• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

Tienda virtual

$6,900

VIDA SIMPLEMENTE, LA

La vida simplemente, del escritor chileno Óscar Castro (1910 – 1947), cuenta, a través de un lenguaje crudo y melancólico, la historia de Roberto, un niño solitario y soñador que vive inmerso en un mundo de adultos, rodeado de miserias.
En una época en que la educación no era obligatoria, sus días transcurren entre las calles del pueblo y los cuartos de las prostitutas del burdel que quedaba a pocas cuadras de su casa. Su vida podría haber seguido el mismo camino de los mineros que terminaban ahí, si no fuera por una vecina que vivía en un conventillo cercano. Gracias a ella, su primer amor, aprendió a leer, adquiriendo un conocimiento que lo va a ir diferenciando del resto de sus amigos del barrio, llevándolo hacia otros mundos.

$9,933

VIDAS REVOLUCIONARIAS

Vidas Revolucionarias es un libro compuesto por seis historias de la izquierda chilena, que responden a las interrogantes que por décadas la prensa ha hecho sobre si la izquierda nacional tuvo alguna capacidad militar y, si contó con ella, qué tan importante fue como para que una estrategia de lucha armada hubiera sido viable. El libro da cuenta de militantes de diversas organizaciones de la izquierda nacional, que dieron hasta sus propias vidas para conseguir lo que denominaban “liberación nacional”. Su lectura nos permite adentrarnos en hechos poco conocidos de la historia, y en la desmitificación de acontecimientos que hasta hoy se han dado por ciertos. Vidas Revolucionarias es el fruto de años de investigación historiográfica, contado de manera sencilla pero no por ello menos documentada ni certera. Autor: PEREZ IBACETA, CRISTIAN

$5,313

VIGILIA POR DENTRO. Réquiem. Los penitenciales (30)

Se reúnen, de una sola vez, tres libros fundamentales en esta obra. En general, la poesía de Díaz-Casanueva merece y necesita de una especial atención, pues, más allá de su tono, los temas involucrados son siempre de altísimo alcance. Carmen Foxley ha preparado un extenso estudio sobre toda la obra del poeta, incluido en esta recopilación, que pretende ser una muestra cabal. Humberto Díaz-Casanueva recibió el Premio Nacional de Literatura 1971. Autor: DIAZ, HUMBERTO

$4,774

VIOLENCIA ESCOLAR Estudios y posibilidades de intervención en Latinoamérica

En los últimos años la violencia escolar se ha constituido en un problema para las instituciones educacionales no solo en Chile sino también en toda Latinoamérica. Numerosos casos de violencia en las escuelas, y de bullying en particular, han sido ampliamente presentados por la prensa y los medios, enfatizando su intensidad y gravedad. Este libro integra la investigación aplicada, por medio de contenidos teóricos y programas de prevención e intervención en diferentes países de América Latina. Autor: BERGER SILVA, CHRISTIAN

$6,314

VIOLENCIA SEXUAL Y EN EL CORTEJO en estudiantes universitarios chilenos

Esta es una compilación de art.culos que representan el primer estudio cuantitativo sobre la violencia de género en estudiantes universitarios en Chile. Dicho estudio, por medio de una encuesta, incluyó preguntas sobre la violencia sexual, dentro o fuera del contexto de relaciones románticas, y la violencia en el cortejo o pololeo, problemas de salud pública que han recibido escasa atención en Chile y otros países latinoamericanos. Los resultados de este estudio también tienen implicaciones para el desarrollo de programas para la prevención del VIH y otras infecciones transmitidas sexualmente. Autor: LEHRER WOLF, JOCELYN

$17,000

VIOLETA

Violeta, la primera niña de una familia de cinco bulliciosos hermanos, viene al mundo un tormentoso día de 1920. Desde el principio su vida estará marcada por acontecimientos extraordinarios, pues todavía se sienten las ondas expansivas de la Gran Guerra cuando la gripe española llega a las orillas de su país sudamericano natal, casi en el momento exacto de su nacimiento. Gracias a la clarividencia del padre, la familia saldrá indemne de esta crisis para enfrentarse a una nueva, cuando la Gran Depresión altera la elegante vida urbana que Violeta ha conocido hasta ahora. Lo perderán todo y se verán obligados a retirarse a una región salvaje y remota del país. Allí Violeta alcanzará la mayoría de edad y tendrá su primer pretendiente… En una larga carta dirigida a una persona a la que ama por encima de todas las demás, Violeta rememora devastadores desengaños amorosos y romances apasionados, momentos de pobreza y también de prosperidad, pérdidas terribles e inmensas alegrías. Moldearán su vida algunos de los grandes sucesos de la historia: la lucha por los derechos de la mujer, el auge y la caída de tiranos y, en última instancia, no una sino dos pandemias. Vista con los ojos de una mujer poseedora de una pasión, una determinación y un sentido del humor inolvidables que la sostienen a lo largo de una vida turbulenta, Isabel Allende nos regala, una vez más, una historia épica profundamente inspiradora y emotiva. Isabel Allende nació en 1942, en Perú. Pasó la primera infancia en Chile y vivió en varios lugares en su adolescencia y juventud. Después del golpe militar de 1973 en Chile se exilió en Venezuela y, desde 1987, vive como inmigrante en California. Se define como “eterna extranjera”. Inició su carrera literaria en el periodismo, en Chile y en Venezuela. En 1982 su primera novela, La casa de los espíritus, se convirtió en uno de los títulos míticos de la literatura latinoamericana. A ella le siguieron otros muchos, todos los cuales han sido éxitos internacionales Autor: ALLENDE, ISABEL

$11,627

VIRUELA Y VACUNA. Difusión y circulación de una práctica médica. Chile en el contexto hispanoamericano 1780-1830

Se estudia la difusión de la vacuna contra la viruela en Chile entre 1780 y 1830 como parte de un proceso global que culminó con la erradicación de la enfermedad durante el siglo XX. Se analizan las prácticas y métodos utilizados para enfrentar la viruela, los medios a través de los cuales se difundió e hizo circular la vacunas. Como los procesos y actores vinculados a su adquisición en el contexto hispanoamericano, con especial referencia al caso chileno.

$14,553

VISUALIZACIÓN DE DATOS: Periodismo y Comunicación en la era de la información visual

Este libro presenta un panorama sobre diversos casos y usos de visualización de la información en los medios de comunicación y en otras organizaciones preocupadas de la comunicación pública, política y social. Además ofrece las bases para pensar de qué manera los ciudadanos pueden empujar el desarrollo de un Estado que impulse leyes de probidad y transparencia de sus actividades. Se muestra cómo la visualización de la información jugó. Un rol clave en los procesos democráticos en una sociedad que abunda la información falsa.

$11,858

VIVA LA VERDADERA AMISTAD! Franco y Allende, 1970-1973

Es la historia de una relación bilateral que no solo desafió al sentido común e incluso a la ideología, sino que se puede considerar como una de las más positivas y dinámicas entre Chile y España durante la segunda mitad del siglo XX, al menos hasta la redemocratización chilena a partir de 1990. Desde el final de la Guerra Civil el franquismo representó para la izquierda chilena la pervivencia del fascismo derrotado durante la Segunda Guerra Mundial. Autor: HENRIQUEZ UZAL, MARIA JOSE

$14,168

VOCES DE LOTA. Relatos de la Ciudad del Carbón

Retrato de la historia cultural, urbana y social de la primera ciudad industrial del sur de Chile. Esta publicación muestra la relación que surge desde la distribución territorial de sus habitaciones, la implementación industrial y de las edificaciones de servicios de educación, salud y entretenimiento, para intentar comprender cómo esto creó jerarquías sociales y divisiones culturales, que permearon las relaciones humanas de esta ciudad.

$8,316

VOLVER AL HOSPITAL. Por una salud pública integrada a las clínicas

El libro propone la salud pública con su peculiar condición híbrida entre ciencias sociales y medicina clínica, la que puede ser de valiosa ayuda; además incorpora a su caja de herramientas los saberes desplegados por los Estudios de Ciencia y Técnica, que desde los años 1970 vienen reanimando las sociologías de las ciencias, las epistemologías, la historia. Autor: CARVAJAL BAÑADOS, YURI

$7,546

VULNERABILIDADES Y DESASTRES SOCIONATURALES. Experiencias recientes en Chile

Este libro proporciona algunas claves para superar una visión fisicalista de los llamados desastres naturales y la sustitución conceptual de estos por eventos socionaturales de alto impacto. La ocupación de territorios expuestos a amenazas naturales, la falta de estudios de riesgos que antecedan a la planificación de la localización y crecimiento de las ciudades en terrenos seguros. Como niveles de pobreza y segregación social, constituyen factores sociales, culturales y políticos de los cuales depende el nivel de daño que puede sufrir la población. Autor: ARTEAGA A., CATALINA