FILOSOFIA - ENSAYOS Y ESTUDIOS

$17,500 $14,000

ARGUMENTACIÓN Y PROYECCIÓN DE MUNDO

La retórica juega un papel decisivo en la existencia humana. De alguna forma puede decirse que el ser humano es esencialmente retórico. Si consideramos tan solo que el énfasis ya es una figura retórica, sucede que permanentemente hacemos uso de él en nuestro hablar, hasta el punto que simplemente no podríamos prescindir de él. Debido a la relación directa que tiene la retórica con la persuasión, desde luego se la puede mal utilizar, y ello ocurre cuando se desliga de algún vínculo o dependencia de lo ético.

$5,200

ARTE DE LA GUERRA, EL

Considerado uno de los mejores tratados de estrategia de todo el mundo, El Arte de la Guerra ha trascendido el ámbito de la milicia poniéndose en práctica en el ámbito económico y empresarial. Su autor, Sun Tzu, fue un general, estratega militar y filósofo perteneciente a la antigua China. Él decidió elaborar la que sería su obra más famosa con la finalidad de proporcionar la suficiente sabiduría a los futuros generales, para que fueran capaces de gestionar de la mejor forma posible la guerra y así obtener la victoria. Un libro imperdible para cualquiera que desee poner en práctica una estrategia ganadora.

$10,800 $8,640

BIOÉTICA EN SALUD PÚBLICA: Una mirada latinoamericana

La salud pública depende no solo de su entorno socioeconómico y de la filosofía política que la inspira, sino, en gran medida, de los valores que se propone sustentar y realizar, configurando una perspectiva donde el aporte de la bioética es central. Desde hace apenas 15 años se perfila una bioética en salud pública con perspectiva propia y específica, siendo Latinoamérica una de las primeras regiones en cultivar lo que actualmente está recibiendo atención prioritaria en organismos internacionales (OMS, UNESCO, OPS).

$15,100 $12,080

BREVE TRATADO SOBRE LA NATURALEZA TRASCENDENTAL DEL COSMOS 

Contiene un estudio filosófico sistemático sobre la capacidad de la razón en su relación con el cosmos. El tiempo y el espacio, son examinadas aquí, a la luz de su histórica correspondencia con la eternidad y la infinitud. De ahí surge una filosofía del eidos, qué se entiende por eternidad e infinitud, el concepto de trascendencia y el papel de la razón. Dios es sometido aquí a un examen de carácter tanto filosófico como lingüístico. El tratado concluye con un estudio del tiempo verbal y de la importancia de la palabra como manifestación del enlace inteligible entre el mundo y la razón.

$8,200 $6,560

CÁRMIDES. Traducción y notas de Jorge Torres

El Cármides nos presenta un diálogo narrado directamente por Sócrates, en el cual este y sus dos principales interlocutores, Cármides y Critias, intentan definir una virtud moral que la tradición filosófica reconocerá posteriormente como una de las cuatro virtudes cardinales: la sôphrosýnê (sensatez, moderación, buen juicio, mesura, templanza). A lo largo del diálogo los interlocutores de Sócrates proponen distintas definiciones de esta virtud moral, cada una de las cuales es rechazada por Sócrates sobre la base de inconsistencias lógicas.

$23,500

COMPRENDER DETRAIDO

Miles, un joven que busca su destino, y Alaska, una chica perdida en el laberinto de la vida, se enfrentan a preguntas intemporales. Antes: Miles ve cómo su vida transcurre sin emoción alguna. Su obsesión con memorizar las últimas palabras de personajes ilustres lo lleva a querer encontrar su Gran Quizá (como dijo François Rabelais justo antes de morir). Decide mudarse a Culver Creek, un internado fuera de lo común, donde disfrutará por primera vez de la libertad y conocerá a Alaska Young. La preciosa, descarada, fascinante y autodestructiva Alaska arrastrará a Miles a su mundo, lo empujará hacia el Gran Quizá y le robará el corazón…

$15,400 $12,320

CUESTIONES DISPUTADAS. ACERCA DE LO MALO. Quaestiones diaputatae: de malo. Traducción, introducción, comentarios y notas de María Isabel Flisfisch y Humberto Giannini

Un rescate importante realiza Editorial Universitaria con la reedición de Cuestiones disputadas. Acerca de lo malo, un libro que expone los primero cinco artículos de la obra de Santo Tomás de Aquino Quaestiones Disputatae, De Malo. Se trata de una edición corregida, bilingüe español-latín, con notas actualizadas y una nueva distribución en el orden de los textos, algo que podrán apreciar los lectores.

$10,300 $8,240

EL CONOCIMIENTO: NUESTRO ACCESO AL MUNDO. Cinco estudios sobre filosofía del conocimiento

Este libro muestra que la comprensión del conocimiento como un acto perfectivo de la persona rompe con el prejuicio que entiende el conocimiento al modo de una reduplicación del mundo en una esfera interior o mental. Constituye, tanto por su temática como por su método expositivo, un valioso aporte para los estudiosos de la filosofía y también para aquellos que, interesados en el tema, miran con recelo el lenguaje técnico de esta disciplina.

$7,200 $5,760

EL PROBLEMA DE LA HISTORIA EN LA FILOSOFÍA CRÍTICA DE KANT

La obra desarrolla la tesis de que la filosofía crítica de Kant no ha tratado la historia solo como un “tema”, al que su cabeza “ilustrada” le habría dedicado intermitente interés en su vida. Lo que orienta su pensamiento hacia una filosofía de la historia es la manera en que piensa la condición finita del ser humano en tanto criatura racional. Toda su filosofía crítica está determinada por la doble condición de lo humano como ser sensible y racional a la vez.

$7,200 $5,760

EL PROBLEMA DE LA HISTORIA EN LA FILOSOFÍA CRÍTICA DE KANT

La obra desarrolla la tesis de que la filosofía crítica de Kant no ha tratado la historia solo como un “tema”, al que su cabeza “ilustrada” le habría dedicado intermitente interés en su vida. Lo que orienta su pensamiento hacia una filosofía de la historia es la manera en que piensa la condición finita del ser humano en tanto criatura racional. Toda su filosofía crítica está determinada por la doble condición de lo humano como ser sensible y racional a la vez.

$11,700 $9,360

EL SENTIMIENTO DE LO HUMANO EN LA CIENCIA, LA FILOSOFÍA Y LAS ARTES. Homenaje a Félix Schwartzmann

Félix Schwartzmann (Premio Nacional de Humanida-des y Ciencias Sociales 1993) ha ejercido una larga y notoria influencia intelectual en la actividad académica y cultural del país, específicamente en el ámbito humanís-tico. Su obra, ligada constantemente desde sus inicios a la Universidad de Chile, ha trascendido a diversos paí-ses latinoamericanos. Félix Schwartzmann ha sido una semilla y un estímulo para el cultivo y la vocación en la reflexión humanística en el país, especialmente en la an-tropología filosófica, la teoría de la expresión y la historia y filosofía de las ciencias.

$13,000

ESQUILO. PROMETEO ENCADENADO

El traductor del Prometeo Encadenado de esta edición tuvo especial cuidado en preservar el sentido verdadero de las palabras, así como los objetivos dramáticos y poéticos de la obra. Adolfo Gómez Lasa no olvida que traduce una pieza teatral en verso para ser representada -como se hizo en su tiempo- de modo que aparezca que el verbo expresado demuestra al lector su carácter teatral y elevado. Será fácil advertir así la diferencia de esta con otras traducciones al español, y el lector advertirá que la sonoridad de las palabras, la solemnidad del lenguaje y un cierto uso moderado del hipérbaton griego, le transportarán poéticamente a una puesta en escena en la Atenas del teatro de Dioniso.
Oscar Velásquez, que colaboró como adjunto en la cátedra de latín del Prof. Gómez, preparó el texto griego de esta edición bilingüe, junto a una introducción que precede a esta edición.
Así, este Prometeo Encadenado tiene características que lo distinguen: ser la traducción de un distinguido catedrático de clásicas que se mantuvo guardada por más de cuarenta años, y contar además con una edición del texto griego especialmente preparada para ella por Velásquez.
La traducción del Prof. Gómez fue rescatada del olvido gracias al generoso aporte de Eduardo Cordero, CEO de KOLFF, que hizo posible la publicación de esta cuidada edición bilingüe.

$17,900 $14,320

FILOSOFÍA DE LA LÓGICA. Un punto de vista cognitivo. Prólogos de Francisco Soler Grima y Jorge Acevedo Guerra

Una aproximación a la naturaleza de la lógica desde un punto de vista cognitivo. Se examinan cuestiones como la naturaleza cognitiva de la lógica, el debate clásico y actual sobre el antipsicologismo lógico, la cuestión de si la lógica versa esencialmente sobre enunciados, lenguajes, formatos o realidades como las cogniciones. Aquí se pretende continuar el camino ya previsto por autores actuales como R. Hanna, Stennings y Van Lambalgen, P. Wang, McNamara y Reyes, entre otros.

$5,100 $4,080

GRANDES MÉDICOS HUMANISTAS

“Es un libro diáfano y ameno que nos va mostrando algo que el saber descomprometido de nuestros tiempos nos viene ocultando diariamente. Y es esto: que si hay una práctica en que ‘hacer bien las cosas’ (la técnica) se identifica con la intención y la búsqueda del bien humano, con el humanismo, ese saber y esa práctica son la medicina. También, y esto hace mucho más acabada su reflexión, se examina, como una dimensión teórica esencial, la importancia que asume en el tratamiento mismo de la enfermedad una relación humana con el paciente”.(Humberto Giannini).