• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

MEDIO AMBIENTE, BIODIVERSIDAD Y GEOGRAFIA

$25,800

HELECHOS

Después de los líquenes, las hepáticas y los musgos, los helechos fueron los primeros vegetales terrestres, y colonizaron todo el planeta. Ellos constituyeron las primeras hierbas, incluso los primeros bosques.
Es por esto que Fundación Huilo Huilo apoyo una investigación que tenía como objetivo conocer los tipos de helechos que se encontraban dentro la Reserva Biológica Huilo y que termino derivando en la publicación de un libro, que contiene información de todas las especies de encontradas por el autor en la Reserva Biológica Huilo Huilo a lo largo de varios años.
Este libro fue actualizado en un seguna edición en el año 2017, y donde se encontraron más de 44 especies al interior de la Reserva, convirtiéndola en el lugar de mayor diversidad de helechos de Chile continental.
Juan Carlos Johow, autor del libro, nos muestra una investigación exhaustiva y completa sobre los tipos que se encuentran y sus características. La publicación contó con la colaboración de botánicos del Museo Nacional de Historia Natural.
La guía contiene datos generales sobre la biología y evolución de los helechos, ademas de las distintas características que los botánicos consideran al identificar estas plantas, cuya terminología es útil aprender para reconocerlas. Cada especie ha sido descrita en un lenguaje claro y conciso y está dibujada con precisión, resaltando su belleza. Además, contiene claves de conocimiento de fácil manejo, las que permiten una identificación rápida y acertada.

$20,350

BIODIVERSIDAD: MANEJO Y CONSERVACIÓN DE RECURSOS FORESTALES

Los autores realizan un rápido recorrido por la historia del sector forestal en Chile, las mediciones forestales, la silvicultura, la protección de los bosques, su ordenación y producción, la economía de recursos forestales, incluyendo aspectos de sustentabilidad y certificación, también temas de mayor actualidad, como la geomática forestal, la conservación y manejo de ecosistemas, la fauna y su hábitat, su restauración y la evaluación de los impactos ambientales.

$16,940

VARIACIÓN INTRAESPECÍFICA EN LAS ESPECIES ARBÓREAS DE LOS BOSQUES TEMPLADOS DE CHILE Y ARGENTINA

El tema es una pieza fundamental del conocimiento de los recursos forestales. El libro recopila antecedentes que existen sobre variación en especies nativas de los bosques templados de Chile y Argentina. La pretensión de los autores es que se abra el camino para que se continúe explorando en todas las especies, y se tome conciencia de la importancia que tiene la conservación de la biodiversidad en todas sus áreas. Autor: DONOSO ZEGERS, CLAUDIO

$16,940

SEMILLAS FORESTALES DEL BOSQUE NATIVO CHILENO.

Este libro entrega al lector, en una primera etapa, algunas consideraciones, conceptos y principios elementales para iniciar “Programas de Mejoramiento Genético Forestal” en el ámbito de nuestras masas nativas. Expone el estado actual y perspectivas futuras de la producción de semillas nativas en Chile, señalando una síntesis de cada uno de los proyectos que actualmente se están ejecutando al tenor del mejoramiento genético de especies nativas forestales. Autor: GTZ

$16,610

CIENCIAS ECOLÓGICAS 1983-2013. Treinta años de investigaciones chilenas

Este libro proyecta el quehacer y las experiencias sobre las investigaciones ecológicas realizadas en el territorio nacional por un grupo particular y variado de científicos. Se incluyen investigaciones sobre biogeografía y biodiversidad en suelos, bosques, agroecosistemas, ríos, lagos y océanos, exponiendo tanto aspectos teóricos como investigaciones de laboratorio y terreno realizadas con diferentes niveles de análisis, desde métodos clásicos hasta herramientas moleculares, satelitales y estadísticas. Autor: MONTECINO BANDERET, VIVIAN

$14,760

ECOLOGIA FORESTAL. El bosque y su medio ambiente

El libro integra elementos de ecología general, climatología y ciencias básicas afines refiriéndolos al bosque chileno y su medio ambiente. Atiende a los factores climáticos y su interrelación con el bosque; a los factores del suelo y el modo cómo interactúan con el sistema del bosque; a factores biológicos del medio ambiente y su acción en el ecosistema forestal; al sitio, en tanto concepto forestal que permite análisis y mediciones del sistema ecológico del bosque. Autor: DONOSO ZEGERS, CLAUDIO

$14,190

TAMAÑO DE LA TALA RASA EN PLANTACIONES FORESTALES: efectos y regulación.

La tala rasa predomina en la producción silvícola mundial, y su importancia es consecuencia de la expansión de la actividad forestal basada en la plantación de especies de rápido crecimiento. La preocupación de la sociedad civil por sus posibles impactos sociales y ambientales ha llevado a que en algunas regiones forestales del mundo se hayan establecido límites máximos al área contigua cosechada, lo que depende, entre otros factores, de los tipos forestales y de la exposición visual de las áreas intervenidas. Autor: NIKLITSCHEK HUAQUIN, MARIO

$12,000

NUESTRA CASA ESTA ARDIENDO

«Quiero que actúen como si nuestra casa estuviera ardiendo. Porque así es.» Con estas palabras cerraba Greta Thunberg su discurso en el foro de Davos el 25 de enero de 2019, cinco meses después de iniciar su huelga por el clima. Desde entonces, la activista ha sumado a millones de personas a su lucha para salvar el planeta. Pero ¿qué llevó a una adolescente de quince años a tomar la decisión de plantarse en solitario ante el Parlamento de su país y desde allí intentar cambiar el mundo? Esta historia, escrita por la familia Thunberg y narrada por la voz de la madre, la cantante de ópera Malena Ernman, comienza cuando la pequeña Greta cae en una depresión severa y deja de comer por el impacto de un documental sobre el cambio climático. Sus padres emprenden una batalla feroz por su salud hasta que le diagnostican síndrome de Asperger, autismo de alto funcionamiento y TOC. Al poco tiempo, la hija menor, Beata, muestra signos de trastornos similares. Este es el grito de auxilio de una niña para convencer, primero a los suyos y luego al mundo, de que la sociedad está tan enferma como el planeta y de que es urgente que reaccione. Una narración sobrecogedora de una familia moderna que supera su propia crisis desafiando una crisis global.

$11,550

¡TODOS SOMOS RESPONSABLES! Calentamiento global

Nuestro planeta Tierra está en peligro, y lo sabemos. Aunque no lo parezca, cada acción humana tiene una incidencia directa en el equilibrio de los ecosistemas que hacen posible la vida. Inconscientemente –y muchas veces a sabiendas– hemos causado mucho daño al ambiente que nos cobija. Este libro presenta y deja de manifiesto la situación en la cual nos encontramos, lo que podemos y debemos hacer para que cada uno de nosotros sea parte del cambio y así para cuidar nuestro entorno. Autor: SAHADY VILLANUEVA, ANTONIO

$10,230

BIOMINERALIZATION: FROM PALEONTOLOGY TO MATERIALS SCIENCE (Edición en inglés)

En sus 534 páginas ilustradas, acompañadas de un CD con material en colores, hay 55 artículos de investigadores de los principales laboratorios dedicados al área de la mineralización biológica recopilados luego del 9º Simposio Internacional sobre Biomineralización, Pucón, diciembre 2005. El libro le entrega a estudiantes, técnicos, profesionales, docentes y jóvenes investigadores una mirada comprensiva al mundo diverso y fascinante de la formación biológica de los tejidos duros.

$9,460

PROBLEMAS SANITARIOS ASOCIADOS AL BOSQUE DE CIPRÉS DE LA CORDILLERA EN CHILE CENTRAL

Esta obra contiene antecedentes inéditos sobre evaluaciones de los principales problemas sanitarios de bosques asociados a Ciprés de la cordillera, árbol endémico de Chile y Argentina, y una de las coníferas nativas más importantes de esta región, única representante del género, y catalogada como especie vulnerable y casi amenazada, constituyéndose en un aporte invaluable al conocimiento sanitario de esta formación vegetal Autor: HUERTA FUENTES, AMANDA ISABEL

$6,820

LEÑA. Una fuente energética renovable para Chile

La leña es el tercer recurso energético más usado en Chile. Es una fuente energética nacional y renovable que genera un flujo aproximadamente de 115 mil millones de pesos anuales, moviendo la economía local y campesina del país. Este texto es parte de los resultados de un proceso participativo, de información y discusión acerca delos elementos sociales, culturales, técnicos, económicos y ambientales que involucra el tema de la dendroenergía y la contaminación en la IX Región. Autor: HERNANDEZ, ANGELICA

$6,820

BIODIVERSITY CONSERVATION IN AGROFORESTRY LANDSCAPES: Challenges and opportunities (Edición en inglés)

El bienestar humano depende de la biodiversidad biológica, la cual está disminuyendo a pesar de los esfuerzos mundiales de conservación. Este volumen resume los retos y oportunidades que la conservación biológica enfrenta en las plantaciones agroforestales. Además informa a los responsables políticos, gestores y científicos, sobre sentar las bases para una actividad agroforestal sustentable y reducir la pérdida de biodiversidad.

$3,960

EXPEDICION A LA RESERVA NACIONAL RIO CLARILLO

Este manual ilustrado es una útil herramienta de conocimiento y valoración de nuestro paisaje natural. A través de una metodología que por años ha venido aplicando el profesor Ugarte del Colegio Francisco de Así, a través de expediciones a distintos Parques Nacionales de nuestro país, entrega conocimiento y sensibilidad para apreciar la belleza y riqueza natural de nuestro país, porque “nadie quiere o cuida lo que no conoce”. Este libro responde preguntas desde cómo llegar al Parque Nacional y entrega un Plano del Parque, y una manera de asomarse científicamente a él a través de la práctica y observación in situ. Así, explica su Botánica, descubriendo el nombre de las plantas y la descripción de ellas; la Zoología y Aves: los nombres de las aves que es posible de ver en el parque, Insectos y mucho más. Ampliamente ilustrado y dotado de una buena bibliografía pertinente.