• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

Outlet

$5,693

DEL MONTE EN LA LADERA (25)

El libro encierra en sus páginas un intento de poema descriptivo, Mahuida, donde precisamente se vuelve a la materia forestal en pleno. Es verdad que el título de este libro nos recuerda la imagen de fray Luis de León, de quien el escritor chileno tiene poco o nada; pero también lo es que, en rescate, Mahuida es todo lo autóctono que puede ser, en Chile, un poema escrito en lengua española. Mahuida significa, en el idioma aborigen, montaña, pero especialmente la boscosa, la cubierta de árboles. Juvencio Valle recibió el Premio Nacional de Literatura 1966.

$3,795

LOS SABERES DE LA ESCUELA. Análisis de la renovación disciplinaria en la reforma curricular 1996-2002

El Ministerio de Educación entre los años 1996 y 2002 ha renovado sus planes y programas de estudio tras la generación de sus innovativos Marcos Curriculares. Este libro da cuenta de los argumentos fundamentales que justifican los cambios, actualizaciones y renovaciones de los saberes y conocimientos que el sistema escolar chileno debe transmitir a las generaciones de niños y jóvenes que vivirán en la sociedad del siglo XXI.

$5,115

DE MUERTE

Así describe el propio autor el contenido del título que se presenta: “Este libro de versos está de muerte. Pero es una muerte tramposa, porque es por amor que lo está, y eso de niño y joven. Está además, entre Dios y el absurdo, cuando viejo. Son los subtítulos de sus seis partes, y forman por sí solos dos versos endecasílabos. En fin, este libro, por más imperfecto y limitado que es (desde luego, menos de cien hojas de papel prensado), por más finito que es: (Continuará), como en las seriales”. Armando Uribe recibió el Premio Nacional de Literatura 2004. Autor: URIBE ARCE, ARMANDO

$4,208

RADIOGRAFÍA A LOS MURCIÉLAGOS DE CHILE

Al realizarse el primer Taller de Actualización del Conocimiento de los murciélagos de Chile su objetivo fue reunir el conocimiento actual de su biología, más allá de la taxonomía, dando una visión de conjunto de este grupo. En este libro se muestran los resultados de este taller. Así, se reúne el conocimiento actualizado de uno de los grupos de vertebrados menos conocidos de nuestro país, constituyéndose en una verdadera “radiografía” a los murciélagos de Chile Autor: CANALS LAMBARRI, MAURICIO MARIA

$3,383

LUDOVICOS o la aristocracia del universo

Obra ganadora del Segundo Concurso de Poesía Premio “Revista de Libros” del diario El Mercurio, de Santiago, en 1994, donde participaron más de ochocientos poetas de todo Chile. Obra alucinante, de ritmo vertiginoso, lucidez visionaria, y cuyo personaje, Ludovicos, se perfila como una “especie de payaso, inteligente y prodigioso, que conoce el principio mágico que cuando uno lo nombra crea y adquiere poder”, según palabras del autor. Autor: RIOSECO GOMEZ, MARCELO

$10,148

LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN Y LAS CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES: a doscientos años del natalicio de Charles Darwin.

Este libro recoge seis ensayos escritos por siete académicos de la Universidad de Chile en conjunto con investigadores de otras universidades del país y de EE.UU., en una investigación realizada para conmemorar en 2009 el bicentenario del natalicio de Charles Darwin. Estos ensayos analizan la influencia y las implicancias que la teoría de la evolución ha tenido para el desarrollo de las ciencias económicas y sociales.

$5,693

LA SOMBRA DEL CORREGIDOR (32)

“El Corregidor, en torno de cuya enérgica personalidad gira esta novela, es el famoso don Luis Manuel de Zañartu, antepasado del novelista. Don Luis Manuel es un grande hombre afortunado. Después de siglo y medio, tócale en suerte un descendiente que no solamente se acuerda de él, sino que también lo evoca, y, por decirlo así, lo resucita. Con cuatro o cinco novelas como la de Sady Zañartu podríamos estudiar muy bien la historia de Chile” (Omer Emeth en El Mercurio, 1928). Prólogo de Juan Antonio Massone. Sady Zañartu recibió el Premio Nacional de Literatura 1974.

$5,115

MARCELA PAZ. Una imaginación sin cadenas

En esta biografía es retratada como “Una mujer de su época que mira el correr de los tiempos con los ojos muy abiertos, que se involucra con la realidad y que interviene en ella siguiendo el llamado social, pero sin dejar de acoger sobre s. su vocación de escritora”. Aquí Ester Huneeus/Marcela Paz se nos muestra en toda su dimensión humana y literaria. Premio Nacional de Literatura 1982,Marcela Paz es autora de varias novelas y cuentos, y del inolvidable personaje Papelucho y su serie, que se ha mantenido entre los best sellers de la literatura infantil.

$5,693

ESTUDIOS MISTRALIANOS (34)

Se reúnen los estudios estilísticos del Dr. Rodolfo Oroz (1895-1997) dedicados a Gabriela Mistral (Premio Nobel de Literatura 1945 y Premio Nacional de Literatura 1951). Estos estudios se refieren a aquellos recursos del lenguaje que afectan directamente el significado de la obra de nuestra Premio Nobel, tratándose en detalle, por ejemplo, el uso de la exclamación, de los neologismos, el léxico, el epíteto, los números y los animales en su poesía. Rodolfo Oroz recibió el Premio Nacional de Literatura 1978.

$12,705

ECOLOGÍA Y EVOLUCIÓN DE INTERACCIONES PLANTA-ANIMAL

La publicación de este libro representa un gran avance en el conocimiento de la ecología y evolución de las interacciones planta-animal. Este volumen se generó con la convicción de que el estudio de las interacciones planta-animal se beneficiaría de la presentación reunida de aspectos ecológicos y evolutivos, así como de sus aplicaciones para un público de habla hispana. Dirigido a estudiantes universitarios y profesionales interesados en este estudio.

$4,208

CONFIGURACIONES DE LO COLONIAL CHILENO: La narrativa de Justo Abel Rosales

Este trabajo emerge a partir de diversas inquietudes relacionadas con la construcción simbólica de nuestra identidad nacional. Existe una serie de preguntas aún no resueltas consistentemente respecto a cómo y a través de qué estrategias, soportes y contenidos se han ido fijando estas narrativas de lo nacional. Justo Abel Rosales y su obra forman parte de las propuestas intelectuales de finales del siglo XIX. En este sentido, un objetivo de este trabajo es dar a conocer la propuesta de este autor. Autor: ELTIT CONCHA, BERNARDITA

$7,673

EL CHILENO INSTRUIDO en la historia topográfica, civil y política de su país

Obra publicada en Santiago en dos volúmenes, el 1º en 1834 y el 2º en 1836. Se mantiene la ortografía y el estilo originales para dar al lector una imagen lo más cercana sobre la forma de publicar en aquella época. “Obra tanto más apreciable e interesante, cuanto que ella es la única de su especie que se ha trabajado hasta el día y cuanto que su autor la compuso en los últimos años de su vida en este periodo de gestación de la independencia de Chile en los años de su desarrollo, como también en los primeros decenios que siguieron a su consumación y completa realización”. Andrés Bello. Autor: DE GUZMAN, JOSE JAVIER