• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

LITERATURA INFANTIL Y JUV - TEATRO

$9,790 $6,853

DEL AIRE AL AIRE. Ilustraciones interiores de Jorge Díaz. Portada de Cristián Lungentras

Cuatro obras de teatro infantil de este consagrado dramaturgo en su característico estilo: lo cotidiano y la fantasía juntos para mostrar aspectos de la conducta humana, en este caso con un propósito formador destinado a los niños. Suaves notas de ironía y humor se alternan con instantes llenos de ternura y sorpresas. Autor: DIAZ GUTIERREZ, JORGE

$10,900

HISTORIA DE LA BELLA ONDINA, LA

Extractos de entrevistas del poeta Gonzalo Millán (Santiago, 1947-2006). La edición, montaje, selección y notas, estuvo a cargo de Guido Arroyo González. A través de esta selección, de fragmentos de entrevistas, podemos conocer la visión de un poeta que posee una cantidad no menor de lectores, dentro de quienes leen poesía en Chile, acerca de la literatura, sus pares, el arte, la estética y la política. Jaime Pinos, poeta y presentador de este libro expresa que es un autorretrato. Millán por sí mismo. Un autorretrato contra el olvido. Las palabras de un poeta cuya persistencia en nuestra memoria se debe al reconocimiento de su consecuencia y su radicalidad. Millán nunca transigió. Ni con el poder ni con el reconocimiento. Millán se jugó su poesía, gastó toda su vida en alcanzar la condición que el mismo se impuso.

$4,440 $3,108

MI AMIGO EL NEGRO Ilustraciones de Soledad Folch. Portada de Hans Lobos

Relata de cómo vive el hijo de una familia de clase media de Santiago sus vacaciones de verano en Rucamaqui, y Alfonso Olea, el Negro, o el Neuro, como le dice su familia, quien es capaz de abrir los ojos de su amigo santiaguino (criado al alero del televisor) al mundo del campo con un sabroso lenguaje, naciendo entre ambos una linda amistad. Al terminar las vacaciones el niño lleva consigo los recuerdos de las aventuras con su amigo, el Neuro. Felipe Alliende recibió el premio “Marcela Paz” 1986. Autor: ALLIENDE GONZALEZ, FELIPE

$6,000

PEPPA PIG. PEPPA VA AL DENTISTA

HISTORIA DE TODAS LAS COSAS QUE HAN ACAECIDO EN EL REINO DE CHILE Y DE LOS QUE LO HAN GOBERNADO
Estudio, edición y notas de Miguel Donoso Rodríguez.
La crónica de Alonso de Góngora Marmolejo es uno de los pocos testimonios históricos que se conservan de la temprana conquista del reino de Chile. Texto fundamental para comprender mejor el periodo historiado por el autor, abarca desde la llegada de Pedro de Valdivia a Santiago, en 1541, hasta el final de la gobernación de Melchor Bravo de Saravia, en 1575. El autor combatió junto a Valdivia en los primeros años de la conquista, siendo un testigo privilegiado de los hechos más relevantes que protagonizaron españoles e indígenas durante los años fundacionales del territorio. La calidad de su texto ha sido destacada por diversos historiadores, quienes han valorado su objetividad en la relación de los sucesos.
Esta crónica ha sido transcrita a partir del manuscrito original del autor que se conserva en la Real Academia de la Historia de Madrid, en un trabajo realizado conforme a rigurosos criterios filológicos. Asimismo, el texto ha sido anotado detalladamente, a fin de dar explicación de todo aquello que resulta lejano lo incomprensible para el lector actual. Va acompañado de un Estudio preliminar, un Estudio textual, un Glosario de personajes históricos y sendos Índices de voces anotadas y de Indigenismos.

Letras del Reino de Chile es una colección de textos coloniales, indianos o virreinales escritos por autores nacidos en Chile, o que vivieron en Chile, o bien que tienen como tema central el reino de Chile, en el periodo comprendido entre 1520, año del descubrimiento del estrecho de Magallanes, y 1818, en que se materializó la independencia de este territorio de la Corona española. La colección abarca obras de distintos géneros.