CULTURA FOLCLÓRICA DE CHILE. (Tres libros, sin CD)
Incluye distintas acepciones del vocablo folclor, los periodos de estudio de esta cultura y el concepto de ella en el país, un amplio panorama de la existencia de sus géneros y especies, y sus diversas temáticas: los ceremoniales, el teatro, el cuento, la poesía no cantada, los cantos, las danzas y los toques instrumentales; los deportes y los juegos, los refranes, las creencias, los apodos y sobrenombres, las bebidas y comidas, las artesanías, la arquitectura, entre otras. Incluye 4 DVD, divididos en tres tomos. Autor: DANNEMANN ROGHSTEIN, MANUEL
ANTIGUO REGIMEN E ILUSTRACION EN JUAN EGAÑA
Jorge Edwards hizo sus estudios en el Colegio San Ignacio. La educación católica jesuita que allí recibió convivió pronto con las dudas y perplejidades filosóficas que aparecen retratadas en el personaje de Francisco, en El peso de la noche.
Jorge Edwards recibió el Premio Nacional de Literatura 1994 y Premio Cervantes 1999.
CRECIMIENTO SIN DESARROLLO
La presente obra, con base en un conjunto inédito de estudios sobre precios y salarios reales durante el periodo, entrega antecedentes que cuestionan esa lectura homogénea y lineal, a la vez que enfatiza que el éxito relativo de un modelo de crecimiento económico se debe medir a partir de sus resultados tangibles en la real capacidad adquisitiva de las personas y no solo a través de la trayectoria del Producto Interno Bruto. Autor: FONDO EDITORIAL JUVENAL HERNANDEZ JAQUE
CONFIGURACIONES DE LO COLONIAL CHILENO: La narrativa de Justo Abel Rosales
Este trabajo emerge a partir de diversas inquietudes relacionadas con la construcción simbólica de nuestra identidad nacional. Existe una serie de preguntas aún no resueltas consistentemente respecto a cómo y a través de qué estrategias, soportes y contenidos se han ido fijando estas narrativas de lo nacional. Justo Abel Rosales y su obra forman parte de las propuestas intelectuales de finales del siglo XIX. En este sentido, un objetivo de este trabajo es dar a conocer la propuesta de este autor. Autor: ELTIT CONCHA, BERNARDITA
VIAJE DE VALPARAÍSO A COPIAPÓ. JOURNEY FROM VALPARAISO TO COPIAPO (Edición bilingüe)
Esta edición quiere ser una invitación a leer este entretenido y valiosos documento histórico, que contiene descripciones de las regiones de Valparaíso, Coquimbo y Atacama. Es también una invitación a recorrer la ruta trazada por Darwin en su cabalgata por el Norte Chico y apreciar su particular belleza, de grandes contrastes geográficos y enorme riqueza cultural. Autor: YUDILEVICH LEVY, DAVID
EL IMAGINARIO DE LAS ÉLITES Y LOS SECTORES POPULARES. 1919-1922
Este libro se propone, desde la perspectiva de la Historia de la Cultura Política y de la Historia Conceptual, acercarse al complejo proceso de gestación de la identidad obrera en Chile, y a la percepción que de ello tuvieron las élites en las primeras décadas del siglo XX. Sobre la base del examen de la prensa de entonces, se muestra aquí cómo fue surgiendo una nueva realidad en el proletariado. Autor: FONDO EDITORIAL JUVENAL HERNANDEZ JAQUE
EL MESTER DE JUGLARÍA EN LA CULTURA POÉTICA CHILENA. Su práctica en la provincia de Melipilla
Este libro es hasta ahora el único que intenta demostrar, con una multidisciplinariedad etnográfica-literaria-filológica, la vigencia de la práctica del Mester de Juglaría en sentido estricto, en América Latina, particularmente en la provincia chilena de Melipilla. En él se discute el concepto de este género, en relación con la poesía literaria, la popular y la folclórica, añadiéndose la descripción del oficio de juglar, con énfasis en su léxico técnico y la ejemplificación de un manuscrito de su arte. Autor: DANNEMANN ROGHSTEIN, MANUEL
IDEARIO Y RUTA DE LA EMANCIPACIÓN CHILENA
Esta obra intenta un análisis sobre el debatido tema de los antecedentes de la emancipación de Chile, reuniendo y coordinando observaciones y hallazgos desperdigados, y añadiendo puntos de vista que ayudan a clarificar el problema. Siendo la independencia un fenómeno continental, es posible encontrar similitudes entre lo ocurrido en Chile y otros sitios de América. Este libro no pretende ser una teoría general de la emancipación sino una reflexión frente al caso chileno. Autor: EYZAGUIRRE, JAIME
IDEARIO Y RUTA DE LA EMANCIPACIÓN CHILENA
Esta obra intenta un análisis sobre el debatido tema de los antecedentes de la emancipación de Chile, reuniendo y coordinando observaciones y hallazgos desperdigados, y añadiendo puntos de vista que ayudan a clarificar el problema. Siendo la independencia un fenómeno continental, es posible encontrar similitudes entre lo ocurrido en Chile y otros sitios de América. Este libro no pretende ser una teoría general de la emancipación sino una reflexión frente al caso chileno. Autor: EYZAGUIRRE, JAIME
FISONOMIA HISTORICA DE CHILE
Breve ensayo histórico y a estas alturas, canónico, sobre la formación social inicial de nuestro país, de uno de los más destacados historiadores chilenos del siglo XX. Como el mismo Jaime Eyzaguirre lo expresa: “…propone descubrir la imagen propia de Chile a lo largo de su historia (…) yendo a buscar en la común raíz la clave de muchas actitudes vitales. Liberado de propósito de galas eruditas”, busca entregar una mirada sucinta sobre el proceso de formación de la nación chilena desde sus orígenes autóctonos e hispanos, pasando por las instituciones políticas indianas y la expansión de la cultura universalista, hasta el nacimiento de la República, el ordenamiento jurídico del Estado, las crisis civiles de 1830 y 1891 y las primeras décadas del siglo XX.
CHILOÉ. Edición bilingüe por David Yudilevich
Este libro contiene las observaciones sobre las islas de Chiloé, en el sur de Chile, tomadas de la célebre obra Viaje de un naturalista alrededor del mundo, de Charles Darwin (1809-1882). A través del relato de sus extensas travesías a pie, a caballo y en bote por estas islas, Darwin entrega un diario de viaje que “demuestra, además de su gran capacidad de observación y deducción, una sorprendente finura estética” (“Darwin escritor”, El Mercurio, 8-12-2000). Autor: YUDILEVICH LEVY, DAVID