• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

AGRICULTURA, GANADERIA Y OTROS

$12,705

ECOLOGÍA Y EVOLUCIÓN DE INTERACCIONES PLANTA-ANIMAL

La publicación de este libro representa un gran avance en el conocimiento de la ecología y evolución de las interacciones planta-animal. Este volumen se generó con la convicción de que el estudio de las interacciones planta-animal se beneficiaría de la presentación reunida de aspectos ecológicos y evolutivos, así como de sus aplicaciones para un público de habla hispana. Dirigido a estudiantes universitarios y profesionales interesados en este estudio.

$13,364

EL ESPINAL. Manejo silvopastoril de un recurso ignorado

El espinal o matorral de Acacia caven constituye una formación vegetal continua y ecológicamente bien definida dentro de las formaciones de clima mediterráneo árido y semiárido de la geografía chilena. Famoso por su excelente leña y carbón, la especie conocida como espino ha tenido un manejo de tala rasa, como también se ha visto expuesto al sobrepastoreo permanente y a la rotura del suelo para la siembra de cereales. Autor: FONDO EDITORIAL JUVENAL HERNANDEZ JAQUE

$17,820

INSECTOS COCCOÍDEOS. Plagas de cultivos frutales en Chile (Hemiptera: Coccoidea)

Más de 80 especies endémicas de Coccoídeos, incluyendo los de importancia económica y cuarentenaria que afectan la fruticultura de exportación, son tratadas en sus aspectos descriptivos, biológicos y ecológicos, particularmente la Escama de San José, chanchitos blancos y conchuelas que constituyen plagas de importancia económica en la fruticultura nacional, así como de algunas plantas silvestres y forestales que pueden servir de hospedantes alternativos. Autor: ROBERTO H. GONZALEZ

$12,705

PRODUCCIÓN CAPRINA. Leche, carne, pelo y piel

Este es el primer libro que abarca todo el ciclo de generación y producción de los derivados del caprino. Entrega una amplia gama de conocimientos, como manejo de pasturas, praderas y rebaño, alimentación, mejoramiento genético, reproducción, salud caprina, tecnología de la leche y carne de cabra, construcciones para alojamiento, comercialización y marketing Autor: FONDO EDITORIAL JUVENAL HERNANDEZ JAQUE

$16,500

PRODUCTOS DEL BOSQUE DEL SUR DE CHILE. Uso y recolección

Para conocer los productos forestales no madereros que crecen en los bosques del sur del país esta guía selecciona especies con propiedades medicinales, frutos silvestres y alimentos. Con un total de 53 especies, se dan a conocer el nombre científico e indígena, descripción de la especie, condiciones climáticas, fases de su crecimiento, cosecha, cantidad, época del año y las técnicas utilizadas. Así mismo, los frutos detallados están presentados y clasificados en 7 formas de vida: árboles, arbustos, hierbas, helechos, musgos, trepadoras y hongos Autor: FONDO EDITORIAL JUVENAL HERNANDEZ JAQUE

$16,500

PRODUCTOS DEL BOSQUE DEL SUR DE CHILE. Uso y recolección

Para conocer los productos forestales no madereros que crecen en los bosques del sur del país esta guía selecciona especies con propiedades medicinales, frutos silvestres y alimentos. Con un total de 53 especies, se dan a conocer el nombre científico e indígena, descripción de la especie, condiciones climáticas, fases de su crecimiento, cosecha, cantidad, época del año y las técnicas utilizadas. Así mismo, los frutos detallados están presentados y clasificados en 7 formas de vida: árboles, arbustos, hierbas, helechos, musgos, trepadoras y hongos

$4,208

RADIOGRAFÍA A LOS MURCIÉLAGOS DE CHILE

Al realizarse el primer Taller de Actualización del Conocimiento de los murciélagos de Chile su objetivo fue reunir el conocimiento actual de su biología, más allá de la taxonomía, dando una visión de conjunto de este grupo. En este libro se muestran los resultados de este taller. Así, se reúne el conocimiento actualizado de uno de los grupos de vertebrados menos conocidos de nuestro país, constituyéndose en una verdadera “radiografía” a los murciélagos de Chile Autor: CANALS LAMBARRI, MAURICIO MARIA

$6,765

ZOOLOGIA MEDICA I: Una visión de las especies potencialmente peligrosas desde la perspectiva de la biodiversidad. Generalidades y protozoos

Las interacciones entre las ciencias médicas y la zoología rara vez se producen, y cuando lo hacen es a raíz de problemas graves de salud humana y animal que nos hacen recordar la importancia del conocimiento básico de las especies animales. En este libro se actualiza el conocimiento de la biología de las especies animales de importancia en salud, centrado en aquellas que habitan en Chile y sus alrededores. Autor: CANALS LAMBARRI, MAURICIO MARIA

$6,765

ZOOLOGIA MEDICA II: Invertebrados

Hoy, con el advenimiento del cambio climático global y el crecimiento de la población humana, es más frecuente la interacción animal-hombre y con vectores de enfermedades transmisibles. Esto nos obliga a un estudio exhaustivo de la fauna, sus parásitos, vectores y patógenos, además de su distribución, conducta y biología. En este segundo libro de la serie Zoología médica actualizamos el conocimiento de la biología de las especies animales de importancia en salud, centrado en las que habitan en Chile y sus alrededores. En este segundo libro se enumera y describen los grupos más importantes de los invertebrados desde la perspectiva médica poniendo de realce los estudios realizados en Chile. Actualizamos el conocimiento de las especies de platelmintos, nemátodos e insectos habitualmente tratados en los libros de parasitología. Como novedad tratamos las medusas, moluscos, garrapatas, hormigas, avispas y abejas de importancia médica que en general no se estudian en el área médica. Revisamos r> los artrópodos de interés actualizando su nomenclatura y destacando puntos novedosos que modifican el conocimiento actual, como por ejemplo la existencia de varias especies de arañas del género Latrodectus, la existencia de muchos ácaros de polvo de las habitaciones que no son del género dermatophagoides y la inclusión de Mepraia gajardoi como nueva vinchuca silvestre.
Este libro al igual que la primera parte de la serie, contribuirá al conocimiento de las especies de la importancia médica, prestando su utilidad especialmente a médicos, veterinarios, parasitólogos, epidemiólogos, zoólogos e interesados en salud, conservación y biodiversidad. Autor: CANALS LAMBARRI, MAURICIO MARIA