UN SABIO NECESARIO EN LOS TIEMPOS QUE VIVIMOS”:GASTÓN SOUBLETTE.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, dio a conocer la decisión unánime del jurado y reconoció a Soublette como “un estudioso de las humanidades, un humanista que ejerce tanto el rol crítico del conocimiento como el valor del saber humano en su relación con la naturaleza, un sabio necesario en los tiempos que vivimos”. El […]
Lanzamiento Relación de la Inundación que hizo el Mapocho 1783.
Universidad de Chile, Universidad de Los Andes y Editorial Universitaria presentan Relación de la inundación que hizo el Mapocho, 1783. Por primera vez se edita y publica el poema de Sor Tadea de San Joaquín, reconocida como la primera autora chilena, a partir del manuscrito original. Publicado por primera vez en Lima en 1784, la […]
“De la naturaleza a la vitrina. Claudio Gay y el Gabinete de la Historia Natural de Santiago”
Editorial Universitaria y la Biblioteca Nacional de Chile tiene el agrado de invitarles al lanzamiento del libro “De la naturaleza a la vitrina. Claudio Gay y el Gabinete de la Historia Natural de Santiago” de Daniela Serra. Este evento se realizara el 2 de Agosto a las 12 horas en la Sala Ercilla de la […]
Descarga gratis por todo el 2023
Encuentra gratis una copia del libro “La Dictadura de los sumarios (1974-1985). Universidad de Chile intervenida.” de Ximena Póo. Solo debes escanear el código QR de la imagen y listo. “Un conjunto de investigadores y académicos, la mayoría vinculados tanto al Archivo Central Andrés Bello como a la Cátedra de Derechos Humanos, ambas instancias pertenecientes […]
Presentación del libro “Relación de la inundación que hizo el Río Mapocho” (1783)
Lanzamiento de libro el 26 de julio: RELACIÓN DE LA INUNDACIÓN QUE HIZO EL RÍO MAPOCHO (1783)“El susto solo les fue / activo medicamento / para recuperar fuerzas / y corroborar aliento, / y, tomando sus vestidos, / para ponerse a cubierto, / enderezaron sus pasos / con trémulo movimiento / al coro, donde esperaban […]
MATANZAS FUNDACIONALES
Reseña Matanzas Fundacionales. Huelgas y masacres de obreros en la novela histórica hispanoamericana. (Cristian Vidal Barría) El Libro Matanzas Fundacionales. Huelgas y masacres de obreros en la novela histórica hispanoamericana es un ensayo que navega entre la reflexión crítica y el análisis académico. Se trata de una revisión sobre las representaciones literarias que han tenido […]
“Los grupos económicos se han beneficiado con el subsidio a la demanda en la educación superior”
María Olivia Mönckeberg sobre su libro “La universidad pública amenazada”: En esta entrevista, la profesora de la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile y Premio Nacional de Periodismo 2009 aborda los detalles de su último libro “La universidad pública amenazada”, publicación que, con estadísticas, datos y una mirada interdisciplinaria, relata las […]
Presentación del Libro Cirugía Plástica Esencial
El sábado 01 de julio se realizó la presentación del libro Cirugía Plástica esencial. Contó con la participación de los autores Patricio Andrades, Nicolás Pereira y Alfonso Navia, participaron vía remota los doctores J.P. Hong y Jeffrey Janis. La actividad se realizó en el Auditorio del Hospital del Trabajador, Vicuña Mackenna 200 donde pudimos estar […]
Editorial Universitaria – FEN
Con la participación del decano José De Gregorio, los académicos Óscar Landerretche, Christian Cancino y la Gerente General de Editorial Universitaria, Lilian Isamit, realizaron un convenio con Tiendita Fen que beneficia a estudiantes, funcionarios de la facultad y académicos para acercar nuestro catálogo a la facultad. El decano De Gregorio agradeció la posibilidad de ampliar […]
Presentación del Libro Silvicultura.
Esta actividad fue realizada en la Universidad Católica de Temuco Donde se abordaron deferentes temas tratados por los autores. Las propuestas más modernas del manejo forestal promueven la silvicultura como una forma de generar bosques con mayor capacidad adaptativas frete a cambio climático. La practica de las silvicultura en bosques nativos en Chile aún es […]