• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

LITERATURA - ESTUDIOS LITERARIOS

$6,765

ANGUITA 20/20

En esta obra se ha reunido a veinte investigadores, académicos, escritores y poetas chilenos para reflexionar sobre la obra del Premio Nacional de Literatura, Eduardo Anguita Cuéllar (1914-1992). Dos décadas son más que suficientes para rendir un riguroso tributo a uno de los grandes poetas en lengua española del siglo XX, y devolverlo al sitial académico que le corresponde por derecho propio. Autor: FERNANDEZ BIGGS, BRAULIO

$5,115

BARROCO Y NEOBARROCO. Del descentramiento del mundo a la carnavalización del enigma

Se propone la idea del Barroco como estructura estético-epistemológica en que se revelan los gérmenes de la Modernidad, las particularidades de la identidad latinoamericana y su distintiva manera de ser en la matriz hegemónica occidental. Desde Colón al Neobarroco latinoamericano, hasta figuras como sor Juana Inés de la Cruz, Carlos de Sigüenza y Góngora, Hernando Domínguez Camargo, José Lezama Lima y Severo Sarduy, la autora registra las constantes transhistóricas del Barroco americano de todos los tiempos. Autor: MARTINEZ, LUZ ANGELA

$908

CONFRÓNTESE CON LA SOSPECHA. Ensayos críticos sobre poesía chilena de los 90

Primer estudio sistemático sobre la generación de poetas chilenos de los años 1990. Hacía falta un conjunto de ensayos críticos que intentasen dilucidar las marcas más destacables de ese grupo diverso de poetas. Sin embargo, Pellegrini no cree en el concepto tradicional de generación literaria, e incluye en su estudio a autores que no han sido habitualmente considerados como parte de ese grupo, aunque hayan publicado durante la década pasada sus primeros, segundos o terceros libros. Autor: PELLEGRINI MAC LEAN, MARCELO

$15,750

CUERPO Y VIOLENCIA

Se plantea como un encuentro dialógico de miradas sobre las inscripciones actuales de la violencia en la región. En los múltiples ensayos se abordan obras artísticas y literarias que rinden testimonio de la puntillosa pléyade de dispositivos de modelamiento, supresión, hiperinflación, agresión y constricción sobre los cuerpos. Cuerpos que, en tanto ideas vivas, han registrado en sí esa violencia y lo han hecho también en las artes y el pensamiento, al mismo tiempo que continúan inmarcesibles en su potencia vital e irreductibles a las técnicas que los enmarcan.

$14,700

CUERPO Y VIOLENCIA ebook

Se plantea como un encuentro dialógico de miradas sobre las inscripciones actuales de la violencia en la región. En los múltiples ensayos se abordan obras artísticas y literarias que rinden testimonio de la puntillosa pléyade de dispositivos de modelamiento, supresión, hiperinflación, agresión y constricción sobre los cuerpos. Cuerpos que, en tanto ideas vivas, han registrado en sí esa violencia y lo han hecho también en las artes y el pensamiento, al mismo tiempo que continúan inmarcesibles en su potencia vital e irreductibles a las técnicas que los enmarcan.

$2,558

EL DESORDEN DE LAS IMÁGENES. Vicente Huidobro, Pablo Neruda, Nicanor Parra

Este libro revisa crítica y contextualmente algunas obras de Vicente Huidobro, Pablo Neruda y Nicanor Parra. A través del examen de algunos textos propone una visión del desarrollo de la poesía en Chile desde la constitución de las vanguardias hasta la aparición de los antipoemas de Nicanor Parra, sorprendente anticipo de la disposición posmoderna. Autor: SCHOPF E., FEDERICO

$5,115

EL MODERNISMO ARRUINADO

Este trabajo reconoce la huella que ha dejado en su propio quehacer escritural la lectura de diversas teorías, que arrancan desde la teoría literaria posestructural hasta la Estética e Historia del Arte. Reconoce, además, la importancia de la autorreflexividad, intransitividad y puesta en abismo en la materialización de la propia escritura ensayística. Autor: WALLACE CORDERO, DAVID

$5,693

ESTUDIOS MISTRALIANOS (34)

Se reúnen los estudios estilísticos del Dr. Rodolfo Oroz (1895-1997) dedicados a Gabriela Mistral (Premio Nobel de Literatura 1945 y Premio Nacional de Literatura 1951). Estos estudios se refieren a aquellos recursos del lenguaje que afectan directamente el significado de la obra de nuestra Premio Nobel, tratándose en detalle, por ejemplo, el uso de la exclamación, de los neologismos, el léxico, el epíteto, los números y los animales en su poesía. Rodolfo Oroz recibió el Premio Nacional de Literatura 1978.

$5,115

IMAGEN DE LA CIUDAD EN LA LITERATURA hispanoamericana y chilena contemporánea

Este libro analiza la representación estética de las ciudades en la obra de diversos autores hispanoamericanos contemporáneos. Establece como premisa que la imagen de mundo de nuestras metrópolis se basa en un cúmulo de tópicos culturales que provienen de la Antigüedad y se actualizan en la Modernidad histórica. El autor propone que la ciudad latinoamericana es el escenario en que se representa el drama de nuestra modernización diferida. Autor: FONDO EDITORIAL JUVENAL HERNANDEZ JAQUE

$12,375

LA AGONÍA DEL PENSAMIENTO ROMÁNTICO.Cuatro ensayos sobre nuestra situación intelectual 

El libro reúne cuatro aproximaciones a un tema tan desmesurado como ineludible: la situación intelectual en que nos encontramos, entre la visión del mundo derivada de la ciencia y la tradición religiosa, que incluye la tradición imaginativa y conceptual de la corriente romántica. Es la dual y contradictoria constitución del espíritu moderno y su modo de concebir nuestra vida y la realidad del mundo. Autor: MARTINEZ BONATI, FELIX

$4,208

LA MUJER EN LA TIERRA BALDÍA DE T.S. ELIOT

Este libro propone que La Tierra Baldía, de T.S. Eliot, es la dolorosa expresión del colapso de una época y la síntesis del derrumbe de un ideal de mujer, que su autor, apoyándose en la inversión de las leyendas del Grial, logró fusionar con su propia tragedia personal. El libro desarrolla la idea de que el poema se estructura como un viaje de liberación, donde las voces femeninas poseen atributos que exceden la esterilidad general del poema y la identifican con la raíz de la desolación. Autor: FERNANDEZ BIGGS, BRAULIO

$8,910

LITERATURA PARA INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD: reflexiones desde los estudios literarios

En Chile la literatura para infancia, adolescencia y juventud registra un sostenido desarrollo durante los últimos quince años, convirtiéndose en una de las expresiones literarias de mayor producción editorial y en un fenómeno variado y cambiante. Aun presentando gran riqueza, esta área ha sido explorada de forma minoritaria en el contexto nacional. Autor: VALENZUELA LEON, CAMILA

$5,693

LUZ, SOMBRA DE DIOS (33)

El autor nos entrega en esta obra la mejor expresión de sus múltiples intereses intelectuales, en atención a una vida consagrada a la literatura y especialmente a la divulgación científica, cualidad que le permitió constituirse en creador de un género nuevo en Chile: el ensayo científico, escrito con belleza literaria. Arturo Aldunate recibió el Premio Nacional de Literatura 1976. Autor: ALDUNATE PHILLIPS, ARTURO