• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

FILOSOFIA - OBRAS FUNDAMENTALES

$12,900 $10,320

ACERCA DE LA LUZ O DEL COMIENZO DE LAS FORMAS. De luce seu de inchoatione formarun (Edición bilingüe)

Se trata de la primera versión en español, en una edición bilingüe, de la obra de Robert Grosseteste. Probablemente primer canciller de la Universidad de Oxford, introdujo el pensamiento de Aristóteles y la idea griega de la Explicatio en el método científico. El estudio introductorio permite explicar las circunstancias de la obra. La abundancia de sus notas facilita al lector la lectura y la comprensión.

$24,000

ALREDEDORES DEL SER

Miles, un joven que busca su destino, y Alaska, una chica perdida en el laberinto de la vida, se enfrentan a preguntas intemporales. Antes: Miles ve cómo su vida transcurre sin emoción alguna. Su obsesión con memorizar las últimas palabras de personajes ilustres lo lleva a querer encontrar su Gran Quizá (como dijo François Rabelais justo antes de morir). Decide mudarse a Culver Creek, un internado fuera de lo común, donde disfrutará por primera vez de la libertad y conocerá a Alaska Young. La preciosa, descarada, fascinante y autodestructiva Alaska arrastrará a Miles a su mundo, lo empujará hacia el Gran Quizá y le robará el corazón…

$18,900

BREVE HISTORIA DE LA FILOSOFIA

“Han pasado casi tres décadas desde que decidí publicar unos apuntes de historia de la filosofía, fruto de una reflexión personal sobre grandes temas del pensamiento humano, que quise transmitir en un lenguaje lo más llano y directo posible al lector que se iniciaba en esta disciplina. Esta vigésima edición de Breve Historia de la filosofía incluye la filosofía del sigloXX, Husserl y Wittgenstein, especialmente, Derrida, el filósofo de la desconstrucción, y Ricoeur, el noble y diáfano inspirador de la reflexión hermenéutica”

$12,900 $10,320

CATEGORIAS, LAS

Edición Bilingüe. Introducción, traducción y notas e Index Graecus Translationis Humberto Giannini y María Isabel Flisfisch.
Es verosímil que Aristóteles -con los sofistas- haya dado un paso importantísimo en la consideración del lenguaje como instrumento (organon), rompiendo así, o debilitando, el vínculo mítico entre la palabra y la cosa, entre logos y on.
Para él el lenguaje sigue siendo lenguaje de las cosas: aquel que las dice. Por lo que examinar los modos de decir representa, de algún modo, entrar en relación muy directa con las formas de ser, cuya racionalidad consiste justamente en este su ser decibles.
Este primer encuentro teórico con la estructura de la realidad a través de los modos de decir, es el contenido de Las Categorías. La presentación bilingüe y anotada de esta obra de Aristóteles pretende contribuir a una mejor comprensión del problema filosófico, que, en cierta medida, inaugura este filósofo legándolo a la posteridad.

$10,300 $8,240

CLARA. Un diálogo sobre la muerte. Edición, estudio y traducción de Natalia Uribe R. y Matías Tapia W.

El filósofo alemán Friedrich Schelling escribe motivado por una de las experiencias humanas más devastadoras: la muerte de un ser amado. En un breve estudio se busca una posible conexión entre la vida terrenal y la dimensión espiritual dirigida con una mirada estrictamente filosófica. En este escrito se despliega un diálogo sorprendente y de gran profundidad reflexiva que nos conduce en un recorrido de distintas consideraciones en torno a la espiritualidad y la vida actual.

$18,400 $14,720

CLARO DEL BOSQUE. Ensayo sobre “Ser y Tiempo” de Heidegger

Este libro ayuda a entender la profundidad de Ser y Tiempo sin la perfección académica pero con la proeza de acercarse a esta obra de Heidegger. Para esto, Luz Altamirano no revisa una amplia bibliografía, solo recurre al filósofo para completar la reflexión. Así, el lector no se perderá en una suma de conceptos, más bien será conducido a lo medular gracias a la experiencia existencial de la autora, su visión religiosa y la vivencia de tener a Ser y Tiempo como libro de cabecera.

$2,100 $1,680

CRITÓN

Sócrates está a punto de ser ejecutado por la injusta acusación de no honrar a los dioses de Atenas y de corromper a su juventud. El anciano Critón, convencido de la inocencia de su amigo, ha tomado medidas para que Sócrates escape cuanto antes. Este breve documento, de alto valor literario y filosófico, constituye el tercer panel de un tríptico integrado por Eutifrón y Apología de Sócrates, que en conjunto narran el drama de la acusación, el juicio y la muerte de un hombre admirado por Platón.

$3,100 $2,480

EL NAVEGANTE (The seafarer). Versión definitiva y prólogo de Armando Roa V.

Este poema anónimo anglosajón del siglo IX, recogido en el libro de Exeter, es una de las elegías más admirables de la literatura universal. A juicio de Ezra Pound, el mayor de sus traductores al inglés moderno, solo admite comparaciones con el libro XI de La Odisea, que narra el descenso de Ulises a la mansión de Hades para consultar sobre su regreso a la sombra del adivino Tiresias. Traducciones de Ezra Pound y Michael Alexander

$10,300 $8,240

FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA

En este libro Roberto Torretti ha reunido dos grupos de textos representativos de la filosofía natural griega, desde Tales hasta Aristóteles y los estoicos, por una parte, y de la filosofía natural de la época de la “revolución científica” desde Galileo hasta Newton, por otra. Ambos periodos fueron decisivos en la constitución de la idea de naturaleza que subyace a la ciencia moderna. Torretti ha seleccionado y traducido los textos y ha escrito una breve pero enjundiosa introducción explicativa.

$16,200 $12,960

FILOSOFÍA, CIENCIA Y TÉCNICA. Prólogos de Francisco Soler Grima y Jorge Acevedo Guerra

“Lo más peligroso” es que el hombre se instale definitivamente en el modo de pensamiento científico-técnico, cerrándose así a la posible experiencia del lugar que tiene en la Tierra. Con el crecimiento del peligro técnico, sin embargo, «crece también lo salvador». El destino técnico, en efecto, tiene una doble faz, cabeza de Jano, donde aparece también el destino venidero, lo salvador: das Ereignis, el acontecimiento-apropiador.

$8,200 $6,560

GORGIAS

Emplazado en el contexto dramático de una crisis política del imperio ateniense, el Gorgias es un diálogo donde las habilidades literarias y razonadoras de Platón se combinan de un modo magistral. Sus vívidos y complejos personajes son oradores de ocupación: se ganan la vida enseñando el arte de la persuasión, pero son además hombres políticos que deben hacer uso de dicho arte para conseguir poder en la ciudad.
A poco avanzar el diálogo la moral se vuelve la preocupación central. Las mismas razones que llevarán a Platón a concluir que la persuasión debe estar supeditada al fin de la buena vida concebida como una vida temperada y justa, le llevarán también a defender esta peculiar y tremendamente influyente concepción de la buena vida.

$8,600 $6,880

GORGIAS

Emplazado en el contexto dramático de una crisis política del imperio ateniense, el Gorgias es un diálogo donde las habilidades literarias y razonadoras de Platón se combinan de un modo magistral. Sus vívidos y complejos personajes son oradores de ocupación: se ganan la vida enseñando el arte de la persuasión, pero son además hombres políticos que deben hacer uso de dicho arte para conseguir poder en la ciudad.
A poco avanzar el diálogo la moral se vuelve la preocupación central. Las mismas razones que llevarán a Platón a concluir que la persuasión debe estar supeditada al fin de la buena vida concebida como una vida temperada y justa, le llevarán también a defender esta peculiar y tremendamente influyente concepción de la buena vida.

$7,000

ION. Introducción, traducción y notas de Patricio Domínguez y José Antonio Giménez

Pese a ser una obra menor, el Ion tiene un papel determinante en el corpus platonicum. En efecto, en él se esboza por vez primera la famosa crítica a la poesía como saber y se especifican las condiciones del arte (téchne) y la ciencia (epistéme) como formas de saber. Ion es un rapsoda que viene de haber ganado un famoso certamen artístico y que se ufana de poseer un verdadero saber sobre Homero. A partir de su tradicional método de preguntas y respuestas, Sócrates intenta poner en cuestión el supuesto saber del rapsoda, brindándonos de paso una de las páginas más bellas y más influyentes que jamás se hayan escrito acerca de la inspiración poética.

$2,100 $1,680

LA MUJER EN LA TIERRA BALDÍA DE T.S. ELIOT

Este libro propone que La Tierra Baldía, de T.S. Eliot, es la dolorosa expresión del colapso de una época y la síntesis del derrumbe de un ideal de mujer, que su autor, apoyándose en la inversión de las leyendas del Grial, logró fusionar con su propia tragedia personal. El libro desarrolla la idea de que el poema se estructura como un viaje de liberación, donde las voces femeninas poseen atributos que exceden la esterilidad general del poema y la identifican con la raíz de la desolación.