Adams Terapia Ocupacional Ebook

Addams, Slagle y otras precursoras de la Terapia Ocupacional Ebook

No existen libros que aborden la historia de la terapia ocupacional desde una perspectiva feminista: esta sería la primera obra. Si bien en revistas existen algunas publicaciones en revistas sobre la historia de la disciplina, ninguna de ellas aborda esta cuestión en profundidad. Específicamente en español, pese a que se pueden encontrar algunos artículos en revistas disciplinarias, tampoco existen libros sobre la historia de la terapia ocupacional en general, por lo que este podría ser el primero. 4 Por otro lado, este libro también recoge parte de la historia androcéntrica de la disciplina (la cuál es posible construir, recopilando varios escritos que se han referido a la historia, pero que no tratan exclusivamente sobre ella). Esta mirada es cuestionada desde una perspectiva feminista que no señala que las fuentes de la historia oficial estén necesariamente incorrectas, sino más bien incompletas o, con frecuencia, mal interpretadas. Por ello, para quienes estén familiarizados/as con la historia oficial de la profesión, este texto ofrece otra mirada novedosa.

159 páginas

addams

Addams, Slagle y otras precursoras de la Terapia Ocupacional

No existen libros que aborden la historia de la terapia ocupacional desde una perspectiva feminista: esta sería la primera obra. Si bien en revistas existen algunas publicaciones en revistas sobre la historia de la disciplina, ninguna de ellas aborda esta cuestión en profundidad. Específicamente en español, pese a que se pueden encontrar algunos artículos en revistas disciplinarias, tampoco existen libros sobre la historia de la terapia ocupacional en general, por lo que este podría ser el primero. 4 Por otro lado, este libro también recoge parte de la historia androcéntrica de la disciplina (la cuál es posible construir, recopilando varios escritos que se han referido a la historia, pero que no tratan exclusivamente sobre ella). Esta mirada es cuestionada desde una perspectiva feminista que no señala que las fuentes de la historia oficial estén necesariamente incorrectas, sino más bien incompletas o, con frecuencia, mal interpretadas. Por ello, para quienes estén familiarizados/as con la historia oficial de la profesión, este texto ofrece otra mirada novedosa.

PORTADA Chagas

La enfermedad de Chagas en Chile. Ebook

El Dr. Carlos Chagas, nacido en Minas Gerais, Brasil, en 1909 descubrió el agente y la transmisión de una enfermedad hasta ese entonces desconocida para el hombre: la Tripanosomiasis Americana, que hoy lleva su nombre, la Enfermedad de Chagas. Esta es causada por un protozoo parásito Trypanosoma cruzi, transmitido a los seres humanos por insectos que en Chile conocemos como vinchucas. Existen alrededor de 7 y 11 millones de personas infectadas en el mundo, con más de 10 mil muertes anuales. En Chile, según la última Encuesta Nacional de Salud del año 2010, la prevalencia para la población de 15 años o más es de 1,2%, superior incluso que la del VIH. Es considerada por la OMS como una de las principales enfermedades desatendidas en el mundo, y también como una enfermedad reemergente. La Enfermedad de Chagas sigue siendo una patología relacionada con la pobreza, característica de zonas tanto rurales como urbanas, donde existe una población en condiciones de vulnerabilidad, con una vivienda deficiente y bajo nivel sanitario. La enfermedad sigue siendo prevalente, provocando cardiopatías, megacolon y megaesófago, entre otras. La percepción del riesgo y la pérdida de la memoria histórica en Chile son una amenaza al control de esta enfermedad. Así, en esta obra ponemos a disposición de estudiantes, profesionales, investigadores y personas interesadas, un texto de referencia para la comprensión diagnóstico, ecología, prevención y control de esta enfermedad.

220 Pág.