• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

EBOOK

$2,400 $1,200

La Celestina ebook

La presente versión teatral de La Celestina ha sido estimada como la primera versión dramática castellana que mantiene el sentido y estilo del antiguo teatro clásico tanto en los caracteres como en el lenguaje. En muchos países de América la crítica así como el público apreció la medida en que la palabra y los personajes se corresponden cabalamente como debe suceder en esta extraordinaria obra. La vitalidad del personaje central –la Celestina– solamente puede parangonarse con la de Don Quijote y Don Juan. Como dijo Menéndez Pelayo “La Celestina ocuparía el primer lugar entre las obras de imaginación españolas si no existiese El Quijote”. La adaptación que publica Editorial Universitaria fue realizada por el escritor José Ricardo Morales a pedido expreso de Margarita Xirgú.

$4,000 $2,000

La amortajada ebook

La obra fundamental de María Luisa Bombal puede contenerse en un escaso volumen del que La amortajada (1938) constituye sin duda una pieza central. En esta singular novela se exhibe un universo onírico y mágico en el que realidad y sueño se confuden. La voz narrativa de una muerta (la amortajada) permite a la autora desplegar la visión de una vida femenina atormentada por el amor el desencuentro y la imposibilidad de la vida. Representativa de la literatura femenina más importante en lengua castellana la obra de María Luisa Bombal se sitúa entre las expresiones más puras de la literatura hispanoamericana contemporánea.

$5,600 $2,800

La agricultura chilena en la nueva revolución alimentaria ebook

El mundo vive una Nueva Revolución Alimentaria. La humanidad está requiriendo crecientemente de más y mejores alimentos los que son utilizados con múltiples propósitos. Es en este escenario que Chile debe avanzar en su objetivo de constituirse en una potencia alimentaria. La producción y exportación de alimentos es uno de los rasgos sobresalientes del país lo que en tiempos de celebración del Bicentenario significa asumir en plenitud nuestra identidad alimentaria. En este libro se analizan algunos de los más importantes desafíos que la agricultura y la industria de los alimentos tienen para las próximas dos décadas los que tendrán que ser abordados en un apasionante y desafiante contexto estructurado por la globalización y la actual revolución alimentaria.

$3,200 $1,600

Jacques Derrida ebook

Muchos autores coinciden al afirmar que una de las improntas de la segunda mitad del siglo XX habrá sido el ocaso o la muerte de los grandes sistemas metafísicos. Junto a esto se da la percepción de cierto resurgir del nihilismo del escepticismo y cierta despreocupación por el ámbito ético y político. Esta impronta también se deja ver en la acusación de irresolución y de indecisión dirigida a algunas de las principales corrientes filosóficas contemporáneas entre ellas la desconstrucción derrideana. Sin embargo también ha habido ciertas lecturas que abordan directamente las implicancias entre política ética y desconstrucción no ya con un afán simplificador o de censura sino con el propósito de revelar y exponer dichas relaciones. En general estas lecturas postulan que de un modo u otro habría un giro en la obra derrideana. Desde luego hay diferencias de enfoque de énfasis y de cronologías sin embargo para ellas se trataría de un cambio o de una transformación en el corpus de la obra derrideana. Frente a estos problemas y a estas interpretaciones el objetivo que se pretende en este escrito es por una parte plantear que el problema de lo político y lo ético en la obra de Jacques Derrida está presente y por otra parte postular que en efecto si hay implicancias y complicaciones ético-político-jurídicas en los escritos derrideanos éstas no se configurarían como un giro sino que se trataría más bien de una no discontinuidad de la prosecución de un pensamiento comprometido en las aporías de lo ético-político.

$7,200 $3,600

Interesarse por la vida ebook

Los ensayos reunidos en este libro se proponen examinar con la mirada dialogante y crítica del filósofo atento algunos de los más complejos escenarios en los que hoy se exhibe –siempre de modo inefable y dilemático– la condición del ser vivo y de la vida. La obra nos invita a transitar por las complejas implicancias bioéticas y biopolíticas que constituyen el horizonte conceptual de sus ideas; aunque al mismo tiempo nos permite adentrarnos y profundizar territorios aún no explorados y advertir la maestría del autor para abrir el análisis hacia perspectivas inéditas de comprensión de estos mismos problemas. Con todo ello busca fortalecer la responsabilidad ética que el mañana nos reclama y precavernos de las amenazas que acechan tras el engañoso desarrollo material del presente en que se ha hecho entrar a la vida en cálculos y registros de valor o utilidad quedando lo biológico enteramente reflejado en lo político y el individuo humano capturado en la grilla del poder extendido a partir del saber.

$3,200 $1,600

Ideario y ruta de la emancipación chilena ebook

Esta obra intenta un análisis del debatido tema de los antecedentes de la emancipación de Chile reuniendo y coordinando observaciones y hallazgos desperdigados y añadiendo puntos de vista que ayudan a clarificar el problema. Siendo la independencia un fenómeno continental fácil es hallar similitudes entre lo ocurrido en Chile y otros sitios de América. Con todo este libro no pretende ser una teoría general de la emancipación sino una reflexión frente al caso chileno. Como toda ciencia la historia es dinámica y no puede enquistarse en fórmulas dogmáticas. El fallo del historiador está sujeto a una continua confrontación con el material proporcionado por las nuevas investigaciones.

$7,200 $3,600

Huellas de África en América: perspectivas para Chile ebook

La esclavitud fue un elemento fundamental en la formación de todas las economías y las sociedades de América desde la Conquista misma y hasta los decretos que la abolieron en el siglo XIX. En este libro una serie de estudios presentan y analizan facetas del sistema de la esclavitud en el continente desde los vínculos con África hasta las consecuencias demográficas y económicas comparativas entre el mundo anglosajón y el ibérico. Se examina también la génesis de las identidades de los grupos negros y la conformación de “naciones” afroamericanas en las ciudades del continente. Además varios de los artículos presentados examinan factores y episodios del sistema de esclavitud en el Reino de Chile demostrando no sólo la significante presencia de los esclavos africanos y sus descendientes en la zona y sus rasgos particulares sino presentando explicaciones por la aparente desaparición de sus huellas de esta sociedad. Finalmente se describe el episodio doloroso del motín de una cargamento de esclavos singaleses del barco Trial en aguas chilenas en 1804.

$4,000 $2,000

Hitler y la segunda guerra mundial ebook

Sobre Hitler y la Segunda Guerra Mundial se ha escrito y se sigue escribiendo muchísimo: desde monografías históricas de alto nivel técnico pero extensas y de difícil comprensión para el lector no especializado; hasta trabajos de divulgación más bien sensacionalistas y ligeros deformadores de la realidad histórica. Frente a ambos extremos la pretensión de este libro es proporcionar al público general interesado en estos temas un resumen serio y fundamentado que recoja los aportes más recientes de la investigación sobre el tema y que se lea con facilidad. Esta segunda edición corregida y aumentada se justifica no sólo porque la primera está agotada desde hace ya muchos años sino también porque la historiografía relativa al Tercer Reich ha hecho avances muy importantes en el último tiempo sobre todo a partir de la apertura de los archivos de los países de Europa Oriental luego de la caída del Muro de Berlín y del derrumbe del Imperio Soviético que era necesario considerar. Enrique Brahm García se desempeña actualmente como Director del Instituto de Historia de la Universidad de los Andes (Chile). Es Abogado Licenciado en Derecho y en Historia por la P. Universidad Católica de Chile y Doctor en Derecho por la Universidad de Frankfurt/M. Miembro de número de la Academia Chilena de la Historia. Es autor entre otros de los siguientes libros: Eigentum und Enteignung im Dritten Reich Steinbach/Taunus 1985; Preparados para la guerra. Pensamiento militar chileno bajo influencia alemana 1885-1930 Santiago 2003; Mariano Egaña. Derecho y política en la fundación de la república conservadora Santiago 2007; y Cartas desde Stalingrado. Alemania y Rusia frente a frente: 1914-1943. Epistolario del general Max Pfeffer Santiago 2010.

$4,800 $2,400

Gorgias ebook

Emplazado en el contexto dramático de una crisis política del imperio ateniense el Gorgias es un diálogo donde las habilidades literarias y razonadoras de Platón se combinan de un modo magistral. Sus vívidos y complejos personajes son oradores de ocupación: se ganan la vida enseñando el arte de la persuasión pero son además hombres políticos que deben hacer uso de dicho arte para conseguir poder en la ciudad. A poco avanzar el diálogo la moral se vuelve la preocupación central. Las mismas razones que llevarán a Platón a concluir que la persuasión debe estar supeditada al fin de la buena vida concebida como una vida temperada y justa le llevarán también a defender esta peculiar y tremendamente influyente concepción de la buena vida.