• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

Tienda virtual

$10,336 $8,269

LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN Y LAS CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES: a doscientos años del natalicio de Charles Darwin.

Este libro recoge seis ensayos escritos por siete académicos de la Universidad de Chile en conjunto con investigadores de otras universidades del país y de EE.UU., en una investigación realizada para conmemorar en 2009 el bicentenario del natalicio de Charles Darwin. Estos ensayos analizan la influencia y las implicancias que la teoría de la evolución ha tenido para el desarrollo de las ciencias económicas y sociales.

$6,200 $4,960

TEXTOS ESCOLARES Y CALIDAD EDUCATIVA. Estudio de la calidad de textos escolares entregados por el MINEDUC

Un país como Chile, en el que el rendimiento académico de los alumnos es significativamente inferior al de países similares, y en el cual existen importantes diferencias en términos de capital cultural, no puede restarle importancia a la necesidad de velar por la calidad de sus textos escolares. Este libro aporta sugerencias para elevar la calidad de los textos y contribuir así a la meta de excelencia educativa

$5,100 $4,080

¡ALUMNO SORDO INTEGRADO! Guía para profesores de educación general

Este libro pretende difundir la problemática del deficiente auditivo, destacando su significación e incidencia, y obtener la integración de los afectados al sistema de educación común. Las sugerencias que se incluyen, avaladas por la experiencia de largos años de trabajo, buscan mejorar el desenvolvimiento global del alumno sordo dentro de la sala de clases y facilitar su proceso de enseñanza-aprendizaje.

$9,990 $7,992

¡TODOS SOMOS RESPONSABLES! Calentamiento global

Nuestro planeta Tierra está en peligro, y lo sabemos. Aunque no lo parezca, cada acción humana tiene una incidencia directa en el equilibrio de los ecosistemas que hacen posible la vida. Inconscientemente –y muchas veces a sabiendas– hemos causado mucho daño al ambiente que nos cobija. Este libro presenta y deja de manifiesto la situación en la cual nos encontramos, lo que podemos y debemos hacer para que cada uno de nosotros sea parte del cambio y así para cuidar nuestro entorno.

$4,100 $3,280

¿AVANZARÁ ESTA FILA ALGUNA VEZ? Aplicaciones de la Investigación de Operaciones

La Investigación de Operaciones es un campo relativamente nuevo que aplica un enfoque científico a problemas comerciales e industriales. Los estudiantes de álgebra avanzada tienen las herramientas para entender y valorar gran parte del trabajo que realizan los investigadores de operaciones. Al usar técnicas matemáticas para resolver problemas del mundo real los estudiantes ven la utilidad de las matemáticas, comprenden mejor sus conceptos y logran entender carreras relacionadas.

$6,700 $5,360

¿CÓMO SE FORMULAN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN CHILE? Tomo III: Transantiago

El trabajo analiza los hechos y circunstancias que llevaron al surgimiento del Plan Transantiago, en el periodo 2000-2007 correspondiente al gobierno del Presidente Ricardo Lagos y al primer año de la administración de la presidenta Michelle Bachelet. El análisis se ha concentrado en datos provenientes de cuatro fuentes: entrevistas semiestructuradas, documentos oficiales, prensa del periodo y escritos de expertos.

$12,300 $9,840

¿HÉROES O VILLANOS?: La profesión docente en Chile

Este libro recoge las voces de los profesores y profesoras que trabajan en establecimientos de educación básica y media del país. Mediante una encuesta nacional a docentes, entrevistas y observaciones en sus contextos escolares se describe la forma cómo proyectan sus tareas al futuro e interpretan lo que la sociedad les exige. Beatrice Ávalos recibió el Premio Nacional de Ciencias dela Educación 2013.

$21,700

1891 AÑO DE SANGRE

Este es un libro sobre villanos y ciertamente no continúa la ruta del acostumbrado pastoral de ficciones que se abanderizan por la versión típica que se tiene de Balmaceda. Se postula, en cambio, que en él no solo convive lo mejor de nuestros valores históricos, sino también lo peor. Dualidad que en el más íntimo devenir anímico nacional (en ese terreno de valores que la historia juzga en Balmaceda y en personajes como Alessandri, Ibáñez, Allende y Pinochet) ha dividido a los chilenos no solo en 1891 si no como una referencia ineludible en los avatares crueles del siglo XX y XXI.
Los elementos en pugna durante la guerra civil de 1891, las secuelas políticas y su contexto, se nos harán demasiado familiares: una epidemia que sembró el terror y la histeria colectiva en todo el país, manifestaciones sociales con presos y muertos en las calles; una huelga por el precio del transporte, un estallido social generalizado, policías secretas, torturadores, matanzas de obreros, campañas del terror, saqueos, el origen histórico de aquella frase “muerta la perra se acaba la leva”, que para estas alturas ya no tiene dueños si no continuadores, en fin: escenarios concebidos como un tablero, donde no importa sacrificar peones con el fin de ganar la partida.

$31,000

1891 AÑO DE SANGRE

Este es un libro sobre villanos y ciertamente no continúa la ruta del acostumbrado pastoral de ficciones que se abanderizan por la versión típica que se tiene de Balmaceda. Se postula, en cambio, que en él no solo convive lo mejor de nuestros valores históricos, sino también lo peor. Dualidad que en el más íntimo devenir anímico nacional (en ese terreno de valores que la historia juzga en Balmaceda y en personajes como Alessandri, Ibáñez, Allende y Pinochet) ha dividido a los chilenos no solo en 1891 si no como una referencia ineludible en los avatares crueles del siglo XX y XXI.
Los elementos en pugna durante la guerra civil de 1891, las secuelas políticas y su contexto, se nos harán demasiado familiares: una epidemia que sembró el terror y la histeria colectiva en todo el país, manifestaciones sociales con presos y muertos en las calles; una huelga por el precio del transporte, un estallido social generalizado, policías secretas, torturadores, matanzas de obreros, campañas del terror, saqueos, el origen histórico de aquella frase “muerta la perra se acaba la leva”, que para estas alturas ya no tiene dueños si no continuadores, en fin: escenarios concebidos como un tablero, donde no importa sacrificar peones con el fin de ganar la partida.

$18,000

1985

“Hace muchos años —1976— estuve en Tucson, Arizona, y en el planetario de la ciudad había un ciclo de charlas de divulgación. Una de ellas me llamó poderosamente la atención. La ofrecía el astrónomo de la Universidad de Arizona, Nick Woolf, y se titulaba «The Universe: I can Feel it in my Bones». El título era tan provocativo que me inspiró para una charla pública que, ya de vuelta en Chile, he dictado durante años: «Somos polvo de estrellas». A miles de jóvenes y no tan jóvenes les he contado lo que yo considero una de las más grandes historias de la astronomía. Carl Sagan decía que somos «material estelar»; María Teresa Ruiz, en Chile, hace unos años nos dijo en su libro que somos «hijos de las estrellas». La historia cambia de nombre pero el contenido es el mismo: todos los átomos que componen su cuerpo, amigo lector, y el mío, salvo el hidrógeno, han sido fabricados al interior de una estrella”, José María Maza Sancho. En Somos polvo de estrellas, José Maza nos guía a través de un increíble viaje que conecta las transformaciones del universo con las revoluciones científicas en la Tierra, relacionando la formación de las estrellas con nuestro propio organismo. Con datos e información privilegiada, el Premio Nacional de Ciencias Exactas (1999) nos narra de manera cálida y cercana cómo la historia del cosmos es también nuestra, y que no podemos perder esa curiosidad con la que miramos el mundo cuando fuimos niños, pues es esa la llave del conocimiento.

$35,800

21 CENTURY READING. CREATIVING THINKING…1

21st Century Reading was created through a partnership between TED, a nonprofit dedicated to spreading ideas through short, powerful talks and National Geographic Learning. 21st Century Reading provides the ideal forum for learners of English to make connections with topics ranging from science to business to global issues. Using TED Talks as the springboard to share ideas, this new four-level reading series shows learners how to understand and respond to ideas and content in English.

$4,000

42 FLORES DEL MAL

Con una influencia incontestable sobre escritores modernos y contemporáneos, el impacto de la obra de Baudelaire es evidente en autores como Proust, Houellebecq y tantos otros que respiraron el desarraigo y la sordidez que emanan sus versos.
Baudelaire había despertado del sueño romántico y se sumergió en la metrópoli, fue un poeta solitario entre multitudes que se confesaba un «yo sediento del no-yo», un navegante en un universo vacío y a la vez rebosante de las más bajas pasiones. Su lenguaje, valiente y descarado, es un ensayo constante de todas las posibilidades expresivas del verso y la prosa.
——- «Es desde entonces que, como un profeta, amo tan dulcemente los mares y el desierto; que río en los funerales y lloro en las fiestas y encuentro un sabor suave en el vino más amargo; que a menudo doy por hecho las mentiras y que, mirando al cielo, caigo en los hoyos.
Pero la Voz me consuela y dice: “”Cuida tus sueños, los sabios no los tienen tan bellos como los locos””.» ——-

$17,900

A FUEGO LENTO

¿Cuál fue el origen de la división política que llevó al golpe de Estado de 1973? ¿Cuándo y de qué manera se gestó el bombardeo a La Moneda? ¿Cuál fue la agenda oculta para refundar Chile durante la dictadura de Pinochet? ¿Cuáles fueron las operaciones del régimen militar y de la resistencia que marcaron los destinos del país? Con su distinguible estilo narrativo y el aura de Historia secreta de Chile, Baradit responde estas preguntas y retrata no solo los secretos y la ferocidad del régimen, sino también la intimidad del hogar chileno durante los años más dramáticos de nuestra historia reciente, desde 1970 hasta la muerte de Pinochet en 2006.
La dictadura es un libro ágil, pertinente e inolvidable para dilucidar un pasado aún oscuro y, asimismo, los traumas y frustraciones del país actual.

1 2 67