• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

Autor

FONDO EDITORIAL JUVENAL HERNANDEZ JAQUE

Tiene como finalidad promover la edición, publicación y difusión de libros y textos de interés académico, otorgando prioridad a los desarrollados por la Universidad de Chile que contribuyan a las ciencias, humanidades y artes.

Libros del autor

$5,000 $4,000

CRECIMIENTO SIN DESARROLLO

La presente obra, con base en un conjunto inédito de estudios sobre precios y salarios reales durante el periodo, entrega antecedentes que cuestionan esa lectura homogénea y lineal, a la vez que enfatiza que el éxito relativo de un modelo de crecimiento económico se debe medir a partir de sus resultados tangibles en la real capacidad adquisitiva de las personas y no solo a través de la trayectoria del Producto Interno Bruto.

$21,000

CUERPO Y VIOLENCIA

Se plantea como un encuentro dialógico de miradas sobre las inscripciones actuales de la violencia en la región. En los múltiples ensayos se abordan obras artísticas y literarias que rinden testimonio de la puntillosa pléyade de dispositivos de modelamiento, supresión, hiperinflación, agresión y constricción sobre los cuerpos. Cuerpos que, en tanto ideas vivas, han registrado en sí esa violencia y lo han hecho también en las artes y el pensamiento, al mismo tiempo que continúan inmarcesibles en su potencia vital e irreductibles a las técnicas que los enmarcan.

$10,800 $8,640

DESDE LA BIOÉTICA: COMIENZO Y FINAL DEL CUERPO HUMANO

El libro recorre el abanico de argumentos utilizados en el debate sobre la intervención biomédica en los extremos de la vida, reconociendo que la importancia de estos temas y los valores fundamentales comprometidos requieren mantener la deliberación participativa, evitando las prohibiciones o permisiones precipitadas, con miras a generar normativas razonables y contributivas a la convivencia social. Nacimiento y muerte han ocupado el imaginario social en todos los tiempos, desplegando reflexiones, creencias y rituales en torno a los extremos de la vida humana.

$20,000

DIALOGOS SUR-SUR

Se trata de poner en la opinión pública un tema de alta relevancia nacional, para muchos el principal problema actual de salud pública en el país, que no ha estado en la discusión de prioridades de políticas públicas pero que cada día afecta más y con mayor fuerza a la población chilena y del mundo.
La ventaja es que se basa en la experiencia en políticas públicas, investigación y docencia del autor y en sus propias investigaciones realizadas en INTA Universidad de Chile acerca de cómo enfrentar el tema de la obesidad infantil después de erradicada la desnutrición.

$12,300 $9,840

DISEÑO DE INVESTIGACION. Aplicado a las ciencias del medio ambiente

Este libro entrega varios marcos teóricos y prácticos en los cuales se desarrollan diferentes tipos de investigación en el campo ambiental. Además se describen algunos ejemplos relacionados con modelos estadísticos y otros enfoques metodológicos, procedimientos empleados con frecuencia en el campo de las ciencias.

$14,400

ECOLOGIA POLITICA EN CHILE.

La ecología política rompe el mito de la naturaleza como fenómeno prepolítico, destacando las narrativas hegemónicas que la producen discursiva y materialmente. Este enfoque cuestiona la forma de generar conocimiento sobre la naturaleza e interroga a los ganadores y perdedores en las relaciones entre ser humano y medio ambiente.
Esta obra introduce en los principales temas de atención de la ecología política como son el poder, la propiedad, la naturaleza y el conocimiento, y los utiliza como lentes para mirar la realidad chilena. Cada tema se presenta a través de dos casos de estudio relativos a agua, bosque, salmonicultura, y conflictos como el caso celco y pewenche.
Este trabajo recoge investigaciones originales de académicos e investigadores nacionales e internacionales, con el propósito de entregar información a lectores interesados en analizar temas relacionados con sociedad y medio ambiente. También se ofrece como complemento para espacios académicos que quieran profundizar en los aspectos conceptuales y teóricos de la ecología política actual.
El libro constituye una contribución importante a las ciencias sociales para construir una agenda de investigación que ponga en diálogo los proyecto académicos con la justicia ambiental.

$16,500 $13,200

EDUARDO FREI MONTALVA: UN GOBIERNO REFORMISTA. A 50 años de la “Revolución en Libertad”

Reúne los trabajos de los expositores del seminario organizado para dialogar sobre las políticas transformadoras del gobierno de Eduardo Frei Montalva, en el marco del 50° aniversario del comienzo de su gobierno. Se expone el trabajo de treinta autores de diversas especialidades, universidades, generaciones y tendencias ideológicas, quienes analizan las principales políticas públicas impulsadas entre 1964 y 1970, así como el escenario en que tuvo lugar la administración democratacristiana.

$1,000 $800

EL DESORDEN DE LAS IMÁGENES. Vicente Huidobro, Pablo Neruda, Nicanor Parra

Este libro revisa crítica y contextualmente algunas obras de Vicente Huidobro, Pablo Neruda y Nicanor Parra. A través del examen de algunos textos propone una visión del desarrollo de la poesía en Chile desde la constitución de las vanguardias hasta la aparición de los antipoemas de Nicanor Parra, sorprendente anticipo de la disposición posmoderna.

$16,200 $12,960

EL ESPINAL. Manejo silvopastoril de un recurso ignorado

El espinal o matorral de Acacia caven constituye una formación vegetal continua y ecológicamente bien definida dentro de las formaciones de clima mediterráneo árido y semiárido de la geografía chilena. Famoso por su excelente leña y carbón, la especie conocida como espino ha tenido un manejo de tala rasa, como también se ha visto expuesto al sobrepastoreo permanente y a la rotura del suelo para la siembra de cereales.

$2,000 $1,600

EL IMAGINARIO DE LAS ÉLITES Y LOS SECTORES POPULARES. 1919-1922

Este libro se propone, desde la perspectiva de la Historia de la Cultura Política y de la Historia Conceptual, acercarse al complejo proceso de gestación de la identidad obrera en Chile, y a la percepción que de ello tuvieron las élites en las primeras décadas del siglo XX. Sobre la base del examen de la prensa de entonces, se muestra aquí cómo fue surgiendo una nueva realidad en el proletariado.

$2,000

EL MODERNISMO ARRUINADO

Este trabajo reconoce la huella que ha dejado en su propio quehacer escritural la lectura de diversas teorías, que arrancan desde la teoría literaria posestructural hasta la Estética e Historia del Arte. Reconoce, además, la importancia de la autorreflexividad, intransitividad y puesta en abismo en la materialización de la propia escritura ensayística.

$15,100

ELECTROMAGNETISMO

Electromagnetismo comienza introduciendo la nociones básicas en torno a la idea de campo eléctrico y potencial eléctrico. Se analiza el comportamiento de la materia en presencia de un campo eléctrico tales como la idea de constante dieléctrica asociada a cada material. Se estudia de materiales eléctricamente conductores en el contexto de electrostática, en particular se ve condensadores eléctricos, su capacidad y la energía que ellos almacenan.El libro culmina planteando las ecuaciones dinámicas que funden las nociones de campos eléctrico y magnético en un concepto único: el campo electromagnético. Se plantea las ecuaciones de Maxwell para este campo. En forma natural estas ecuaciones permiten comprender la existencia y propiedades de las ondas electromagnéticas: rayos gamma, rayos X, radiación ultravioleta, visible, infrarroja, microondas, frecuencias usadas en emisiones radiales AM, FM y televisión y la onda larga. Se estudia los fenómenos de reflexión y refracción de estas ondas en superficies de distinta naturaleza.

$14,400 $11,520

ESCLAVOS Y ESCLAVAS DEMANDANDO JUSTICIA. CHILE 1740-1823. Documentación judicial por carta de libertad y papel de venta

En este volumen se reproducen 50 autos de pedimento, peticiones, memoriales, litigios, pleitos o demandas por carta de libertad y papel de venta elevados por esclavos y esclavas ante foros de justicia, principalmente de la ciudad de Santiago, entre 1740 y 1823. La versión escrita de aquella práctica (usar la justicia) produjo una documentación que entrega pistas para comprender las relaciones entre las formas del registro judicial y la realidad a la que hacen referencia.

$17,000

ESTUDIOS DE DERECHO ANTARTICO

La Antártica es el último continente del planeta al que llegó el ser humano y junto con él arribó el derecho. Este ha debido evolucionar de un modo especialmente veloz, adaptándose a las complejas realidades naturales y políticas de uno de los hábitats más interesantes y de mayor influencia global del planeta. Reflexionar al respecto es imprescindible.
Es por ello que la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile ha establecido una línea de investigación sobre los aspectos político-jurídicos de la Antártica. Este libro, premiado por el Fondo Rector Juvenal Hernández Jaque, es un resultado de tal iniciativa. Los trabajos aquí reunidos, escritos por algunos de los miembros de esta comunidad académica, se refieren a la protección jurídica del medioambiente antártico. Es un tema esencial tanto por el valor intrínseco del ecosistema antártico y de su biodiversidad, especialmente amenazado por el cambio climático, como por sus efectos en los equilibrios planetarios.
Se abordan el Sistema del Tratado Antártico como régimen internacional medioambiental, las evaluaciones de impacto ambiental antárticas, el derecho antártico estadounidense y su relación con la normativa internacional, y la responsabilidad por daño ambiental antártico en Chile y Reino Unido.
Es una obra de interés para la comunidad jurídica y académica nacional e internacional. Son temas fascinantes, de una enorme perspectiva futura, y sobre los cuales debemos pensar y discutir. De este modo, la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile contribuye al desarrollo de una vibrante comunidad jurídica antártica

$12,300 $9,840

FICCIONES POLÍTICAS DEL CUERPO. Lecturas universitarias de género, sexualidades críticas y estudios queer

Conjunto de textos irreverentes que interrogan a la sociedad actual sobre conceptos, construcciones y prácticas en torno al cuerpo y la sexualidad, realizados en el marco de la cátedra Sexualidades críticas, del Magíster de Género de la Facultad de Ciencias Sociales. Es la voz de quienes, al interior de la Universidad de Chile, plantean una discusión crítica, activista, militante y académica.

$2,600

FUTURO ANTERIOR. Historia, clínica, subjetividades

Este libro está dirigido a profesionales de la salud mental e investigadores de las Ciencias Sociales. Presenta un análisis de la historia del discurso psicopatológico en función de problemáticas actuales. Es un ensayo que reflexiona en torno a las condiciones socio históricas de la emergencia y desarrollo de la Psiquiatría, la Psicopatología y el Psicoanálisis.