La construcción de los estados nacionales latinoamericanos, luego de la independencia de España, tiende a ser pensada como obra exclusiva de las élites. Sin embargo, la presencia de los sectores populares resultó indispensable para las tareas refundacionales que se debían emprender. Aquí el autor explora de manera comparada los casos de Argentina, Perú y Chile, estableciendo las similitudes y las diferencias entre uno y otro, para luego afirmar que la historia de Chile no es tan distinta de la de otros países latinoamericanos.
DOLENCIAS HISTÓRICAS DE LA MEMORIA CIUDADANA. (CHILE, 1810-2010)
Reunión, en un haz todavía heterogéneo, de fugaces percepciones históricas sobre el bicentenario chileno, con la secuencia cronológica en que fueron demandadas por un sector u otro de la comunidad nacional, y comunicadas a ella por su autor en la forma específica en que se dio para cada ocasión. La ‘demanda’ implicó e implica la existencia de una inquietud ciudadana que necesitaba y aún necesita desarrollarse como proceso socializado de estudio, información y reflexión, normalmente, con intencionalidad política. Gabriel Salazar recibió el Premio Nacional de Historia 2006.