Dimensiones | 175 × 245 cm |
---|
$21,450
MARIPOSAS DE CHILE / BUTTERFLIES OF CHILE
Primer libro que logra reunir todas las especies hasta ahora conocidas en Chile. En texto bilingüe (castellano – inglés), cada especie es presentada con láminas en colores y fotografías de su ambiente natural, además de una pequeña diagnosis basada en las experiencias de los autores. Incluye un intenso tratamiento del Orden Lepidoptera,
crianza, recolección y formación de colores.
Agotado
Libros relacionados
MULTIPATODOS, LOS
HISTORIA DE TODAS LAS COSAS QUE HAN ACAECIDO EN EL REINO DE CHILE Y DE LOS QUE LO HAN GOBERNADO
Estudio, edición y notas de Miguel Donoso Rodríguez.
La crónica de Alonso de Góngora Marmolejo es uno de los pocos testimonios históricos que se conservan de la temprana conquista del reino de Chile. Texto fundamental para comprender mejor el periodo historiado por el autor, abarca desde la llegada de Pedro de Valdivia a Santiago, en 1541, hasta el final de la gobernación de Melchor Bravo de Saravia, en 1575. El autor combatió junto a Valdivia en los primeros años de la conquista, siendo un testigo privilegiado de los hechos más relevantes que protagonizaron españoles e indígenas durante los años fundacionales del territorio. La calidad de su texto ha sido destacada por diversos historiadores, quienes han valorado su objetividad en la relación de los sucesos.
Esta crónica ha sido transcrita a partir del manuscrito original del autor que se conserva en la Real Academia de la Historia de Madrid, en un trabajo realizado conforme a rigurosos criterios filológicos. Asimismo, el texto ha sido anotado detalladamente, a fin de dar explicación de todo aquello que resulta lejano lo incomprensible para el lector actual. Va acompañado de un Estudio preliminar, un Estudio textual, un Glosario de personajes históricos y sendos Índices de voces anotadas y de Indigenismos.
Letras del Reino de Chile es una colección de textos coloniales, indianos o virreinales escritos por autores nacidos en Chile, o que vivieron en Chile, o bien que tienen como tema central el reino de Chile, en el periodo comprendido entre 1520, año del descubrimiento del estrecho de Magallanes, y 1818, en que se materializó la independencia de este territorio de la Corona española. La colección abarca obras de distintos géneros.
DARWIN Y LA EVOLUCION
DARWIN Y LA EVOLUCION.
AVANCES EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE.
Al cumplirse 200 años del nacimiento de Charles Darwin y 150 años de la publicaci{on de El origen de las especies, un selecto grupo de cientificos de la Universidad de Chile presenta en este libro un ponorama comprensivo y crítico de la evolución organica, desde sus funtamentos hasta su desarrollo moderno. El objetivo era desplegar sus distintas líneas de investigación y reflexión en torno a este importante paradigma, el que cruza, estructura y fundamente no sólo a todas las cienciencias biologícas, sino que alcanza ahora multitud de áreas del conocimiento y numerosas aplicaciones en Medicina, Agronomía, Ingeniería, Informatica, Economía y otras Ciencias Sociales.
Los autores de cada capítulo son investigadores expertos de alto nivel en sus respectivas áreas. Este volumen presenta una sístesis general que incorpora sus trabajos y figuras originales en un lenguaje sencillo, aunque sin renunciar al rigor de la ciencia del siglo XXI.
RADIACIÓN ULTRAVIOLETA Y SALUD
Este libro resume los diferentes aspectos del problema de aumento de la radiación ultravioleta causada por la disminución del ozono y su impacto en la salud humana. Trabajo avalado por especialistas en ciencias de la atmósfera, fotoquímicos, biólogos, bioquímicos, médicos, oftalmólogos, dermatólogos, pediatras, especialistas en nutrición y epidemiólogos
MACRÓFITAS Y VERTEBRADOS de los sistemas límnicos de Chile
Las plantas macrófitas, además de su importancia como productores primarios, son un componente clave para comprender la diversidad y distribución de los grupos sistémicos de vertebrados límnicos que aquí se detallan. Ello debido a su rol múltiple como sustrato de asentamiento, protección, nidificación y alimentación de peces, aves, anfibios y mamíferos.