• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

LITERATURA UNIVERSAL - POESIA

$4,000

42 FLORES DEL MAL

Con una influencia incontestable sobre escritores modernos y contemporáneos, el impacto de la obra de Baudelaire es evidente en autores como Proust, Houellebecq y tantos otros que respiraron el desarraigo y la sordidez que emanan sus versos.
Baudelaire había despertado del sueño romántico y se sumergió en la metrópoli, fue un poeta solitario entre multitudes que se confesaba un «yo sediento del no-yo», un navegante en un universo vacío y a la vez rebosante de las más bajas pasiones. Su lenguaje, valiente y descarado, es un ensayo constante de todas las posibilidades expresivas del verso y la prosa.
——- «Es desde entonces que, como un profeta, amo tan dulcemente los mares y el desierto; que río en los funerales y lloro en las fiestas y encuentro un sabor suave en el vino más amargo; que a menudo doy por hecho las mentiras y que, mirando al cielo, caigo en los hoyos.
Pero la Voz me consuela y dice: “”Cuida tus sueños, los sabios no los tienen tan bellos como los locos””.» ——-

$9,240 $7,854

DEGOLLADO RESPLANDOR. Poesía Selecta (1949-2000). Prólogo y selección de Miguel Ángel Zapata

Su obra poética la conforman poemas, no libros. A través de la madurez de la imagen su obra ha venido bifurcándose por varios ríos silábicos, pero siempre volviendo a su cauce original. Este retorno hacia la frescura y la complejidad de la imagen es la señal precisa de una poesía saludable y renovada. Es decir, la búsqueda de la imagen primigenia, el retorno hacia esa limpieza compleja del primer espejo de la infancia y de las primeras visiones comprueban su originalidad: “Está mi infancia en esta costa, / bajo el cielo tan alto”.

$1,000

EN EL COTO DE LA MENTE

La obra poética de Carlos Germán Belli (Lima, 1927) constituye un hito fundamental en el proceso literario hispanoamericano. El significado y el alcance de su poesía han sido claramente definidos en las consideraciones del Jurado del Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda (2006), el cual destacó “la extraordinaria proyección de su trabajo poético, cuya originalidad mayor consiste en la fusión de las más diversas formas y posibilidades expresivas de la tradición y de la modernidad”. Autor: BELLI, CARLOS GERMAN

$6,820 $5,797

GEORG TRAKL. Homenaje desde Chile. Selección y traducción de Sven Olsson-Iriarte

Este libro nos presenta una selección de textos del poeta austríaco Georg Trakl, traducidos al castellano desde el alemán y rescatados de las diferentes publicaciones que existen de su obra. A juicio de Sven Olsson, traductor y autor de la selección, esta no es resultado de una definición personal sino, más bien, del seguimiento de las versiones declaradas por Trakl como “definitivas”. Autor: ROA VIAL, ARMANDO

$6,500

HOJAS DE HIERBA

«Hojas de hierba», la obra más importante de Walt Whitman, tuvo su primera edición en 1855 pero con los años surgieron ediciones nuevas que incorporaron numerosos poemas y revisiones. Autoproclamado «soy poeta del cuerpo y soy poeta del alma», Whitman muestra aquí un estilo poético más apegado al impulso que a la forma. Habla sobre sus emociones y pensamientos; sobre la vida y la muerte; sobre la naturaleza y la ciudad; sobre el sexo y el deseo; sobre la democracia y América.
Whitman instaura en la poesía un momento fundacional y renovador, convirtiéndose a través de las páginas de este libro en uno de los autores estadounidenses más leídos de todos los tiempos

$9,020 $7,667

LA SEÑAL DE TODAS LAS COSAS. Antología poética. Selección, traducción, notas y comentarios de Marcelo Pellegrini y Armando Roa V.

Esta es la primera antología en castellano de la poesía de Kenneth Rexroth (1905-1982), una de las figuras más importantes de la poesía norteamericana del siglo XX. Rexroth fue además ensayista y traductor. Autodidacta, desempeñó durante su vida diversos oficios, desde pintor o periodista hasta granjero y organizador de grupos anarquistas. Su voluminosa obra poética, por temáticas, ritmos y versatilidad, ejerció una influencia profunda en la generación beat, que lo erigió como padre espiritual Autor: ROA VIAL, ARMANDO

$5,000 $4,250

MECENAS

En este poema de Antonio Cussen cobra voz Mecenas, el célebre protector de la literatura, prototipo del patrono de las artes, y entra por fin en escena el alma de toda una época. “Mecenas ha quedado a cargo de Roma mientras las naves del César se deslizan por las costas orientales de Italia. Todo el Mediterráneo se prepara para la batalla final. Con las primeras señales del triunfo se llena de amigos la villa de Mecenas. Pero él no resiste la llamada del mundo y sube a la torre para dirigir una carta a Virgilio, su poeta amigo”.

$17,380 $14,773

NIKOS KAZANTZAKIS. Tragedia, teúrgia e imaginación

Más allá de un relato biográfico, este libro reflexiona en torno a la escritura trágica del escritor griego. Para ello se propone una mirada más bien existencial que se modela a partir de las reflexiones sobre Nietzsche, Bergson y Buda. La autora propone como escritura trágica la de Kazantzakis porque es un género cuyas cualidades salvan, reúnen y dotan de sentido. En esta publicación se analizan tres piezas del escritor: Juliano el apóstota, Kouros y Buda

$4,510 $3,834

POESÍA ESCOGIDA. Selección y traducción de Armando Roa Vial. Textos complementarios de Armando Uribe; y Braulio Fernández B.

Esta edición es la primera versión en castellano de la poesía escogida de Robert Browning, seleccionada y traducida por Armando Roa Vial. Completan esta antología dos acuciosos estudios sobre la obra y la vida del poeta, realizados respectivamente por Armando Uribe Arce (Premio Nacional de Literatura 2004) y Braulio Fernández Biggs Autor: ROA VIAL, ARMANDO

$22,000

SEGUNDO SEXO, EL

Miles, un joven que busca su destino, y Alaska, una chica perdida en el laberinto de la vida, se enfrentan a preguntas intemporales. Antes: Miles ve cómo su vida transcurre sin emoción alguna. Su obsesión con memorizar las últimas palabras de personajes ilustres lo lleva a querer encontrar su Gran Quizá (como dijo François Rabelais justo antes de morir). Decide mudarse a Culver Creek, un internado fuera de lo común, donde disfrutará por primera vez de la libertad y conocerá a Alaska Young. La preciosa, descarada, fascinante y autodestructiva Alaska arrastrará a Miles a su mundo, lo empujará hacia el Gran Quizá y le robará el corazón…

$4,000

SOY VERTICAL, PERO PREFERIRIA SER HORIZONTAL

Sylvia Plath es una de las poetas más admiradas del siglo XX. Sus versos, que a lo largo de los años han ido cobrando protagonismo especialmente después de que se quitara la vida a los treinta años, son un intento de expresar su desesperación y su obsesión por la muerte. Sus poemas se pueden considerar en gran parte autobiográficos y exploran su angustia mental, su problemático matrimonio con el también poeta Ted Hughes y los conflictos sin resolver con sus padres, así como la visión que tenía de ella misma.
Tanto ella como su obra se ha ido perfilando hasta el día de hoy como uno de los grandes iconos del feminismo, y su poesía -en especial El coloso y el póstumo Ariel-, como objetos adorados, valiosas pruebas de que Sylvia Plath fue una de las grandes figuras de la literatura del pasado siglo. Después de más de cincuenta años de ser escritos, sus versos todavía contienen toda su intensidad, todo su dolor y toda su belleza.
——- «Entonces el cielo y yo conversamos abiertamente.
Y seguro que seré más útil cuando al fin me tienda para siempre: entonces quizá los árboles me toquen por una vez y las flores, finalmente, tengan tiempo para mí.» ——-