• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

Tienda virtual

$14,273

MUTACIONES DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DE SANTIAGO DE CHILE. Una revisión del centro histórico

El presente trabajo pretende hacer patentes algunos de los innúmeros cambios que la ciudad ha experimentado en su historia. La eficiencia de la tecnología y la tendencia a la acción antes que a la reflexión explican este inquietante proceso. Se intenta demostrar que los restos de identidad de la arquitectura de valor patrimonial de Santiago se preservarían solo si se reconocen sus leyes primordiales y, usándolas de base, se ejerce un estricto control, por parte de las autoridades técnicas y políticas, de cada una de las intervenciones que afecten a los edificios, conjuntos y zonas de interés histórico. Autor: SAHADY VILLANUEVA, ANTONIO

$10,000

MULTIPATODOS, LOS

HISTORIA DE TODAS LAS COSAS QUE HAN ACAECIDO EN EL REINO DE CHILE Y DE LOS QUE LO HAN GOBERNADO
Estudio, edición y notas de Miguel Donoso Rodríguez.
La crónica de Alonso de Góngora Marmolejo es uno de los pocos testimonios históricos que se conservan de la temprana conquista del reino de Chile. Texto fundamental para comprender mejor el periodo historiado por el autor, abarca desde la llegada de Pedro de Valdivia a Santiago, en 1541, hasta el final de la gobernación de Melchor Bravo de Saravia, en 1575. El autor combatió junto a Valdivia en los primeros años de la conquista, siendo un testigo privilegiado de los hechos más relevantes que protagonizaron españoles e indígenas durante los años fundacionales del territorio. La calidad de su texto ha sido destacada por diversos historiadores, quienes han valorado su objetividad en la relación de los sucesos.
Esta crónica ha sido transcrita a partir del manuscrito original del autor que se conserva en la Real Academia de la Historia de Madrid, en un trabajo realizado conforme a rigurosos criterios filológicos. Asimismo, el texto ha sido anotado detalladamente, a fin de dar explicación de todo aquello que resulta lejano lo incomprensible para el lector actual. Va acompañado de un Estudio preliminar, un Estudio textual, un Glosario de personajes históricos y sendos Índices de voces anotadas y de Indigenismos.

Letras del Reino de Chile es una colección de textos coloniales, indianos o virreinales escritos por autores nacidos en Chile, o que vivieron en Chile, o bien que tienen como tema central el reino de Chile, en el periodo comprendido entre 1520, año del descubrimiento del estrecho de Magallanes, y 1818, en que se materializó la independencia de este territorio de la Corona española. La colección abarca obras de distintos géneros.

$14,000

MUJERES DEL ALMA MIA

Isabel Allende bucea en su memoria y nos ofrece un emocionante libro sobre su relación con el feminismo y el hecho de ser mujer, al tiempo que reivindica que la vida adulta hay que vivirla, sentirla y gozarla con plena intensidad.
En Mujeres del alma mía la gran autora chilena nos invita a acompañarla en este viaje personal y emocional donde repasa su vinculación con el feminismo desde la infancia hasta hoy. Recuerda a algunas mujeres imprescindibles en su vida, como sus añoradas Panchita, Paula o la agente Carmen Balcells; a escritoras relevantes como Virginia Woolf o Margaret Atwood; a jóvenes artistas que aglutinan la rebeldía de su generación o, entre otras muchas, a esas mujeres anónimas que han sufrido la violencia y que llenas de dignidad y coraje se levantan y avanzan… Ellas son las que tanto le inspiran y tanto le han acompañado a lo largo de su vida: sus mujeres del alma. Finalmente, reflexiona también sobre el movimiento #MeToo -que apoya y celebra-, sobre las recientes revueltas sociales en su país de origen y, cómo no, sobre la nueva situación que globalmente estamos viviendo con la pandemia. Todo ello sin perder esa inconfundible pasión por la vida y por insistir en que, más allá de la edad, siempre hay tiempo para el amor. Autor: ALLENDE, ISABEL

$12,458

LA MOVILIDAD DEL SABER CIENTÍFICO EN AMÉRICA LATINA. Objetos, prácticas e instituciones (siglos XVIII al XX)

Una reflexión en torno a la transferencia del conocimiento entre Europa y América Latina durante los siglos XVIII al XX, y cómo ese saber se fue instalando en la relación entre América y el Mundo Global. Para esta reflexión se aborda el conocimiento como práctica en que participan instituciones, actores, objetos e ideas, y también se discute respecto a que transmitir conocimiento es también saber producirlos Autor: SANHUEZA CERDA, CARLOS

$8,250

MONUMENTOS NACIONALES OCTAVA REGIÓN DEL BIOBÍO. Archivo Fotográfico

Es una muestra actualizada de los diferentes monumentos nacionales existentes en la Región del Biobío, que pretende crear valor cultural, patrimonial y conciencia de conservación, además de conectarnos al extraordinario pasado de estas obras. Luego del terremoto de 2010 que azotó a la zona sur del país, constituye un registro invaluable para las generaciones futuras. En sus páginas podrá visitar cada rincón de estos lugares históricos, que forman ahora un importante rescate patrimonial.

$9,600

MODELO DE NEGOCIO. METODO DUISSIN

Desarrolle su negocio ahora!!! La grave situación económica y desempleo en el país que ha provocado el covid-19, re-potencia la necesidad inmediata de emprender su propio negocio para generar ingresos.
Este libro es para todos los emprendedores. El modelo de negocio, método Duissin, es un Manual esencialmente práctico, guía paso a paso preparar la forma-diseño del negocio que desea llevar a cabo para, de una vez, ponerlo a funcionar. El método es didáctico, fácil de comprender y aplicar para todo lector: explica lo que debe hacer y cómo debe hacerlo desde los conceptos básicos junto con diversidad de ejemplos ilustrativos.

$13,613

MIS CLASES DE ECONOMÍA… y algo más. Microeconomía-macroeconomía

Este libro es para todo quien se interesa en economía. Cubre los temas en forma directa y comprensible, con énfasis en los efectos de diversas medidas de política económica sobre la economía real. Comienza con la microeconomía. Se señala que solo un conocimiento apropiado de esta puede sustentar el avance de los estudios macroeconómicos. El comportamiento de los agentes económicos es hoy uno de los temas más investigados. Autor: MASSAD ABUD, CARLOS

$12,705

MI VIAJE POR EL CAMINO DEL INCA (1801-1802). Antología. Edición, prólogo y notas de David Yudilevich y Eduardo Castro

Este libro es una antología con el objeto de “reconstruir” el viaje de Alexander von Humboldt por el interior de América del Sur, 1801-1802, en la ruta de los incas. La bella narración de sus experiencias, junto al notable conocimiento de la historia de la América precolombina, enriquecen este ameno relato. Autor: YUDILEVICH LEVY, DAVID

$6,300

MI GATO QUIJOTE

Miles, un joven que busca su destino, y Alaska, una chica perdida en el laberinto de la vida, se enfrentan a preguntas intemporales. Antes: Miles ve cómo su vida transcurre sin emoción alguna. Su obsesión con memorizar las últimas palabras de personajes ilustres lo lleva a querer encontrar su Gran Quizá (como dijo François Rabelais justo antes de morir). Decide mudarse a Culver Creek, un internado fuera de lo común, donde disfrutará por primera vez de la libertad y conocerá a Alaska Young. La preciosa, descarada, fascinante y autodestructiva Alaska arrastrará a Miles a su mundo, lo empujará hacia el Gran Quizá y le robará el corazón…

$4,140

MI AMIGO EL NEGRO Ilustraciones de Soledad Folch. Portada de Hans Lobos

Relata de cómo vive el hijo de una familia de clase media de Santiago sus vacaciones de verano en Rucamaqui, y Alfonso Olea, el Negro, o el Neuro, como le dice su familia, quien es capaz de abrir los ojos de su amigo santiaguino (criado al alero del televisor) al mundo del campo con un sabroso lenguaje, naciendo entre ambos una linda amistad. Al terminar las vacaciones el niño lleva consigo los recuerdos de las aventuras con su amigo, el Neuro. Felipe Alliende recibió el premio “Marcela Paz” 1986. Autor: ALLIENDE GONZALEZ, FELIPE

$3,330

MI AMIGO EL NEGRO Ilustraciones de Soledad Folch. Portada de Hans Lobos

Relata de cómo vive el hijo de una familia de clase media de Santiago sus vacaciones de verano en Rucamaqui, y Alfonso Olea, el Negro, o el Neuro, como le dice su familia, quien es capaz de abrir los ojos de su amigo santiaguino (criado al alero del televisor) al mundo del campo con un sabroso lenguaje, naciendo entre ambos una linda amistad. Al terminar las vacaciones el niño lleva consigo los recuerdos de las aventuras con su amigo, el Neuro. Felipe Alliende recibió el premio “Marcela Paz” 1986. Autor: ALLIENDE GONZALEZ, FELIPE

$3,750

MECENAS

En este poema de Antonio Cussen cobra voz Mecenas, el célebre protector de la literatura, prototipo del patrono de las artes, y entra por fin en escena el alma de toda una época. “Mecenas ha quedado a cargo de Roma mientras las naves del César se deslizan por las costas orientales de Italia. Todo el Mediterráneo se prepara para la batalla final. Con las primeras señales del triunfo se llena de amigos la villa de Mecenas. Pero él no resiste la llamada del mundo y sube a la torre para dirigir una carta a Virgilio, su poeta amigo”.

$15,000

MAS IMPORTANTE QUE EL DINERO

Deporte de Equipo. ¿Quién está en tu equipo? Aprende cómo construir tu equipo ganador… Con Robert, Kim y sus asesores más confiables. Muchas personas tienen ideas millonarias. Confían en que su nuevo producto, servicio o innovación los hára ricos. ¿El problema? Muchas personas nosaben cóm convertir su idea millonaria en millones de dólares. Conoce a los 8 Asesores Padre Rico de Robert y Kim… y aprende por qué están entre sus activos más valiosos: -Ken McElroy- Asesor en bienes raíces, deuda y recaudación de capital. -Blair Singer- Asesor en ventas y formación de equipos. -Carrett Sutton, Esq- Asesor en protección patrimonial y planes de negocio. -Tom Wheelwright, CPA- Asesor en impuestos y estrategias de riqueDeporte de Equipo. ¿Quién está en tu equipo? Aprende cómo construir tu equipo ganador… Con Robert, Kim y sus asesores más confiables. Muchas personas tienen ideas millonarias. Confían en que su nuevo producto, servicio o innovación los hára ricos. ¿El problema? Muchas personas nosaben cóm convertir su idea millonaria en millones de dólares. Conoce a los 8 Asesores Padre Rico de Robert y Kim… y aprende por qué están entre sus activos más valiosos: -Ken McElroy- Asesor en bienes raíces, deuda y recaudación de capital. -Blair Singer- Asesor en ventas y formación de equipos. -Carrett Sutton, Esq- Asesor en protección patrimonial y planes de negocio. -Tom Wheelwright, CPA- Asesor en impuestos y estrategias de riqueza. -Andy Tanner- Asesor en activos de papel. -Darren Weeks- Asesor en emprendimiento y recaudación de capital. -Josh and Lisa Lannon- Asesores en emprendimiento social.
za. -Andy Tanner- Asesor en activos de papel. -Darren Weeks- Asesor en emprendimiento y recaudación de capital. -Josh and Lisa Lannon- Asesores en emprendimiento social.

$3,960

MARÍA NADIE

Desde sus primeras obras se advierte un reiterado interés por escribir acerca del rol de la mujer, sumisa y sometida, que debe vivir y actuar en un mundo masculino que la limita y oprime. La obra que aquí presentamos, María Nadie, da cuenta de esta piedra angular de su obra: la reivindicación de la mujer en un mundo de hombres. Marta Brunet recibió el Premio Nacional de Literatura 1961.

$12,458

LOS MAPUCHE Y SUS OTROS. Persona, alteridad y sociedad en el sur de Chile.

Esta obra aborda un tema mapuche que desde el siglo xv ha sorprendido a la élite colonizadora: cómo entender una sociedad en la que las personas hacen gala y ostentación de su individualidad (e.g. Caupolicán, Magnin, Coñuepán). Si en el mundo hispano-criollo el sujeto desaparecía bajo el peso de las instituciones estatales, en el mundo mapuche las instituciones dependían de los sujetos. Este libro nos propone una lectura novedosa para este tema, que consciente de las trampas de la “etnicidad”, aborda lo mapuche ontológicamente, comenzando por develar cómo se concibe al sujeto en la propia vida mapuche rural. Esto encarna un giro radical para pensar lo mapuche, fuera de coordenadas étnico/culturales, invitándonos a entenderlo como una manera de ser-en- el-mundo. Con ello, este trabajo no sólo constituye un importante aporte a la antropología de los pueblos indígenas sudamericanos, sino también una aproximación a comprender las dificultades que entrampan hoy al multiculturalismo nacional. Rolf Foerster, Universidad de Chile Autor: GONZALEZ GALVEZ, MARCELO

1 64 65 66 72