• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

Autor

MISTRAL, GABRIELA

En 1945, la poeta chilena Gabriela Mistral se convierte en la primera escritora latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura. Nace en abril de 1889 en el Valle del Elqui y fallece en Estados Unidos en 1957.

Libros del autor

$15,000

MOTIVOS DE SAN FRANCISCO Y OTRAS PROSAS CRISTIANAS

El 20 de mayo de 2006, tras enterarse de que estaba enfermo de cáncer al pulmón, el poeta Gonzalo Millán comenzó a escribir esta bitácora de los que serían sus últimos días, un diario extremo y emotivo que se prolongaría hasta poco antes de su muerte, ocurrida cinco meses más tarde.
El escorpión azul, cuyo veneno es utilizado en el tratamiento del cáncer, aparece aquí luchando contra el cangrejo, símbolo de la enfermedad. Con esa imagen de fondo, Millán prepara su partida y va dejando su vertiginoso rastro cotidiano, en el que la urgencia por cerrar capítulos, despedirse de los afectos, hacer memoria y apreciar cada instante transcurrido pugna permanentemente con los sentimientos que suscita la posibilidad, remota pero presente, de sobrevivir.

$7,700 $4,582

TERNURA

En Ternura, Gabriela Mistral “ha querido hacer una poesía escolar nueva(…) que no por ser escolar deje de ser poesía; que lo sea, y más delicada que cualquiera otra, más honda e impregnada de cosas del corazón”… Canciones de cuna, rondas, jugarretas, cuenta-mundos, arrullos, arrorrós, ponen aquí en vigencia soñadora el hablar y el cantar propios del alma infantil. Esta edición es la primera que se publica en Chile y es la única que contiene el total de los poemas originales. Gabriela Mistral recibió el Premio Nobel de Literatura 1945 y el PremioGabriela Mistral ha dicho sobre este libro: “Cuando he escrito una ronda infantil, mi día ha sido verdaderamente bañado de Gracia, mi respiración más rítmica y mi cara ha recuperado la risa perdida en trabajos descgraciados…”Dice el poeta Jaime Quezada en el prólogo: “Libro de fundamentos en el andar lugares y recorrer territorios; en el goce maravillador de olores, sabores y colores; en el nombrar frutos y animales en sus zoologías y botánicas permanentes”.