Universidad pública, crisis y democracia es el libro que inaugura la colección Universidad, ideas y debates y busca ofrecer una discusión en el contexto actual de crisis y definiciones políticas sobre el rol de la universidad pública en la promoción y acompañamiento de los cambios que enfrenta nuestra sociedad. Tomando como punto de partida las movilizaciones sociales de 2019 y las expectativas sobre el trabajo de la Convención Constitucional que nos dotará de una nueva Carta Fundamental, esta compilación ofrece miradas de reputados autores, autoras e intelectuales nacionales que permitirán analizar los cambios desde la universidad pública en ámbitos que abarcan la educación, la cultura, la sociología, las ciencias y más.
IDENTIDAD, LATINOAMERICANISMO Y BICENTENARIO
En este ensayo el autor analiza lo que para él constituye el más grave y apremiante problema de nuestro país: su falta de identidad, que surge al poco tiempo que don Pedro de Valdivia entrega a sus soldados encomiendas que incluían comunidades indígenas, lo cual dio origen, por una parte, a los señores, los futuros hacendados, dueños de la tierra, quienes niegan desde un comienzo todo mestizaje y, por otra parte, a la inmensa mayoría dela población chilena, que es fundamentalmente mestiza.