Peso | 0.5 kg |
---|---|
Dimensiones | 215 × 270 cm |
$14,850 $11,138
MOTRICIDAD OROFACIAL. Fundamentos anatomofisiológicos y evolutivos para la evaluación clínica
Libro dirigido a profesionales y estudiantes de Fonoaudiología, Kinesiología, Odontología, Medicina, y para todos los interesados en el complejo cráneo-maxilofacial. Esta publicación presenta en forma ordenada y secuencial los procesos embriológicos, anatómicos y fisiológicos referidos al Sistema Estomatognático, además de una serie de herramientas de evaluación morfológica craneofacial, contenidos necesarios para enfrentarse a una evaluación clínica basada en evidencias.
Libros relacionados
LA ENFERMEDAD DE CHAGAS EN CHILE
El Dr. Carlos Chagas, nacido en Minas Gerais, Brasil, en 1909 descubrió el agente y la transmisión de una enfermedad hasta ese entonces desconocida para el hombre: la Tripanosomiasis Americana, que hoy lleva su nombre, la Enfermedad de Chagas. Esta es causada por un protozoo parásito Trypanosoma cruzi, transmitido a los seres humanos por insectos que en Chile conocemos como vinchucas. Existen alrededor de 7 y 11 millones de personas infectadas en el mundo, con más de 10 mil muertes anuales. En Chile, según la última Encuesta Nacional de Salud del año 2010, la prevalencia para la población de 15 años o más es de 1,2%, superior incluso que la del VIH. Es considerada por la OMS como una de las principales enfermedades desatendidas en el mundo, y también como una enfermedad reemergente. La Enfermedad de Chagas sigue siendo una patología relacionada con la pobreza, característica de zonas tanto rurales como urbanas, donde existe una población en condiciones de vulnerabilidad, con una vivienda deficiente y bajo nivel sanitario. La enfermedad sigue siendo prevalente, provocando cardiopatías, megacolon y megaesófago, entre otras. La percepción del riesgo y la pérdida de la memoria histórica en Chile son una amenaza al control de esta enfermedad. Así, en esta obra ponemos a disposición de estudiantes, profesionales, investigadores y personas interesadas, un texto de referencia para la comprensión diagnóstico, ecología, prevención y control de esta enfermedad. Autor: CANALS LAMBARRI, MAURICIO MARIA
ANDROLOGÍA
Edición que expone los fundamentos de una nueva especialidad médica, poco conocida aunque de vieja tradición en Europa: la Andrología y/o estudio de la función reproductiva del varón (definida en otros textos como la contraparte de la Ginecología). Aquí se hallan los fundamentos anatómicos y funcionales del aparato reproductor masculino; temas sobre infertilidad y control de la fertilidad; declinación de esta en la tercera edad, y consideraciones éticas que resultan de las nuevas técnicas de reproducción asistida.
CIRUGIA PLASTICA ESENCIAL
Originalmente este libro fue pensado como un apunte básico para alumnos de pre y postgrado de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile, de ahí su nombre “Cirugía Plástica Esencial”. Su único objetivo era reunir los 10 temas más importantes de la especialidad, explicados desde sus fundamentos para que el estudiante tuviera una base de donde comenzar a estudiar. Dado el éxito de la primera edición tanto a nivel nacional como internacional, decidimos volver a escribir el libro, pero ahora abarcando la gran mayoría de los temas de la cirugía plástica estética y reconstructiva. Así entonces, gracias a la participación de decenas de cirujanos plásticos, residentes y otros especialistas a nivel nacional e internacional, logramos un texto sólido y moderno. Fue un largo trabajo de producción que siempre ha tenido los mismos principios elementales de otorgar información fundamental en forma de apuntes para su rápido estudio y revisión. De esta forma logramos un libro con 60 capítulos, cada uno con resumen, notas para recordar, puntos clave y con más de 390 ilustraciones, que estamos seguros será de gran utilidad para muchas generaciones de médicos en formación, residentes de cirugía general, cirugía plástica y reparadora; colegas cirujanos plásticos, así como otros especialistas o profesionales afines a nuestra actividad.
PSIQUIATRIA ANTROPOLOGICA
El presente libro reúne una selección de trabajos del autor que abarcan buena parte de la psiquiatría clínica: la esquizofrenia, las enfermedades del ánimo, las perturbaciones psíquicas en la epilepsia, las adicciones, los trastornos de personalidad, las neurosis y el problema de la psicoterapia. Todos los temas son analizados con gran rigurosidad desde la perspectiva fenomenológico-antropológica. Esta selección incluye, entre otros, un trabajo de 1972 sobre la bulimia nerviosa, que representa la primera descripción de este cuadro como una enfermedad independiente a nivel mundial.
A continuación, algunos extractos de la presentación de la primera edición del libro hecha por el Dr. César Ojeda, profesor de Psiquiatría de la Universidad de Chile y en ese momento presidente de la Sociedad de Neurología y Psiquiatría:
“…Si bien es una selección de trabajos escritos en tiempos diferentes, se trata de una obra que no vacilamos en caracterizar como maciza y coherente en toda su extensión…”.
“…Este libro trasunta una gran serenidad, pareciendo cada estudio haber sido reflexionado y escrito sin apuro, tomando el tiempo a favor y no en contra de la verdad buscada…”.
“…Desafío a que alguien encuentre en las numerosas páginas de este libro algún rebuscamiento, algún giro recargado, alguna descalificación gratuita. A la inversa, el lenguaje y el estilo parecen fluir elegantes y sin esfuerzo… pero dando como resultado… una ejemplar manera de comprender nuestro oficio de psiquiatras…”.
“…Otto Dörr ha sabido elegir a sus maestros. Heidegger y Tellenbach, en lo principal, resultan ser la conexión más explícita con la filosofía y la psiquiatría respectivamente; pero no debe entenderse de esto una mera repetición servil, un cobijarse a la sombra de la grandeza, sino un legítimo punto de partida para ir más allá…”.