• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

Tienda virtual

$8,000

TAMAÑO DE LA TALA RASA EN PLANTACIONES FORESTALES: efectos y regulación.

La tala rasa predomina en la producción silvícola mundial, y su importancia es consecuencia de la expansión de la actividad forestal basada en la plantación de especies de rápido crecimiento. La preocupación de la sociedad civil por sus posibles impactos sociales y ambientales ha llevado a que en algunas regiones forestales del mundo se hayan establecido límites máximos al área contigua cosechada, lo que depende, entre otros factores, de los tipos forestales y de la exposición visual de las áreas intervenidas.

$13,000

TAN LINDA Y TAN SOLITA

¿Sabes lo que es un micromachismo? ¿Puedes hacer una lista de diez, de cinco? ¿Cómo es tu persona ideal? ¿En qué ambientes te sientes cómoda? ¿Cuántas veces te has sentido agredida o discriminada por ser mujer? ¿Estudias lo que te gusta? ¿Vives como quisieras? ¿Qué libros de feminismo te han marcado? ¿Qué canciones? ¿Sabes lo que es el feminismo? ¿Qué opinan del feminismo tus amigos, tus papás? ¿Crees que ha cambiado la sociedad estos últimos diez años? ¿Ya perdiste la virginidad? ¿Te suena la palabra «patriarcado»? Julieta, la protagonista de este libro, representa a muchas mujeres; desde que nació y en cada etapa de su vida se ha visto enfrentada al machismo en distintos niveles. En estas páginas cuenta su vida, sin tapujos, con sinceridad: el objetivo es compartir su experiencia contigo y ayudar a formar feministas con carácter.

$4,000 $3,200

TARTUFO O EL IMPOSTOR. Traducción y prólogo de Eugenio Dittborn

Esta edición ciñe magistralmente el texto a las exigencias dinámicas de la representación teatral de una de las comedias más célebres de Molière y del teatro universal. Eugenio Dittborn, a quien debemos la traducción y el prólogo, tuvo una brillante trayectoria en nuestro teatro como actor y, luego, como director. Su traducción tiene dinamismo y gracia, siendo fiel al genio incomparable del escritor francés.

$10,300 $8,240

TEATRO RECONSIDERADO. Cinco ensayos interdisciplinarios.

Conjunto de miradas críticas desde el teatro hacia otros mundos ajenos a la teatralidad y desde ellos hacia él. Son reflexiones sustentadas en conceptos y recursos de otras disciplinas, ya sea la tragedia, la música electrónica o la teoría de la narración. Son reflejos puestos en tensión con un objeto estético particular, proveniente del teatro, el cine o la pintura, obteniendo puntos de vista híbridos que amplían la mirada de la teatralidad. El concepto de Teatro reconsiderado no viene a promover lo interdisciplinar y a instalarlo como una nueva verdad absoluta, sino más bien propone reconsiderar al teatro, es decir, volver a pensarlo.

$13,900 $11,120

TEILLIER CRÍTICO

Teillier Crítico es la necesidad de sus editores de reunir a un equipo vinculado al mundo literario y cercano al poeta para escribir sobre su trabajo, realizando un estudio riguroso de su obra. A la vez, el material busca posicionarse como una fotografía del desarrollo y complejidad que ha alcanzado el estudio de la poesía teillieriana

$25,900 $20,720

TEMPLOS CATÓLICOS NEOGÓTICOS. Santiago de Chile 1850-1950

Investigación arquitectónica y patrimonial que aborda la construcción de templos católicos neogóticos levantados en Santiago entre 1850 y 1950. Las obras reflejan los devenires históricos, políticos, económicos, culturales y sociales. Los templos se construyeron en áreas visibles, relevantes, convocantes, centrales y equidistantes de centros habitacionales consolidados y por desarrollar. Este libro es una verdadera guía que con planos y fotografías recorren estas construcciones y la historia que hay detrás de cada una de ellas

$20,000 $16,000

TEORÍA DE LA MEDIDA

Un texto de estudio y consulta para profundizar las ideas y su conocimiento, con perspectiva moderna, en el área de la integración. Se presenta como base de un primer curso de teoría de la medida. El libro contiene 9 capítulos con materias que van desde las nociones básicas de medida e integral, los teoremas básicos de convergencia, la medida producto, la dualidad, y una introducción a las posibilidades y los procesos. Además se incluyen tópicos como una construcción de los borelianos y su cardinal, la paradoja de Borel, los Conjuntos Analíticos, la Ley de los Grandes Números, el Teorema Central del Límite, entre otros. Así mismo, contiene 116 ejercicios de distintas dificultades.

$12,300 $9,840

TERAPIA OCUPACIONAL Y PRAGMATISMO. Contribuciones teóricas para la práctica

Se recogen los principales exponentes del pragmatismo clásico que han sido fundamentales para la edificación de la terapia ocupacional, y se realiza un análisis de sus aportes iniciales y potenciales a la profesión. De esta manera se presentan los aportes al conocimiento de William James, Charles Peirce, John Dewey y George Mead. Finalmente, se propone la comprensión del pragmatismo clásico como herramienta que permite identificar elementos epistemológicos que aportan al desarrollo, la investigación, la práctica y la comprensión de la terapia ocupacional en el día de hoy.

$9,000

TERCER REICH, EL

Se conoce por juego de guerra aquel que recrea y simula un enfrentamiento armado a cualquier nivel, sujetándose a reglas para el desarrollo del mismo. El alemán Udo Berger es campeón de esta disciplina en su país. Los juegos de guerra son al tiempo su profesión y su obsesión; ocupan su vida e invaden su pensamiento a todas horas. Incluso durante el viaje que realiza con su novia Ingeborg a la Costa Brava, donde él había veraneado en su infancia, se hace instalar una gran mesa en la habitación del hotel para pensar en las estrategias de su nuevo juego, El Tercer Reich.
Una noche, sin embargo, Udo e Ingeborg conocen a otra pareja de alemanes, Charly y Hanna, que les introducirán a un mundo oculto tras las playas y el sol. Un mundo poblado por personajes de dudosa reputación, pasados oscuros y futuros aún más enigmáticos.

$7,700 $6,160

TERNURA

En Ternura, Gabriela Mistral “ha querido hacer una poesía escolar nueva(…) que no por ser escolar deje de ser poesía; que lo sea, y más delicada que cualquiera otra, más honda e impregnada de cosas del corazón”… Canciones de cuna, rondas, jugarretas, cuenta-mundos, arrullos, arrorrós, ponen aquí en vigencia soñadora el hablar y el cantar propios del alma infantil. Esta edición es la primera que se publica en Chile y es la única que contiene el total de los poemas originales. Gabriela Mistral recibió el Premio Nobel de Literatura 1945 y el PremioGabriela Mistral ha dicho sobre este libro: “Cuando he escrito una ronda infantil, mi día ha sido verdaderamente bañado de Gracia, mi respiración más rítmica y mi cara ha recuperado la risa perdida en trabajos descgraciados…”Dice el poeta Jaime Quezada en el prólogo: “Libro de fundamentos en el andar lugares y recorrer territorios; en el goce maravillador de olores, sabores y colores; en el nombrar frutos y animales en sus zoologías y botánicas permanentes”.

$16,500 $13,200

TESIS. Conflictos religiosos y sociales del estado y la república en Inglaterra, siglos XVII y XVIII

La Tesis o Memoria con que Mario Góngora optó al título de Profesor de Estado en Historia y Geografía es una obra maciza en todas sus líneas y adelanta la especial síntesis gongoriana de la sensibilidad historiográfica del siglo xx. La obra que aquí presentamos es historia política tradicional, pero también historia social, económica y cultural al mismo tiempo. El autor no escribe una historia positivista ni tampoco una simple reseña de la bibliografía que estaba al alcance de su mano. Su finalidad se podría describir como la relación entre los principios religiosos y el desarrollo del Estado nacional inglés y de su burguesía, con especial énfasis en la transición del Estado dinástico y de las rivalidades entre los poderes premodernos, y la constitución de un Estado en una potestad dinástica dominante, pero que ayuda a desatar las fuerzas de una nueva racionalidad: la capitalista. No han sido pocos los que han visto en la Inglaterra del siglo xvii y la primera parte del siglo xviii el nacimiento real de lo moderno. La idea puede haber sido de Juan Gómez Millas, pero sin duda a Mario Góngora le debe haber fascinado la combinación de lo arcaico y el despunte de lo moderno en su ambigüedad fundamental.
De sus múltiples saberes, sería en la academia y en su faceta como intelectual e historiador donde Góngora alcanzaría su mayor fama hacia mediados del siglo pasado.
La Memoria que aquí presentamos es la primera prueba que rindió en esta calidad y gracias al método riguroso, a la honestidad de un examen cabal de la literatura, y a la inteligencia y curiosidad intelectual del autor, alcanza un nivel de excelencia pocas veces visto.
Joaquín Fermandois

$19,900

THE BUENOS AIRES AFFAIR

“Hace muchos años —1976— estuve en Tucson, Arizona, y en el planetario de la ciudad había un ciclo de charlas de divulgación. Una de ellas me llamó poderosamente la atención. La ofrecía el astrónomo de la Universidad de Arizona, Nick Woolf, y se titulaba «The Universe: I can Feel it in my Bones». El título era tan provocativo que me inspiró para una charla pública que, ya de vuelta en Chile, he dictado durante años: «Somos polvo de estrellas». A miles de jóvenes y no tan jóvenes les he contado lo que yo considero una de las más grandes historias de la astronomía. Carl Sagan decía que somos «material estelar»; María Teresa Ruiz, en Chile, hace unos años nos dijo en su libro que somos «hijos de las estrellas». La historia cambia de nombre pero el contenido es el mismo: todos los átomos que componen su cuerpo, amigo lector, y el mío, salvo el hidrógeno, han sido fabricados al interior de una estrella”, José María Maza Sancho. En Somos polvo de estrellas, José Maza nos guía a través de un increíble viaje que conecta las transformaciones del universo con las revoluciones científicas en la Tierra, relacionando la formación de las estrellas con nuestro propio organismo. Con datos e información privilegiada, el Premio Nacional de Ciencias Exactas (1999) nos narra de manera cálida y cercana cómo la historia del cosmos es también nuestra, y que no podemos perder esa curiosidad con la que miramos el mundo cuando fuimos niños, pues es esa la llave del conocimiento.

$16,000

THE ECONOMIST. 100 OBITUARIOS

Laurel presenta, por primera vez en castellano, una selección de los obituarios semanales de la revista inglesa The Economist, célebres por su estilo vibrante, osado e independiente. Son cien microbiografías irreverentes, o al menos muy libres; cien perfiles que condensan las maravillas y las monstruosidades del siglo veinte, en todos los continentes, desde la mujer que rigió la diminuta isla de Dominica hasta la llorada rosa inglesa, Diana de Gales; desde el falsificador de los diarios de Hitler al doctor Spock. Espías, mandatarias, inventores, mafiosos, artistas, locos y tiranos. El soldado japonés que no supo que había acabado la guerra, el último eunuco, un lingüista, los astronautas que no volvieron.

1 64 65 66 70