Andrés Troncoso M.

Andrés Troncoso, Arqueólogo (Universidad de Chile 1998) y Doctor en Arqueología (2006, Universidad de Santiago de Compostela), es Profesor Titular del Departamento de Antropología de la Universidad de Chile y ha realizado estancias de investigación en la University of Illinois en Urbana-Champaign y University of Cambridge. Su investigación ha estado centrada en comprender la historia prehispánica de la región de Coquimbo y, particularmente, cómo la producción del arte rupestre por parte de estas poblaciones se relacionó con la conformación de sus paisajes históricos y vida social. Este acercamiento le ha permitido también relevar la importancia de este registro patrimonial para el presente y la recuperación de la memoria espacial del habitar esta región. Sus investigaciones han sido financiadas por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (anid) a partir de diversos proyectos FONDECYT. Entre sus publicaciones se encuentran los libros Arte Rupestre, Comunidades e Historia en el centro-norte de Chile (Social Ediciones, 2022), Rethinking the Inka: Community, Landscape and Empire in the Southern Andes (con Frances Hayashida y Diego Salazar, University of Texas Press, 2022), Iguales pero Diferentes: trayectorias históricas prehispánicas en el cono Sur (con Lorena Sanhueza y Roberto Campbell, Social Ediciones, 2020) y Archaeologies of Rock Art: South American Perspectives (con George Nash y Felipe Armstrong, Routledge, 2018).

Libros del autor

Arte Rupestre 5.000 años. Imágenes, vida e historia, Región de Coquimbo. Ebook

Arte Rupestre 5.000 años. Imágenes, vida e historia, Región de Coquimbo