Libros relacionados
DE LA DESNUTRICION A LA OBESIDAD
El presente libro nace de la necesidad urgente de desentrañar por qué un tema tan relevante para la salud pública de la población y para el desarrollo del país, como es la obesidad infantil, no ha logrado ser tan siquiera considerado en los últimos lugares de las prioridades políticas de salud y educación, a pesar de su inmenso impacto en todos los planos, que condiciona la situación de salud, nutrición y calidad de vida en las personas y en su envejecimiento saludable.
Con los cambios demográficos y epidemiológicos que se han producido en los últimos años hay menos embarazos y menos niños, que aún se controlan, pero no son la mayoría, desplazados por los adultos y adultos mayores que padecen de enfermedades crónicas no transmisibles, accidentes, problemas de salud mental, enfermedades degenerativas y demencias. Es aquí donde se juntan dos temas que hoy deberían ser prioritarios en salud pública, como son la obesidad infantil y el envejecimiento. Si no se enfrenta la obesidad infantil con políticas apropiadas, será imposible tener un envejecimiento saludable.
Actualmente los problemas de salud parecería que no pueden ser prevenidos y que simplemente aparecen desde el nacimiento a medida que aumenta la edad de las personas. Todos estos temas no están siendo controlados anticipadamente y consultan únicamente cuando ya se ha producido el evento catastrófico de la enfermedad. En este libro trataremos de demostrar que las intervenciones efectivas en las edades más tempranas podrían ser la mejor respuesta de las políticas públicas sobre la obesidad infantil.
Este libro trata acerca de cómo ha evolucionado la obesidad infantil, las políticas y programas que se han desarrollado hasta el presente, sus consecuencias, las evidencias existentes y las políticas que deberíamos implementar en el futuro para contener la epidemia de obesidad y no poner en riesgo a nuestras futuras generaciones.
UTOPIA PARA REALISTAS
Miles, un joven que busca su destino, y Alaska, una chica perdida en el laberinto de la vida, se enfrentan a preguntas intemporales. Antes: Miles ve cómo su vida transcurre sin emoción alguna. Su obsesión con memorizar las últimas palabras de personajes ilustres lo lleva a querer encontrar su Gran Quizá (como dijo François Rabelais justo antes de morir). Decide mudarse a Culver Creek, un internado fuera de lo común, donde disfrutará por primera vez de la libertad y conocerá a Alaska Young. La preciosa, descarada, fascinante y autodestructiva Alaska arrastrará a Miles a su mundo, lo empujará hacia el Gran Quizá y le robará el corazón…
VUELTA LARGA, LA
Cuaderno de ejercicios sobre poesía para la preparación de la prueba SIMCE realizado por la Licenciada en Letras con mención en Lingüística y Literatura Hispánicas, Daniella Ubilla. Son 36 preguntas que buscan desarrollar en el estudiante la comprensión lectora en el género de la poesía.
DIALOGOS SUR-SUR
Se trata de poner en la opinión pública un tema de alta relevancia nacional, para muchos el principal problema actual de salud pública en el país, que no ha estado en la discusión de prioridades de políticas públicas pero que cada día afecta más y con mayor fuerza a la población chilena y del mundo.
La ventaja es que se basa en la experiencia en políticas públicas, investigación y docencia del autor y en sus propias investigaciones realizadas en INTA Universidad de Chile acerca de cómo enfrentar el tema de la obesidad infantil después de erradicada la desnutrición.