Hacia 1976, el profesor Antonio Cassese fue nombrado por la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas como relator especial para evaluar la ayuda financiera recibida por la dictadura de Pinochet y su relación con las violaciones de derechos humanos que se cometían en Chile. En 1978 este entregó un informe publicado por Naciones Unidas en 4 volúmenes y 260 páginas. Al poco tiempo de haber sido publicado, cayó sobre este estudio el mismo manto de olvido que ha intentado cubrir e invisibilizar nuestra historia reciente. Cassese destaca que la dictadura estuvo marcada por la represión criminal, pero también por la masiva violación de derechos económicos, sociales y culturales, ambos requisitos indispensables e inseparables para la impune imposición de su modelo económico y político. Cassese hace una división analítica de tres formas de cooperación: (a) préstamos o asistencia económica otorgada por Estados, (b) asistencia económica otorgada por instituciones multilaterales como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional, y (c) inversiones de privados. Dicho ejercicio analítico le permitió indagar cómo distintas formas de asistencia económica generaban violaciones a los derechos humanos. Mediante el análisis de diversos casos de complicidad económica con la dictadura, el libro establece cómo dichas conexiones contribuyeron a los niveles de desigualdad hoy experimentados en Chile y elabora un marco teórico para su análisis. Además, aporta información y argumentos legales, económicos, políticos, históricos e institucionales en la agenda que involucra a las complicidades económicas en Chile.
GEOGRAFÍA EN ACCIÓN. Práctica disciplinaria de Hans Steffen en Chile (1889-1913)
Se abordan las condiciones institucionales sobre las cuales la geografía fue organizada en el periodo estudiado, examinando las bases que dieron luz a la fundación del Instituto Pedagógico de Santiago. Se escudriña en la cátedra de Geografía instalada por Steffen en el mencionado Instituto Pedagógico. Se estudia de qué manera la geografía fue articulada como un saber de experto a partir del trabajo de Steffen como apoyo técnico al servicio del Gobierno de Chile entre 1892 y 1902 frente al litigio con Argentina por la delimitación de la Patagonia. Autor: SANHUEZA CERDA, CARLOS