• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

LITERATURA UNIVERSAL - TEATRO

$6,300

ANTIGONA

Sófocles junto a Esquilo y Eurípides forman una tríada inmortal del teatro clásico griego. Esta obra conjuga modernidad con modernidad augural el papel que desempeña la libertad frente al destino. Antígona es la protagonista femenina que desafía a los dioses, desobedeciendo las órdenes de Creonte, y entrega su vida honrando a su hermano muerto. Ella cumple su destino en el ejercicio de su libertad moral.

$4,500 $3,600

ANTÍGONA. Traducción y prólogo de Genaro Godoy

Sófocles junto a Esquilo y Eurípides forman una tríada inmortal del teatro clásico griego. Esta obra conjuga con modernidad augural el papel que desempeña la libertad frente al destino. Antígona es la protagonista femenina que desafía a los dioses, desobedeciendo las órdenes de Creonte, y entrega su vida honrando a su hermano muerto. Ella cumple su destino en el ejercicio de su libertad moral.

$4,800 $3,840

ANTÍGONA. Traducción y prólogo de Genaro Godoy

Sófocles junto a Esquilo y Eurípides forman una tríada inmortal del teatro clásico griego. Esta obra conjuga con modernidad augural el papel que desempeña la libertad frente al destino. Antígona es la protagonista femenina que desafía a los dioses, desobedeciendo las órdenes de Creonte, y entrega su vida honrando a su hermano muerto. Ella cumple su destino en el ejercicio de su libertad moral.

$14,000 $11,200

CERVANTES EN LAS ANTÍPODAS. 15 lecturas del Quijote desde Chile

Este libro reúne quince trabajos a partir de investigaciones y reflexiones sobre textos de Miguel de Cervantes, y las diferentes relaciones con otras obras y fenómenos literarios, artísticos o culturales. Los trabajos fueron presentados por estudiantes en las Jornadas Cervantinas de la Universidad de Chile. Los escritos están agrupados en cuatro capítulos: exégesis al texto de Don Quijote; aproximaciones literarias a otros textos cervantinos; ensayos sobre teatro, y ensayos sobre la recepción del trabajo de Cervantes.

$4,900

DEMENCIAL PARTY

Demencial Party trata de la tortura en un sentido genérico. Pero si el teatro es acción, la pieza, en cuanto a su desarrollo dramático convencional, se reduce a una confrontación entre hombres. De hombres que parecen estar fuera del tiempo y del espacio y que luchan desesperadamente por no ser despojados de su identidad. Esta pieza dramática de Josseau, se trata de una creación violenta, angustiante, que no dejará impávido a ningún espectador, los que en el transcurso de la obra se verán inmersos y acosados por las situaciones de sus personajes.

$5,000 $4,000

DON JUAN TENORIO

Este Juan Tenorio no le va en zaga a El burlador de Sevilla en cuanto a aventuras, audacia, amoríos, peripecias románticas, duelos, maestría con la espada, libertario en cuanto a crearse su propia moral conforme a sus deseos; también el protagonista de Zorrilla tiene que habérselas con el más allá, después de anotarse ciento y tantas conquistas de capa y espada. La conclusión moral es que este Tenorio, romántico y fogoso, debe rendirse al amor puro de doña Inés, que así lo redime y libra de la condena divina. Edición preparada para la Educación Media.

$5,300 $4,240

EDIPO REY. Traducción, análisis y notas de Leandro M. Pinkler

Este libro es una gran tragedia, la más extraña paradoja de la vida: el hecho de que quien intenta escapar desesperadamente de su destino no hace otra cosa que cumplirlo, aunque sea por caminos muy inesperados. De ahí la extraordinaria actualidad y vitalidad de esta creación de Sófocles, que a nadie deja indiferente, dada su profunda universalidad, simbolismo y significación.

$6,700 $5,360

EL BURLADOR DE SEVILLA

Tirso de Molina es uno de los más grandes dramaturgos de la España clásica. Novelista, poeta, historiador, ha pasado a la fama a través de los siglos. El personaje principal, don Juan Tenorio, se ha repetido en obras de Molière, Byron, Pushkin, Zorrilla y Espronceda, y en la ópera, destacando “Don Giovanni” de Mozart. La presente edición se ha elaborado para servir especialmente a los estudiantes. Precedida de un estudio crítico, incluye además una sección de actividades para el alumno.

$12,900 $10,320

EL REY LEAR. Traducción, introducción y notas de Paula Baldwin L.; Braulio Fernández B.

La trágica historia del anciano rey, la ingratitud filial, la locura, el despojo, el engaño, el desilusionado amor paterno, se muestran con tal intensidad −reflejada incluso en el clima− que sobrecogen y conmueven profundamente. El universo de Lear está lleno de contradicciones: donde se debiera respetar la autoridad, se atropella; donde los hijos debiesen honrar a sus padres, los ignoran o traicionan; donde la legitimidad debiese prevalecer triunfa la falsedad; donde un sabio rey debiese gobernar, enloquece

$6,500

HAMLET. PRINCIPE DE DINAMARCA

Hamlet, príncipe de Dinamarca, es tal vez la tragedia de mayor celebridad entre todas las obras de cualquier época.
Su protagonista encarna el abismo que, a veces, separa al pensamiento de la acción. Inteligente, imaginativo, vivaz, valiente y noble, Hamlet se tortura en su querella moral. Del monólogo íntimo pasa a paroximos verbales, enigmáticos profundos y brillantes. El príncipe Hamlet no es solamente “el hombre cuya duda insoluble cierra el paso a la acción”. La traducción de Juan Cariola L., ha logrado trasladar textual y poéticamente el rico lenguaje de Shakespeare, sus ritmos de aceleraciones y retardos, su fraseo, juegos de palabras y hasta la acentuación misma de los períodos verbales.

$9,100 $7,280

Macbeth. Traducción e introducción de Armado Roa

Concebida por muchos como el punto más alto del pensamiento trágico de Shakespeare. Los cinco actos de esta obra logran tensión dramática inédita, la experiencia de valores morales invertidos, una secuencia cronológica y trama impregnadas de crueldad, cinismo, aflicción y remordimiento. Editorial Universitaria, a partir de la edición Oxford de Wells y Taylor, publica esta versión a cargo del poeta y ensayista Armando Roa Vial, a quien corresponde también la nota introductoria.

$8,200 $6,560

NOCHE DE REYES. Traducción, introducción y notas de Paula Baldwin; Braulio Fernández B.

Traducción –que sigue los estándares académicos para la edición de las obras de Shakespeare– que recupera el talento artístico del dramaturgo para el teatro y también para la enseñanza. La fidelidad al texto de 1623 reproduce con más precisión las singularidades y el particular estilo de escritura de la obra. La introducción da cuenta de su composición y fuentes, de sus características como comedia de equivocaciones. El texto ofrece abundantes notas filológicas y explicativas acerca de diversas discusiones lingüísticas, teatrales e históricas

$5,000 $4,000

ROMEO Y JULIETA. Traducción, prefacio y notas de Juan Cariola

Versión española directa de la célebre tragedia del gran dramaturgo inglés, con un prefacio que la sitúa en el contexto biográfico, histórico y literario. Pone en escena el conflicto entre el amor de los adolescentes y el odio de las dos familias rivales a que pertenecen. La inmolación de la pareja logra el milagro de la reconciliación de estas familias, convirtiéndose en símbolo del poder del amor más allá de la muerte. Traducción, prefacio y notas de Juan Cariola Larraín. Ilustraciones de Nelson Guajardo

$4,000 $3,200

TARTUFO O EL IMPOSTOR. Traducción y prólogo de Eugenio Dittborn

Esta edición ciñe magistralmente el texto a las exigencias dinámicas de la representación teatral de una de las comedias más célebres de Molière y del teatro universal. Eugenio Dittborn, a quien debemos la traducción y el prólogo, tuvo una brillante trayectoria en nuestro teatro como actor y, luego, como director. Su traducción tiene dinamismo y gracia, siendo fiel al genio incomparable del escritor francés.