Justicia feminista al borde del tiempo se remite a la novela de Marge Piercy Mujer al borde del tiempo, la cual nos presenta una utopía feminista en tiempos de profunda crisis socioambiental y de gran incertidumbre sobre el porvenir. Tal como en aquella ficción especulativa, en este libro se busca imaginar, construir y compartir lógicas, metodologías y sentipensamientos en torno a procesos de autoformación crítica, para aportar al cada vez más creciente debate de organizaciones territoriales y movimientos sociales que se han visto interpelados desde los feminismos.
$18,000
JUSTICIA FEMINISTA AL BORDE DEL TIEMPO
0
Libros relacionados
ESTUDIOS DE DERECHO ANTARTICO
La Antártica es el último continente del planeta al que llegó el ser humano y junto con él arribó el derecho. Este ha debido evolucionar de un modo especialmente veloz, adaptándose a las complejas realidades naturales y políticas de uno de los hábitats más interesantes y de mayor influencia global del planeta. Reflexionar al respecto es imprescindible.
Es por ello que la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile ha establecido una línea de investigación sobre los aspectos político-jurídicos de la Antártica. Este libro, premiado por el Fondo Rector Juvenal Hernández Jaque, es un resultado de tal iniciativa. Los trabajos aquí reunidos, escritos por algunos de los miembros de esta comunidad académica, se refieren a la protección jurídica del medioambiente antártico. Es un tema esencial tanto por el valor intrínseco del ecosistema antártico y de su biodiversidad, especialmente amenazado por el cambio climático, como por sus efectos en los equilibrios planetarios.
Se abordan el Sistema del Tratado Antártico como régimen internacional medioambiental, las evaluaciones de impacto ambiental antárticas, el derecho antártico estadounidense y su relación con la normativa internacional, y la responsabilidad por daño ambiental antártico en Chile y Reino Unido.
Es una obra de interés para la comunidad jurídica y académica nacional e internacional. Son temas fascinantes, de una enorme perspectiva futura, y sobre los cuales debemos pensar y discutir. De este modo, la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile contribuye al desarrollo de una vibrante comunidad jurídica antártica