Peso | 0.5 kg |
---|---|
Dimensiones | 170 × 245 cm |
$6,200 $4,960
LEÑA. Una fuente energética renovable para Chile
La leña es el tercer recurso energético más usado en Chile. Es una fuente energética nacional y renovable que genera un flujo aproximadamente de 115 mil millones de pesos anuales, moviendo la economía local y campesina del país. Este texto es parte de los resultados de un proceso participativo, de información y discusión acerca delos elementos sociales, culturales, técnicos, económicos y ambientales que involucra el tema de la dendroenergía y la contaminación en la IX Región.
Libros relacionados
EXPEDICIÓN AL PARQUE NACIONAL PAN DE AZUCAR,
El autor, Ingeniero Agrónomo y Entomólogo, basado en su experiencia como integrante del famoso proyecto “Expedición a Chile” y como jefe de salidas a terreno del Colegio Francisco de Asís, propone estos tres libros que ayudarán a conocer los parques nacionales chilenos desde un punto de vista diferente. La selección incluye un parque ubicado al norte de Chile, Pan de Azúcar, que nos presenta la flora y fauna de un ambiente costero; uno del centro, Río Clarillo, representativo del valle central; y uno del sur, Nahuelbuta, que tiene características únicas de la zona austral de Chile debido a la flora y fauna que lo habitan. En conjunto, estos tres libros dan una visión de tres sectores característicos del país, con su maravillosa biodiversidad. Las ilustraciones de Andrés Jullian ayudan a reconocer o identificar la mayoría de las especies más comunes en cada sector.
EXPEDICIÓN AL PARQUE NACIONAL NAHUELBUTA
El autor, Ingeniero Agrónomo y Entomólogo, basado en su experiencia como integrante del famoso proyecto “Expedición a Chile” y como jefe de salidas a terreno del Colegio Francisco de Asís, propone estos tres libros que ayudarán a conocer los parques nacionales chilenos desde un punto de vista diferente. La selección incluye un parque ubicado al norte de Chile, Pan de Azúcar, que nos presenta la flora y fauna de un ambiente costero; uno del centro, Río Clarillo, representativo del valle central; y uno del sur, Nahuelbuta, que tiene características únicas de la zona austral de Chile debido a la flora y fauna que lo habitan. En conjunto, estos tres libros dan una visión de tres sectores característicos del país, con su maravillosa biodiversidad. Las ilustraciones de Andrés Jullian ayudan a reconocer o identificar la mayoría de las especies más comunes en cada sector.
BIODIVERSIDAD: MANEJO Y CONSERVACIÓN DE RECURSOS FORESTALES
Los autores realizan un rápido recorrido por la historia del sector forestal en Chile, las mediciones forestales, la silvicultura, la protección de los bosques, su ordenación y producción, la economía de recursos forestales, incluyendo aspectos de sustentabilidad y certificación, también temas de mayor actualidad, como la geomática forestal, la conservación y manejo de ecosistemas, la fauna y su hábitat, su restauración y la evaluación de los impactos ambientales.
CIENCIAS ECOLÓGICAS 1983-2013. Treinta años de investigaciones chilenas
Este libro proyecta el quehacer y las experiencias sobre las investigaciones ecológicas realizadas en el territorio nacional por un grupo particular y variado de científicos. Se incluyen investigaciones sobre biogeografía y biodiversidad en suelos, bosques, agroecosistemas, ríos, lagos y océanos, exponiendo tanto aspectos teóricos como investigaciones de laboratorio y terreno realizadas con diferentes niveles de análisis, desde métodos clásicos hasta herramientas moleculares, satelitales y estadísticas.
¡TODOS SOMOS RESPONSABLES! Calentamiento global
Nuestro planeta Tierra está en peligro, y lo sabemos. Aunque no lo parezca, cada acción humana tiene una incidencia directa en el equilibrio de los ecosistemas que hacen posible la vida. Inconscientemente –y muchas veces a sabiendas– hemos causado mucho daño al ambiente que nos cobija. Este libro presenta y deja de manifiesto la situación en la cual nos encontramos, lo que podemos y debemos hacer para que cada uno de nosotros sea parte del cambio y así para cuidar nuestro entorno.