Peso | 0.5 kg |
---|---|
Dimensiones | 215 × 270 cm |
$14,850 $10,395
MOTRICIDAD OROFACIAL. Fundamentos anatomofisiológicos y evolutivos para la evaluación clínica
Libro dirigido a profesionales y estudiantes de Fonoaudiología, Kinesiología, Odontología, Medicina, y para todos los interesados en el complejo cráneo-maxilofacial. Esta publicación presenta en forma ordenada y secuencial los procesos embriológicos, anatómicos y fisiológicos referidos al Sistema Estomatognático, además de una serie de herramientas de evaluación morfológica craneofacial, contenidos necesarios para enfrentarse a una evaluación clínica basada en evidencias.
Libros relacionados
MOTRICIDAD OROFACIAL II. Evaluación y diagnóstico
La obra presenta contenidos de extrema importancia en el área de la salud, como es la evaluación de los diversos campos de trabajo del fonoaudiólogo. A menudo el profesional no da la debida importancia a la evaluación, centrando casi toda su atención en el tratamiento. Para tratar a un paciente lo que necesitamos saber es lo que tiene en cada detalle, solo entonces sabremos dónde comenzar el tratamiento para que sea más efectivo. Autor: FONDO EDITORIAL JUVENAL HERNANDEZ JAQUE
CASOS CLINICOS DE NEUROLOGIA
El motivo de este texto e scompartir un modelo de métodoclínico, que hemos usado cotidianamente por años.“La atención profesional médica de un paciente, no es un simple ejercicio intelectual teórico personal o una trivia cognitiva entre profesionales, sino que es un proceso orientado a la tarea de diagnosticar y tratar, con el fin de curar o recuperar lo mejor posible, la salud alterada de una persona vulnerable, sufriente y real, lo que requiere de una acció nresponsable, empática, eficaz y eficiente. Los diferentes recursos materiales y humanos para asistir y resolver estas tareas son siempre limitados, así el acceso y actuar a tiempo, resultan no solo bienes escaso ssino también variables fundamentales que afectan la calidad del resultado final de estas tareas en una forma fundamental y a veces determinante en términos de secuelas y sobrevida. Po resto la aproximación clínica de un paciente usando un sistema censal, lineal y fijo, que cubra “todas” las variables teóricas posibles de un diagnóstico, no e sútil al menos para una primera evaluación, especialmente en una situación de urgencia. De allí la importancia de tener un método clínico, entendido como una herramienta orientadora de un proceso dinámico de análisis, donde al existir una matriz central esta permite explorar con un orden, pero también adecuándose a cada situación clínica con flexibilidad, permitiendo además corregir los errores que se detecten en la auditoria reflexiva posterior. El método clínico busca reducir la improvisación intuitiva, el sentid ocomún personal con sesgoe mpírico, la la búsqueda de aciertos casuales en base a numerosos exámenes realizados sin preguntas previas”.
PSIQUIATRIA ANTROPOLOGICA
El presente libro reúne una selección de trabajos del autor que abarcan buena parte de la psiquiatría clínica: la esquizofrenia, las enfermedades del ánimo, las perturbaciones psíquicas en la epilepsia, las adicciones, los trastornos de personalidad, las neurosis y el problema de la psicoterapia. Todos los temas son analizados con gran rigurosidad desde la perspectiva fenomenológico-antropológica. Esta selección incluye, entre otros, un trabajo de 1972 sobre la bulimia nerviosa, que representa la primera descripción de este cuadro como una enfermedad independiente a nivel mundial.
A continuación, algunos extractos de la presentación de la primera edición del libro hecha por el Dr. César Ojeda, profesor de Psiquiatría de la Universidad de Chile y en ese momento presidente de la Sociedad de Neurología y Psiquiatría:
“…Si bien es una selección de trabajos escritos en tiempos diferentes, se trata de una obra que no vacilamos en caracterizar como maciza y coherente en toda su extensión…”.
“…Este libro trasunta una gran serenidad, pareciendo cada estudio haber sido reflexionado y escrito sin apuro, tomando el tiempo a favor y no en contra de la verdad buscada…”.
“…Desafío a que alguien encuentre en las numerosas páginas de este libro algún rebuscamiento, algún giro recargado, alguna descalificación gratuita. A la inversa, el lenguaje y el estilo parecen fluir elegantes y sin esfuerzo… pero dando como resultado… una ejemplar manera de comprender nuestro oficio de psiquiatras…”.
“…Otto Dörr ha sabido elegir a sus maestros. Heidegger y Tellenbach, en lo principal, resultan ser la conexión más explícita con la filosofía y la psiquiatría respectivamente; pero no debe entenderse de esto una mera repetición servil, un cobijarse a la sombra de la grandeza, sino un legítimo punto de partida para ir más allá…”.
ERRORES INNATOS EN EL METABOLISMO DEL NIÑO
Este libro contiene trabajos especializados sobre cómo enfrentar la sospecha diagnóstica de algún error innato del metabolismo, la orientación bioquímica a seguir para hacer un diagnóstico preciso y su tratamiento. Esta obra está dirigida a pediatras, neurólogos, genetistas, nutricionistas, bioquímicos, tecnólogos-médicos y profesionales relacionados con el diagnóstico selectivo o neonatal de estas patologías. Autor: COLOMBO, MARTA
ERRORES INNATOS EN EL METABOLISMO DEL NIÑO 3ra Ed
Este libro contiene trabajos especializados sobre cómo enfrentar la sospecha diagnóstica de algún error innato del metabolismo, la orientación bioquímica a seguir para hacer un diagnóstico preciso y su tratamiento. Esta obra está dirigida a pediatras, neurólogos, genetistas, nutricionistas, bioquímicos, tecnólogos-médicos y profesionales relacionados con el diagnóstico selectivo o neonatal de estas patologías. Autor: COLOMBO, MARTA