Peso | 0.200 kg |
---|---|
Dimensiones | 155 × 230 cm |
$8,200 $4,920
ARISTÓFANES: NUBES. Versión del griego, introducción y notas de Óscar Velásquez
Esta segunda versión es la única que se conserva, y allí declara con manifiesta seguridad y un dejo de amargura que Nubes es la más ingeniosa y refinada de sus obras. Su estilo humorístico –como se podría esperar de una comedia– puede alcanzar también niveles líricos de una solemnidad y delicadeza solo comparables a páginas análogas de la tragedia.
Agotado
Conoce al autor
LA REPÚBLICA DE LOS ATENIENSES. Estudio preliminar, traducción del griego y notas de Óscar Velásquez
Especie de panfleto de tipo político único en su carácter si, como ha sido casi universalmente aceptado, corresponde a un escrito, el primero en lengua ática, de un así llamado Viejo Oligarca (Pseudo-Jenofonte) de alrededor de los años 420 a.C. en la Atenas imperial. Asuntos de la vida ciudadana de la época, el trato de los esclavos, la satisfacción general del pueblo con los beneficios que le reportan el imperio y su flota, el desapego de los oligarcas, las complicaciones del sistema judicial que en la práctica favorece al demos
BREVE TRATADO SOBRE LA NATURALEZA TRASCENDENTAL DEL COSMOS
Contiene un estudio filosófico sistemático sobre la capacidad de la razón en su relación con el cosmos. El tiempo y el espacio, son examinadas aquí, a la luz de su histórica correspondencia con la eternidad y la infinitud. De ahí surge una filosofía del eidos, qué se entiende por eternidad e infinitud, el concepto de trascendencia y el papel de la razón. Dios es sometido aquí a un examen de carácter tanto filosófico como lingüístico. El tratado concluye con un estudio del tiempo verbal y de la importancia de la palabra como manifestación del enlace inteligible entre el mundo y la razón.
Libros relacionados
ANTOLOGÍA DEL CUENTO MODERNO
Selección centrada en escritores modernos europeos y norteamericanos, de entre los mejores del mundo en el género. Así, Edgar Allan Poe, Tolstoi, Maupassant, Chejov, Dostoievski, Kafka, K. Mansfield, Faulkner y Hemingway forman, entre otros, esta rigurosa selección que ha pretendido reunir desde mediados del siglo XIX y la primera mitad del XX. Anteceden a esta selección dos textos que la enriquecen: el Decálogo del perfecto cuentista, de Horacio Quiroga, y un extracto de Algunos aspectos del cuento, de Julio Cortázar, ambos incluidos en esta edición.
NIEBLA
Novela o “nivola” que hace dialogar en su historia al autor y su personaje, así como al lector, planteando el problema de la relación del hombre de carne y hueso con Dios, su creador. A través de la historia de amor de Augusto Pérez el autor plantea temas esenciales de su pensamiento filosófico acerca de la vida y la literatura.
AVENTURAS DEL BARON MUNCHHAUSEN, LA
Aquí están Las aventuras del barón de Münchhausen, célebres desde hace dos siglos, las que cada generación devora con pasión y sorpresa, sin agotarlas jamás. Las populares hazañas aquí contenidas están basadas en los episodios vividos por un militar alemán que sirvió en el ejército ruso hasta 1750, participando en dos campañas contra los turcos.
A su retorno a casa narró sus historias bélicas de una manera increíble, maravillosa, absurda, cómica y exagerada. Sus proezas incluyen cabalgar sobre una bala de cañón, viajar a la luna, salir de un pantano tirando de su propio cabello y luchar contra seres marítimos fantásticos. Una novela contra toda lógica y racionalidad, que es el valor más apreciado de la fi cción y que retoma, una vez más, nuestra ancestral necesidad de, reunidos al fuego, escuchar al miembro más sabio de la tribu —aunque en este caso al más embustero— contar las historias que le dan sentido a nuestra vida individual y social. Cierto que no se llega a creer una palabra de las narraciones del barón de Münchhausen; pero apenas se han leído dos o tres de sus aventuras, se deja uno llevar del candor o naturalidad de su estilo, que no sería diferente si tuviera que referir el autor una historia verdadera. Las invenciones más extravagantes y monstruosas toman cierto aire de verosimilitud, expuestas con esa tranquilidad ingenua y esa perfecta calma. La íntima conexión de esas mentiras, que se encadenan tan naturalmente unas con otras, acaba por destruir en el lector el sentimiento de la realidad, y la armonía de lo falso se lleva tan adelante, que produce una ilusión relativa, semejante a la que hacen sentir los viajes de Gulliver a Lilliput y a Brobdingnag».
DOCTOR SUEÑO
Stephen King vuelve al mundo de El resplandor, una de sus novelas más queridas y emblemáticas. Ahora Danny Torrance, aquel niño aterrorizado del Hotel Overlook, es un adulto alcohólico y sin residencia fija que va de ciudad en ciudad atormentado por sus visiones y por los fantasmas de su infancia, que ha aprendido a controlar pero no a eliminar de su mente.
Un día se siente atraído por una ciudad de New Hampshire, donde encontrará trabajo en una residencia de ancianos y donde se apuntará a las reuniones de Alcohólicos Anónimos. En ese lugar le llega la visión de Abra Stone, una niña que necesita su ayuda. La persigue una tribu de seres paranormales que vive del resplandor de los niños especiales. Parecen personas mayores y totalmente normales que viajan por el país en sus autocaravanas, pero su misión es capturar, torturar y consumir a estos niños. Se alimentan de ellos para vivir y el resplandor de Abra tiene tanta fuerza que los podría mantener vivos durante mucho tiempo.
Danny sabe que sin su ayuda Abra nunca conseguirá escapar de ellos; juntos emprenderán una lucha épica, una batalla sangrienta entre el Bien y el Mal, para intentar salvarla a ella y a los demás niños que sacrifican.
CRONICAS DE NARNIA 4. EL PRINCIPE CASPIAN
Los hermanos Pevensie se trasladan por arte de magia desde Inglaterra al mundo de Narnia, donde les espera una nueva aventura no exenta de peligros que pondrá a prueba su fe y su valor como nunca habían imaginado. Un año después de los increíbles acontecimientos de “The Lion, the Witch and the Wardrobe (El León, la Bruja y el Armario)”, los Reyes y las Reinas de Narnia vuelven a reunirse en ese remoto y maravilloso mundo donde descubrirán que han pasado más de 1.300 años, calculados en tiempo narniano. Durante su ausencia, la Edad de Oro de Narnia ha terminado, y los Telmarinos han conquistado Narnia que ahora está dominado por el malvado Rey Miraz, que gobierna sin piedad. Los cuatro niños no tardarán en conocer un nuevo y extraño personaje: el joven Príncipe Caspian, heredero legítimo al trono que se ha visto obligado a esconderse ya que su tío Miraz trama su asesinato para colocar a su hijo recién nacido en el trono. Con la ayuda del bondadoso duende, un valiente ratón parlante llamado Reepicheep, de un tejón llamado Trufflehunter y de un Duende Negro, Nikabrik, los Narnianos, liderados por los poderosos caballeros Peter y Caspian, se embarcan en un extraordinario viaje para encontrar a Aslan, liberar Narnia del yugo tiránico de Miraz y restaurar la magia y la paz en el territorio.
ANTOLOGÍA DE CUENTOS HISPANOAMERICANOS
Esta edición reúne periodos y tendencias representados en cuentos hispanoamericanos que ofrecen una visión de conjunto acerca del género en Hispanoamérica. La selección recoge autores como Esteban Echeverría, Rubén Darío, Baldomero Lillo, Horacio Quiroga, Juan Emar, Manuel Rojas, Jorge Luis Borges, Alejo Carpentier, Arturo Uslar Pietri, María Luisa Bombal, Julio Cortázar, Gabriel García Márquez, entre otros.