• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

Autor

FIGUEROA HUENCHO, VERONICA

Profesora asistente del Instituto de Asuntos Públicos, U. de Chile. Doctora en Management Sciences (ESADE). Postdoctorada del center for Latin American Studies (STANFORD), Directora Escuela de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad de Chile.

Libros del autor

$3,000

PROCESO CONSTITUYENTE EN CHILE

• ¿Cuáles son los elementos clave para proponer una nueva agenda de convivencia en Chile CON los Pueblos Indígenas? • ¿Cuáles son los requerimientos para un nuevo acuerdo de gobernanza? • ¿Cuáles son las propuestas de los Pueblos Indígenas para una nueva gobernanza? Este libro busca reflexionar en torno a los elementos clave que permitan responder a estas interrogantes, y que debieran ser considerados en las propuestas de un nuevo marco de convivencia para el caso chileno como parte de un nuevo acuerdo de gobernanza, dotando a este concepto de una nueva narrativa que recoja las propuestas que los Pueblos Indígenas buscan instalar. Entre ellas, un Estado plurinacional e intercultural que reconozca sus derechos legítimos de libre determinación y autonomía, avanzando hacia formas de ciudadanía que incorporen perspectivas innovadoras en su identificación desde la diversidad que la caracteriza en los tiempos actuales. De esa manera este libro espera aportar a la discusión Constituyente en Chile, incorporando al debate la dimensión étnica y las incidencias que esta pueda tener en la reconfiguración de los espacios de convivencia, pero también contribuyendo a la generación de nuevos espacios de reflexión académica y práctica desde los propios Pueblos Indígenas. Romper con la lógica del Estado-Nación y proponer alternativas sustentadas en la diversidad que aportan los Pueblos Indígenas debe ser una tarea de la sociedad completa, abriendo espacios para una participación real, representativa y justa. Autor: FIGUEROA HUENCHO, VERONICA

$5,610

UNA AGENCIA DE EVALUACION DE POLITICAS PUBLICAS PA

UNA AGENCIA DE EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA CHILE: Leccionesde la historia y de la experiencia internacional.
El libro expone los criterios sobre los cuales podría construirse una Agencia de evaluación de las Políticas Públicas en Chile. Con esa finalidad analiza la evolución que ha tenido la evaluación de políticas públicas en el país, la experiencia de once países con trayectoria en el tema y la opinión de actores relevantes en el proceso de las políticas públicas.