito sin apuro, tomando el tiempo a favor y no en contra de la verdad buscada…”.
“…Desafío a que alguien encuentre en las numerosas páginas de este libro algún rebuscamiento, algún giro recargado, alguna descalificación gratuita. A la inversa, el lenguaje y el estilo parecen fluir elegantes y sin esfuerzo… pero dando como resultado… una ejemplar manera de comprender nuestro oficio de psiquiatras…”.
“…Otto Dörr ha sabido elegir a sus maestros. Heidegger y Tellenbach, en lo principal, resultan ser la conexión más explícita con la filosofía y la psiquiatría respectivamente; pero no debe entenderse de esto una mera repetición servil, un cobijarse a la sombra de la grandeza, sino un legítimo punto de partida para ir más allá…”.

$31,185

ERRORES INNATOS EN EL METABOLISMO DEL NIÑO

Este libro contiene trabajos especializados sobre cómo enfrentar la sospecha diagnóstica de algún error innato del metabolismo, la orientación bioquímica a seguir para hacer un diagnóstico preciso y su tratamiento. Esta obra está dirigida a pediatras, neurólogos, genetistas, nutricionistas, bioquímicos, tecnólogos-médicos y profesionales relacionados con el diagnóstico selectivo o neonatal de estas patologías. Autor: COLOMBO, MARTA

$59,900

CIRUGIA PLASTICA ESENCIAL

Originalmente este libro fue pensado como un apunte básico para alumnos de pre y postgrado de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile, de ahí su nombre “Cirugía Plástica Esencial”. Su único objetivo era reunir los 10 temas más importantes de la especialidad, explicados desde sus fundamentos para que el estudiante tuviera una base de donde comenzar a estudiar. Dado el éxito de la primera edición tanto a nivel nacional como internacional, decidimos volver a escribir el libro, pero ahora abarcando la gran mayoría de los temas de la cirugía plástica estética y reconstructiva. Así entonces, gracias a la participación de decenas de cirujanos plásticos, residentes y otros especialistas a nivel nacional e internacional, logramos un texto sólido y moderno. Fue un largo trabajo de producción que siempre ha tenido los mismos principios elementales de otorgar información fundamental en forma de apuntes para su rápido estudio y revisión. De esta forma logramos un libro con 60 capítulos, cada uno con resumen, notas para recordar, puntos clave y con más de 390 ilustraciones, que estamos seguros será de gran utilidad para muchas generaciones de médicos en formación, residentes de cirugía general, cirugía plástica y reparadora; colegas cirujanos plásticos, así como otros especialistas o profesionales afines a nuestra actividad.