• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

Tienda virtual

$9,900

UNIVERSO EN UNA CASCARA DE NUEZ, EL

“Hace muchos años —1976— estuve en Tucson, Arizona, y en el planetario de la ciudad había un ciclo de charlas de divulgación. Una de ellas me llamó poderosamente la atención. La ofrecía el astrónomo de la Universidad de Arizona, Nick Woolf, y se titulaba «The Universe: I can Feel it in my Bones». El título era tan provocativo que me inspiró para una charla pública que, ya de vuelta en Chile, he dictado durante años: «Somos polvo de estrellas». A miles de jóvenes y no tan jóvenes les he contado lo que yo considero una de las más grandes historias de la astronomía. Carl Sagan decía que somos «material estelar»; María Teresa Ruiz, en Chile, hace unos años nos dijo en su libro que somos «hijos de las estrellas». La historia cambia de nombre pero el contenido es el mismo: todos los átomos que componen su cuerpo, amigo lector, y el mío, salvo el hidrógeno, han sido fabricados al interior de una estrella”, José María Maza Sancho. En Somos polvo de estrellas, José Maza nos guía a través de un increíble viaje que conecta las transformaciones del universo con las revoluciones científicas en la Tierra, relacionando la formación de las estrellas con nuestro propio organismo. Con datos e información privilegiada, el Premio Nacional de Ciencias Exactas (1999) nos narra de manera cálida y cercana cómo la historia del cosmos es también nuestra, y que no podemos perder esa curiosidad con la que miramos el mundo cuando fuimos niños, pues es esa la llave del conocimiento.

$17,000

HEROES DEL OLIMPO 3 – LA MARCA DE ATENEA

Miles, un joven que busca su destino, y Alaska, una chica perdida en el laberinto de la vida, se enfrentan a preguntas intemporales. Antes: Miles ve cómo su vida transcurre sin emoción alguna. Su obsesión con memorizar las últimas palabras de personajes ilustres lo lleva a querer encontrar su Gran Quizá (como dijo François Rabelais justo antes de morir). Decide mudarse a Culver Creek, un internado fuera de lo común, donde disfrutará por primera vez de la libertad y conocerá a Alaska Young. La preciosa, descarada, fascinante y autodestructiva Alaska arrastrará a Miles a su mundo, lo empujará hacia el Gran Quizá y le robará el corazón…

$20,000

ESTRELLA DE LA ISLA NORTE, LA

Miles, un joven que busca su destino, y Alaska, una chica perdida en el laberinto de la vida, se enfrentan a preguntas intemporales. Antes: Miles ve cómo su vida transcurre sin emoción alguna. Su obsesión con memorizar las últimas palabras de personajes ilustres lo lleva a querer encontrar su Gran Quizá (como dijo François Rabelais justo antes de morir). Decide mudarse a Culver Creek, un internado fuera de lo común, donde disfrutará por primera vez de la libertad y conocerá a Alaska Young. La preciosa, descarada, fascinante y autodestructiva Alaska arrastrará a Miles a su mundo, lo empujará hacia el Gran Quizá y le robará el corazón…

$16,000

SER UN HOMBRE

Miles, un joven que busca su destino, y Alaska, una chica perdida en el laberinto de la vida, se enfrentan a preguntas intemporales. Antes: Miles ve cómo su vida transcurre sin emoción alguna. Su obsesión con memorizar las últimas palabras de personajes ilustres lo lleva a querer encontrar su Gran Quizá (como dijo François Rabelais justo antes de morir). Decide mudarse a Culver Creek, un internado fuera de lo común, donde disfrutará por primera vez de la libertad y conocerá a Alaska Young. La preciosa, descarada, fascinante y autodestructiva Alaska arrastrará a Miles a su mundo, lo empujará hacia el Gran Quizá y le robará el corazón…

$10,900

CIVILIZACIONES PREHISPANICAS DE AMERICA

El destacado académico Osvaldo Silva Galdames expone el devenir histórico que forjó las civilizaciones prehispánicas de América a través de un relato apasionante con vocación para un amplio público. Aztecas, mayas e incaicos maravillaron a los conquistadores europeos. Las urbes, los mercados y los templos los asombraron aún más cuando comenzaron a descubrir las concepciones religiosas y cosmogónicas, la educación, los rituales y el arte; en una palabra, la significación trascendental de aquellas grandes culturas. Sus testimonios permiten reconstruir, junto con la arqueología, la historia de las civilizaciones que se hallaban en plena actividad al momento del contacto con la occidental cristiana. Un largo proceso cultural había posibilitado el surgimiento de dichas culturas, cuya riqueza contrasta con la actual situación de sus millares de descendientes, que aún añoran el esplendoroso pretérito en las húmedas selvas mesoamericanas o en las tierras altas de México, Perú y Bolivia.

$5,100

JACQUES DERRIDA

JACQUES DERRIDA.
Márgenes ético-políticos de la desconstrucción.

El objetivo que se pretende en este escrito es, por una parte, plantear que el problema de lo político y lo ético en la obra de Jacques Derrida está presente, y, por otra parte, postular que, en efecto, si hay implicancias y complicaciones ético-político-jurídicas en los escritos derrideanos estas no se configurarían como un giro, sino que se trataría más bien de una no discontinuidad, de la prosecución de un pensamiento comprometido en las aporías de lo ético-político.

$9,900

BREVISIMA HISTORIA DEL TIEMPO

“Hace muchos años —1976— estuve en Tucson, Arizona, y en el planetario de la ciudad había un ciclo de charlas de divulgación. Una de ellas me llamó poderosamente la atención. La ofrecía el astrónomo de la Universidad de Arizona, Nick Woolf, y se titulaba «The Universe: I can Feel it in my Bones». El título era tan provocativo que me inspiró para una charla pública que, ya de vuelta en Chile, he dictado durante años: «Somos polvo de estrellas». A miles de jóvenes y no tan jóvenes les he contado lo que yo considero una de las más grandes historias de la astronomía. Carl Sagan decía que somos «material estelar»; María Teresa Ruiz, en Chile, hace unos años nos dijo en su libro que somos «hijos de las estrellas». La historia cambia de nombre pero el contenido es el mismo: todos los átomos que componen su cuerpo, amigo lector, y el mío, salvo el hidrógeno, han sido fabricados al interior de una estrella”, José María Maza Sancho. En Somos polvo de estrellas, José Maza nos guía a través de un increíble viaje que conecta las transformaciones del universo con las revoluciones científicas en la Tierra, relacionando la formación de las estrellas con nuestro propio organismo. Con datos e información privilegiada, el Premio Nacional de Ciencias Exactas (1999) nos narra de manera cálida y cercana cómo la historia del cosmos es también nuestra, y que no podemos perder esa curiosidad con la que miramos el mundo cuando fuimos niños, pues es esa la llave del conocimiento.

$12,900

OTROS MUNDOS

“Hace muchos años —1976— estuve en Tucson, Arizona, y en el planetario de la ciudad había un ciclo de charlas de divulgación. Una de ellas me llamó poderosamente la atención. La ofrecía el astrónomo de la Universidad de Arizona, Nick Woolf, y se titulaba «The Universe: I can Feel it in my Bones». El título era tan provocativo que me inspiró para una charla pública que, ya de vuelta en Chile, he dictado durante años: «Somos polvo de estrellas». A miles de jóvenes y no tan jóvenes les he contado lo que yo considero una de las más grandes historias de la astronomía. Carl Sagan decía que somos «material estelar»; María Teresa Ruiz, en Chile, hace unos años nos dijo en su libro que somos «hijos de las estrellas». La historia cambia de nombre pero el contenido es el mismo: todos los átomos que componen su cuerpo, amigo lector, y el mío, salvo el hidrógeno, han sido fabricados al interior de una estrella”, José María Maza Sancho. En Somos polvo de estrellas, José Maza nos guía a través de un increíble viaje que conecta las transformaciones del universo con las revoluciones científicas en la Tierra, relacionando la formación de las estrellas con nuestro propio organismo. Con datos e información privilegiada, el Premio Nacional de Ciencias Exactas (1999) nos narra de manera cálida y cercana cómo la historia del cosmos es también nuestra, y que no podemos perder esa curiosidad con la que miramos el mundo cuando fuimos niños, pues es esa la llave del conocimiento.

$9,900

VESTIDO, EL

“Hace muchos años —1976— estuve en Tucson, Arizona, y en el planetario de la ciudad había un ciclo de charlas de divulgación. Una de ellas me llamó poderosamente la atención. La ofrecía el astrónomo de la Universidad de Arizona, Nick Woolf, y se titulaba «The Universe: I can Feel it in my Bones». El título era tan provocativo que me inspiró para una charla pública que, ya de vuelta en Chile, he dictado durante años: «Somos polvo de estrellas». A miles de jóvenes y no tan jóvenes les he contado lo que yo considero una de las más grandes historias de la astronomía. Carl Sagan decía que somos «material estelar»; María Teresa Ruiz, en Chile, hace unos años nos dijo en su libro que somos «hijos de las estrellas». La historia cambia de nombre pero el contenido es el mismo: todos los átomos que componen su cuerpo, amigo lector, y el mío, salvo el hidrógeno, han sido fabricados al interior de una estrella”, José María Maza Sancho. En Somos polvo de estrellas, José Maza nos guía a través de un increíble viaje que conecta las transformaciones del universo con las revoluciones científicas en la Tierra, relacionando la formación de las estrellas con nuestro propio organismo. Con datos e información privilegiada, el Premio Nacional de Ciencias Exactas (1999) nos narra de manera cálida y cercana cómo la historia del cosmos es también nuestra, y que no podemos perder esa curiosidad con la que miramos el mundo cuando fuimos niños, pues es esa la llave del conocimiento.

$12,300

DE NORTE A SUR CON MAZAPÁN

De norte a sur con Mazapán” es una recopilación de canciones, cuentos y juegos de raíz folclórica, ordenados de norte a sur, de modo que al leerlo y escucharlo, los niños tengan una visión de la diversidad y riqueza de nuestro país, no sólo desde el punto de vista del paisaje, sino también de cómo viven los habitantes de esta tierra, sus costumbres y sus diferentes formas de expresión.

El libro incluye un CD con todas las canciones interpretadas por el grupo Mazapán.

Ilustraciones de Macarena ortega.

1 64 65 66 70