• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

Sin categoría

$10,800

Filosofia Ciencia y Tecnica. Ebook

“Lo más peligroso” es que el hombre se instale definitivamente en el modo de pensamiento científico-técnico, cerrándose así a la posible experiencia del lugar que tiene en la Tierra. Con el crecimiento del peligro técnico, sin embargo, «crece también lo salvador». El destino técnico, en efecto, tiene una doble faz, cabeza de Jano, donde aparece también el destino venidero, lo salvador: das Ereignis, el acontecimiento-apropiador.

$12,000

Filosofía de la lógica: Un punto de vista cognitivo. Ebook

Dadas las posturas que se observan actualmente en ciencia cognitiva y considerados los propios desarrollos que hoy alcanza la filosofía de la lógica, es plausible pensar que al menos algunos de los problemas tradicionales y persistentes acerca de la naturaleza de la lógica, especialmente en sus expresiones contemporáneas, puedan ser en alguna medida apoyados, reformulados o respondidos si se adopta un punto de vista cognitivo. Dentro de dichas tres aproximaciones, se examinan cuestiones tales como la naturaleza cognitiva de la lógica, la justificación cognitiva de la deducción como forma de evitar el logocentrismo, el debate clásico y actual sobre el antipsicologismo lógico, los fundamentos de la diversidad de sistemas, esto es la cuestión del pluralismo lógico o, por el contrario, la tesis de una lógica unitaria, la cognición y la preeminencia de la visión sintáctica de la lógica, la cuestión de si la lógica versa esencialmente sobre enunciados, sobre lenguajes o sobre otros formatos o realidades, como las cogniciones, o cuáles sean las relaciones que pueden establecerse entre lógica y razonamiento, el problema de la comprensión de la lógica heterogénea desde las teorías de la cognición dual o si la lógica fuzzy puede ser entendida desde la teoría de prototipos. El libro pretende continuar el camino ya barruntado por autores actuales como R. Hanna, Stennings y van Lambalgen, P. Wang, McNamara y Reyes, entre otros. Parafraseando a Hanna, puede afirmarse que la naturaleza de lo que sea lo lógico parece hoy ser develada si se adopta una filosofía cognitiva de la lógica.

$18,200

Generación de Energía Eléctrica con Fuentes Renovables. Ebook

El objetivo de esta publicación es acercar los fundamentos físicos y principios básicos de las tecnologías de generación eléctrica a partir de fuentes renovables a jóvenes científicos, profesionales y público en general interesados en tecnologías limpias para la generación de electricidad a pequeña, mediana y gran escala. Es de interés de los autores que el libro sea un aporte al mundo hispano-hablante, contribuyendo al entendimiento interdisciplinario y holístico de las energías renovables en América Latina. Estamos en una época de importantes avances en la escena de la generación de energías renovables, tanto en madurez tecnológica y económica como también en el convencimiento ciudadano y la correspondiente voluntad política para abrir caminos hacia su despliegue y consolidación. Así, en apenas una década ocurren cambios notables en todo el planeta, tales como la denominada revolución energética de Alemania, la descarbonización de la matriz eléctrica de Uruguay y la extensa concepción de agendas políticas con ambiciosas metas de generación limpia, como en México, Colombia y Perú. Además, por primera vez en la historia, la generación renovable europea supera a su competencia nuclear y se posiciona como un fundamento básico de la independencia energética del viejo continente. Por su parte, Chile se ha puesto como meta conseguir un 70% de la generación eléctrica a partir de fuentes renovables al año 2050, donde se estima, a partir de estudios derivados del proceso participativo Energía 2050, que un gran porcentaje provendrá de fuentes renovables no convencionales, en particular eólica y solar fotovoltaica.

$7,200

Gobernar la pobreza. Prácticas de caridad y beneficencia en la ciudad de Santiago, 18301890. Ebook

Gobernar la nueva pobreza de Santiago fue el objetivo central de la reforma de las prácticas de beneficencia estatal y caridad privada desde mediados del siglo xix, cuando la ciudad se transformó en una urbe moderna. No se trató de acabar con la miseria sino de aminorar las peores consecuencias de la acelerada urbanización y pauperización de quienes llegaron y vivieron entre sus calles y arrabales.

$7,000

Grandes visiones de la historia de De Civitate Dei a Study of History. Ebook

Este volumen presenta las grandes visiones de la historia sin intermediarios en sus textos originales. Sin que los interlocutores se conozcan personalmente este diálogo permanece abierto, desde la Ciudad de Dios hasta la Decadencia de Occidente, vale decir, desde el siglo IV hasta hoy. Bernardino Bravo Lira recibió el Premio Nacional de Historia 2010.

$4,400

Hamlet, príncipe de Dinamarca. Ebook

Es tal vez la tragedia de mayor celebridad entre todas las obras de cualquier época. Su protagonista encarna el abismo que, a veces, separa al pensamiento de la acción. Inteligente, imaginativo, vivaz, valiente y noble, Hamlet se tortura en su querella moral. La traducción de Juan Cariola L. ha logrado trasladar textual y poética­mente el rico lenguaje de Shakespeare, sus ritmos de aceleraciones y retardos, su fraseo, juegos de palabras y hasta la acentuación misma de los periodos verbales.

$8,600

Heidegger y la época técnica. Ebook

La meditación de Heidegger sobre nuestro tiempo, la era de la técnica, aparece como uno de los más profundos diagnósticos filosóficos acerca del mundo contemporáneo. Para él, lo real va quedando reducido en esta época a stocks, reservas, fondos, subsistencias, lo que está listo para el consumo. El hombre deja de ser el animal racional para convertirse en animal del trabajo, material humano, recurso humano, mano de obra o cerebro de obra. La naturaleza se transforma en un gigantesco depósito explotable, en fuente de energía para la técnica y la industria modernas. El pensamiento que va tras el sentido del acontecer es reemplazado por un pensar que se limita a calcular con vistas a obtener la mayor eficacia posible con el mínimo gasto, sin tener consideraciones especiales con nada ni con nadie. El lenguaje es usado como simple medio de intercambio de noticias y, con él, las artes se utilizan como meros instrumentos manejados con fines de información. El tiempo es ahora rapidez, instantaneidad, simultaneidad. Lo lejano y lo cercano se trastocan y el espacio queda como un ámbito en el que todo se amontona en una falta de separación en que todo se disgrega.

$13,000

Historia de la iglesia en Chile: tomo I: en los caminos de la conquista espiritual. Ebook

La estructura general de la Colección está delimitada por hechos específicos que marcan cambios y abren nuevas etapas en la dinámica de una iglesia siempre presente en la historia de nuestra patria. Así, este primer volumen denominado En los caminos de la conquista espiritual, se enmarca desde el asentamiento español en el territorio hasta la vacancia de la Diócesis de Santiago con la muerte de Marán

$11,600

Historia de la Iglesia en Chile: tomo II: La iglesia en tiempos de la Independencia. Ebook

La estructura general de la Colección está delimitada por hechos específicos que marcan cambios y abren nuevas etapas en la dinámica de una iglesia siempre presente en la historia de nuestra patria. Así, este segundo volumen La Iglesia en tiempos de la independencia comprende el período previo a la independencia, hasta que la Santa Sede reconoce la Independencia de Chile

$14,400

Historia de la Iglesia en Chile: tomo III: Los nuevos caminos: la Iglesia y el Estado. Ebook

La estructura general de la Colección está delimitada por hechos específicos que marcan cambios y abren nuevas etapas en la dinámica de una iglesia siempre presente en la historia de nuestra patria. Así, este tercer volumen Los nuevos caminos: la Iglesia y el Estado nos muestra el proceso que terminará con la separación de la Iglesia y el Estado

$18,000

Historia de la iglesia en Chile: tomo IV: Una sociedad en cambio. Ebook

La estructura general de la Colección está delimitada por hechos específicos que marcan cambios y abren nuevas etapas en la dinámica de una iglesia siempre presente en la historia de nuestra patria. Así, este cuarto volumen, Una sociedad en cambio, se abordan las temáticas de una Iglesia que comienza un desarrollo independiente del Estado hasta que asume el Arzobispo de Santiago, Raúl Silva Henríquez

$14,400

Historia de todas las cosas que han acaecido en el Reino de Chile y de los que lo han gobernado. Ebook

Es uno de los pocos testimonios históricos que se conservan de la temprana conquista del reino de Chile. Texto fundamental para comprender mejor el periodo historiado por el autor, abarca desde la llegada de Pedro de Valdivia a Santiago, en 1541, hasta el final de la gobernación de Melchor Bravo de Saravia, en 1575. El autor combatió junto a Valdivia en los primeros años de la conquista, siendo un testigo privilegiado de los hechos más relevantes que protagonizaron españoles e indígenas durante los años fundacionales del territorio. La calidad de su texto ha sido destacada por diversos historiadores, quienes han valorado su objetividad en la relación de los sucesos.

$7,200

Historia del Derecho. Ebook

Tras una introducción sobre la ciencia de la Historia del Derecho, el texto expone la historia del Derecho hispánico desde la época de la romanización y cristianización de España hasta el Derecho español moderno bajo los Austria y los Borbones. Desarrolla enseguida la historia del Derecho Indiano, examinando su estructura, el Derecho político, el patronato, el Derecho privado, etc. Culmina la obra con la exposición de la historia del Derecho chileno, desde 1810 hasta la codificación.

$14,000

Historia del Municipio y la soberania comunal en Chile, 1820-2016. Ebook

Un profundo estudio, la historia del Municipio en Chile desde 1830 –cuando fueron abolidos no solo el Cabildo colonial sino también lo que había sido hasta entonces la soberanía comunal de “los pueblos”– hasta el año 2016. En la Primera Parte se examina el proceso político por el cual se creó un Municipio centralizado y dependiente (que el autor llama “de soberanía enjaulada”), y luego la larga y fallida lucha de alcaldes y regidores para restaurar la “comuna autónoma” establecida en 1891, y tempranamente abolida a comienzos del siglo XX. En la Segunda Parte, con habilidad analítica, se examinan las implicancias de la actual Ley Orgánica de Municipalidades (Nº 18.695), sobre todo en relación con los servicios públicos que deberían garantizar la calidad de vida de las comunidades locales. La Tercera Parte se refiere a la historia de la Comuna de Maipú, en la cual se destacan la “segunda batalla de Maipú” (lucha del cordón Cerrillos-Maipú por consolidar el poder popular) y la “tercera batalla de Maipú”: la lucha de la comunidad local y del Municipio para mantener el control comunal sobre su Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), caso único en el país.

$25,200

Ignacio Domeyko: La vida y la obra. Ebook

El autor con su poesía ha logrado conservar su sello personal e inconfundible, ese que hace de su rincón campesino y provinciano un símbolo universal y trascendente, estableciendo una fina distinción entre el paternalismo patriarcal de la oligarquía rural y su personal mundo mítico de plena masculinidad. En su escritura la liturgia invisible de nuestros actos más inocentes se transforma en el gesto voluntarioso de un ser humano condenado a purificar su condición degradada en una naturaleza que es la verdadera esencia de la humanidad.