• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

Venta de Bodega

$13,364

EL ESPINAL. Manejo silvopastoril de un recurso ignorado

El espinal o matorral de Acacia caven constituye una formación vegetal continua y ecológicamente bien definida dentro de las formaciones de clima mediterráneo árido y semiárido de la geografía chilena. Famoso por su excelente leña y carbón, la especie conocida como espino ha tenido un manejo de tala rasa, como también se ha visto expuesto al sobrepastoreo permanente y a la rotura del suelo para la siembra de cereales. Autor: FONDO EDITORIAL JUVENAL HERNANDEZ JAQUE

$5,115

EL MODERNISMO ARRUINADO

Este trabajo reconoce la huella que ha dejado en su propio quehacer escritural la lectura de diversas teorías, que arrancan desde la teoría literaria posestructural hasta la Estética e Historia del Arte. Reconoce, además, la importancia de la autorreflexividad, intransitividad y puesta en abismo en la materialización de la propia escritura ensayística. Autor: WALLACE CORDERO, DAVID

$2,558

EL NAVEGANTE (The seafarer). Versión definitiva y prólogo de Armando Roa V.

Este poema anónimo anglosajón del siglo IX, recogido en el libro de Exeter, es una de las elegías más admirables de la literatura universal. A juicio de Ezra Pound, el mayor de sus traductores al inglés moderno, solo admite comparaciones con el libro XI de La Odisea, que narra el descenso de Ulises a la mansión de Hades para consultar sobre su regreso a la sombra del adivino Tiresias. Traducciones de Ezra Pound y Michael Alexander Autor: ROA VIAL, ARMANDO

$3,383

EL REFUGIO DE LOS SUEÑOS

El relato de Antonio Sahady expone la vida de un anciano pintor que, alentado por la perspectiva de una nueva obra, consume, en un pequeño atelier, sus últimas energías en procura de la perfección. Una pareja de adolescentes –sus modelos– edifica, casi sin saber, una delicada historia de amor conforme el artista va dando forma y sentido al cuadro que prefigura el destino de ambos. El refugio de los sueños recibió el 2º Premio en el “”Concurso de Literatura Juvenil Marcela Paz”” 1999. Autor: SAHADY VILLANUEVA, ANTONIO

$3,383

EL RETO DE LA TV DIGITAL. Tecnologías de la información y comunicación ciudadana

La TV chilena nació en los años 1960, permaneciendo (por razones técnicas y políticas) en manos de muy pocos operadores. El resultado es hoy indiscutible: una televisión de mala calidad, que concentra demasiado el derecho a expresión televisiva. Tampoco puede discutirse su influencia decisiva sobre la formación de opinión y de imaginarios valóricos. Las consecuencias son devastadoras para Chile. El libro presenta un análisis y experiencia que nos permiten afirmar que, si bien la tecnología no es neutra, es mucho menos importante que la discusión global sobre qué queremos

$2,970

EN EL COTO DE LA MENTE

La obra poética de Carlos Germán Belli (Lima, 1927) constituye un hito fundamental en el proceso literario hispanoamericano. El significado y el alcance de su poesía han sido claramente definidos en las consideraciones del Jurado del Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda (2006), el cual destacó “la extraordinaria proyección de su trabajo poético, cuya originalidad mayor consiste en la fusión de las más diversas formas y posibilidades expresivas de la tradición y de la modernidad”. Autor: BELLI, CARLOS GERMAN

$10,148

ESTUDIOS Y ENSAYOS EN TORNO A LA HISTORIA DE CHILE

Varios libros se encadenaron en ese propósito de manera poco ordenada, y también los artículos publicados en revistas científicas del país y del extranjero. Algunos fueron elaborados por la atracción específica de un tema no estudiado; otros por el hallazgo fortuito de un documento o conjunto de documentos que abrían una nueva perspectiva. Sergio Villalobos recibió el Premio Nacional de Historia 1992. Autor: VILLALOBOS RIVERA, SERGIO

$2,970

EXPEDICION A LA RESERVA NACIONAL RIO CLARILLO

Este manual ilustrado es una útil herramienta de conocimiento y valoración de nuestro paisaje natural. A través de una metodología que por años ha venido aplicando el profesor Ugarte del Colegio Francisco de Así, a través de expediciones a distintos Parques Nacionales de nuestro país, entrega conocimiento y sensibilidad para apreciar la belleza y riqueza natural de nuestro país, porque “nadie quiere o cuida lo que no conoce”. Este libro responde preguntas desde cómo llegar al Parque Nacional y entrega un Plano del Parque, y una manera de asomarse científicamente a él a través de la práctica y observación in situ. Así, explica su Botánica, descubriendo el nombre de las plantas y la descripción de ellas; la Zoología y Aves: los nombres de las aves que es posible de ver en el parque, Insectos y mucho más. Ampliamente ilustrado y dotado de una buena bibliografía pertinente.

$2,970

EXPEDICIÓN AL PARQUE NACIONAL PAN DE AZUCAR,

El autor, Ingeniero Agrónomo y Entomólogo, basado en su experiencia como integrante del famoso proyecto “Expedición a Chile” y como jefe de salidas a terreno del Colegio Francisco de Asís, propone estos tres libros que ayudarán a conocer los parques nacionales chilenos desde un punto de vista diferente. La selección incluye un parque ubicado al norte de Chile, Pan de Azúcar, que nos presenta la flora y fauna de un ambiente costero; uno del centro, Río Clarillo, representativo del valle central; y uno del sur, Nahuelbuta, que tiene características únicas de la zona austral de Chile debido a la flora y fauna que lo habitan. En conjunto, estos tres libros dan una visión de tres sectores característicos del país, con su maravillosa biodiversidad. Las ilustraciones de Andrés Jullian ayudan a reconocer o identificar la mayoría de las especies más comunes en cada sector.

$5,363

FAMILIA – ESCUELA – COMUNIDAD.III. Implementando el modelo de intervención biopsicosocial.

Este libro entrega herramientas de trabajo concretas que van desde el diagnóstico como eje articulador de la intervención en el contexto escolar, el rol de las duplas profesionales psicosociales en escuelas municipales para promover la vinculación familia-escuela, el estudio de factores protectores y de riesgo en salud escolar, hasta la articulación de un sistema de alerta temprana para prevenir la desescolarización. Autor: SARACOSTTI SCHWARTMAN, MAHIA

$5,115

GESTIÓN-INNOVACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN EN BIOTECNOLOGÍA

Este libro entrega valiosa información sobre la visión global de la biotecnología, estrategias de innovación y comercialización, financiamiento y gestión de emprendimientos, propiedad intelectual, aplicaciones biotecnológicas en fruticultura, minería, biomedicina y experiencias empresariales exitosas. Autor: GIL HORMAZABAL, DIEGO LIONEL

$5,115

IMAGEN DE LA CIUDAD EN LA LITERATURA hispanoamericana y chilena contemporánea

Este libro analiza la representación estética de las ciudades en la obra de diversos autores hispanoamericanos contemporáneos. Establece como premisa que la imagen de mundo de nuestras metrópolis se basa en un cúmulo de tópicos culturales que provienen de la Antigüedad y se actualizan en la Modernidad histórica. El autor propone que la ciudad latinoamericana es el escenario en que se representa el drama de nuestra modernización diferida. Autor: FONDO EDITORIAL JUVENAL HERNANDEZ JAQUE

$10,148

LA IMAGINACIÓN DE LA NATURALEZA. Las fronteras de la visión científica

Este libro se ocupa del “reduccionismo”. El lector encontrará una discusión intensa, actual, de ese punto de vista que impregna a la ciencia de todos los tiempos. ¿En qué consiste el reduccionismo? El reduccionismo científico, caracterizado a menudo como un método para entender el todo examinando las partes, ha sido extremadamente útil a la ciencia y un instrumento para promover la idea de que existe un abismo entre la ciencia y el resto de la cultura. Este libro fue publicado originalmente en inglés en 1995, por Oxford University Press. Traducción y presentación de Jorge Estrella. Autor: CORNWELL, JOHN

$4,208

LA MUJER EN LA TIERRA BALDÍA DE T.S. ELIOT

Este libro propone que La Tierra Baldía, de T.S. Eliot, es la dolorosa expresión del colapso de una época y la síntesis del derrumbe de un ideal de mujer, que su autor, apoyándose en la inversión de las leyendas del Grial, logró fusionar con su propia tragedia personal. El libro desarrolla la idea de que el poema se estructura como un viaje de liberación, donde las voces femeninas poseen atributos que exceden la esterilidad general del poema y la identifican con la raíz de la desolación. Autor: FERNANDEZ BIGGS, BRAULIO