Un estudio minucioso sobre el lado más inquietante de la condición humana: aniquilar a sus pares. ¿Podemos evitarlo? Sociología de la Masacre es el primer libro de Manuel Guerrero Antequera, hijo de Manuel Guerrero Ceballos, profesor y dirigente PC, una de las tres víctimas del Caso Degollados (1985). El libro indaga en los distintos tipos de violencia y cómo la población se hace parte –o no– de aquellas masacres, una decisión que el autor explica como totalmente racional, en la que siempre se pretende alcanzar un objetivo. En este ensayo, el autor nos expone los puntos característicos de cuatro tipologías de violencia: terrorismo de Estado, violencia de guerra civil, genocidio y exterminio con referencias locales de cada uno. A 50 años del golpe de Estado de 1973 y 38 años del Caso Degollados, esta radiografía de la violencia llega como un ejercicio de memoria imprescindible para que estos sucesos no se vuelvan a repetir. Manuel Guerrero Antequera es una importante figura de la resistencia a la dictadura de Pinochet y por la causa de la defensa de los derechos humanos. Su incansable trayectoria como activista se complementa con su trabajo investigativo en las áreas que vinculan la ética con la producción científica y la bioética. Editorial: Paidós Número de páginas: 180 Idioma: Español ISBN: 978-956-6195-14-6 Formato: 15 x 23 cm. Presentación: Rústica con solapas
HOMO DEUS. BREVE HISTORIA DEL MAÑANA
La guerra es algo obsoleto. Es más probable quitarse la vida que morir en un conflicto bélico.
La hambruna está desapareciendo. Es más habitual sufrir obesidad que pasar hambre.
La muerte es solo un problema técnico. Adiós igualdad. Hola inmortalidad.
¿Qué nos depara el futuro? Yuval Noah Harari, autor bestseller «De animales a dioses», augura un mundo no tan lejano en el cual nos veremos enfrentados a una nueva serie de retos. Homo Deus explora los proyectos, los sueños y las pesadillas que irán moldeando el siglo XXI -desde superar la muerte hasta la creación de la inteligencia artificial.
– Cuando tu Smartphone te conozca mejor de lo que te conoces a ti mismo, ¿seguirás escogiendo tu trabajo, a tu pareja y a tu presidente? – Cuando la inteligencia artificial nos desmarque del mercado laboral, ¿encontrarán los millones de desempleados algún tipo de significado en las drogas o los juegos virtuales? – Cuando los cuerpos y cerebros sean productos de diseño, ¿cederá la selección natural el paso al diseño inteligente? Esto es el futuro de la evolución. Esto es Homo Deus.