• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

Outlet

$1,000

LAS HISTORIAS DE GONZÁLEZ. Ilustrado por Andrés Jullian

Un día mi mamá me dijo que yo iba tener un hermano, un hijo de ella que ahora estaba en su guatita. –Entonces yo también voy a tener un hijo –le dije–. También va a salir de mi guatita y se llamará González. Y no va a tener ningún hermano. Y González nació al tiro. Sin ningún problema. Así comienza Las historias de González, un divertido relato en que la exuberante imaginación de Horacio, hace que la vida cotidiana se transforme en una fantástica aventura.

$2,000

PAISAJES DEL CENTENARIO (13)

Antología de la lírica y la narrativa presentada en cuatro distintos “paisajes” que muestran poesía y cuento: urbanos, del alma, patrióticos y pampinos. Considerado un autor de época, su poesía responde plenamente al uso de los textos de la sociedad de entonces. Los cuentos, a su vez –y gracias al esquema naturalista–, consiguen evocar un mundo que desapareció: el de las salitreras del norte de Chile. Víctor Domingo Silva recibió los Premios Nacional de Literatura 1954 y de Teatro 1959.

$2,000

LA FE EL AMOR LA ESTUPIDEZ (46). Prólogo de Armando Roa V.

El autor es uno de nuestros creadores más polifacéticos y singulares. Su obra, que rebasa el estrecho molde de los géneros, se resiste a clasificaciones y escuelas. Desde 1998, según sus palabras, “se enclaustró en su casa para bien o mal morir”. Sin embargo la reclusión no le ha impedido ser uno de los testigos más penetrantes y comprometidos con los cambios del Chile posdictadura, transformándose en un referente intelectual obligado. Armando Uribe recibió el Premio Nacional de Literatura 2004.

$1,600

FÁBULAS DE FÉLIX MARÍA DE SAMANIEGO. Selección y adaptación de Mónica De Simone. Ilustraciones de Thomas Gerber

Para los niños más pequeños fueron publicadas estas tres selecciones de fábulas, Los dos amigos y el oso; El labrador y la Providencia; La mujer, el zorro y el gallo, de uno de los más célebres autores de este género. La notable adaptación de los textos se acompaña de hermosas ilustraciones realizadas por el artista chileno Thomas Gerber.

$1,700

CUENTOS DE CHARLES PERRAULT. Ilustraciones de Soledad Folch

Los cuentos publicados en este volumen aparecieron por primera vez en 1697 y constituyen tres de los más famosos escritos por Charles Perrault. A través de ellos podemos descubrir valores universales que tienen vigencia permanente: La Caperucita Roja nos muestra el valor de la prudencia; La Cenicienta trata de la bondad, la generosidad y el perdón; y Riquete el del Copete nos destaca el valor de la inteligencia y de lo que puede hacer el verdadero amor.

$3,000

ZOOLOGIA MEDICA I: Una visión de las especies potencialmente peligrosas desde la perspectiva de la biodiversidad. Generalidades y protozoos

Las interacciones entre las ciencias médicas y la zoología rara vez se producen, y cuando lo hacen es a raíz de problemas graves de salud humana y animal que nos hacen recordar la importancia del conocimiento básico de las especies animales. En este libro se actualiza el conocimiento de la biología de las especies animales de importancia en salud, centrado en aquellas que habitan en Chile y sus alrededores.

$7,700

VARIACIÓN INTRAESPECÍFICA EN LAS ESPECIES ARBÓREAS DE LOS BOSQUES TEMPLADOS DE CHILE Y ARGENTINA

El tema es una pieza fundamental del conocimiento de los recursos forestales. El libro recopila antecedentes que existen sobre variación en especies nativas de los bosques templados de Chile y Argentina. La pretensión de los autores es que se abra el camino para que se continúe explorando en todas las especies, y se tome conciencia de la importancia que tiene la conservación de la biodiversidad en todas sus áreas.

$1,600

SENTADITO EN UN RINCÓN. Texto de apresto para niños entre 5 y 7 años.

Texto de apresto para niños de entre 5 y 7 años que contiene una serie de ejercicios para la estimulación del lenguaje, percepción visual y auditiva, memoria visual, estructuración temporal y ejercicios de coordinación “ojo-mano”, ya que estas funciones han sido señaladas por la mayoría de las investigaciones como altamente relacionadas con el aprendizaje de lectura

$1,000

IDENTIDADES CULTURALES Y RECLAMOS DE MINORÍAS

En América Latina la cuestión de la identidad está asociada a las dificultades de su modernización política y económica. El “trauma” de la Independencia reúne ambos elementos: la fragmentación y la superposición de regímenes antagónicos. Este libro intenta hacer claridad sobre la razón ilustrada, cuyo universalismo encubre las particularidades étnicas y de género, entre otras.

$2,000

YO NACI PRIMERO. Álbum para esperar la llegada de un hermano

Este álbum ha sido pensado como una forma de registrar las emociones y sentimientos que tiene una niña cuando va a nacer un nuevo hermanito(a). Este hecho es sin duda, motivo de alegría pero es natural que despierte sentimientos confusos o encontrados. Cambios de comportamiento y sentimientos de celos, son reacciones esperables ante esta situación familiar, pero suelen confundir mucho, siendo necesario el apoyo cercano e incondicional de los padres.
El objetivo de este álbum es que sea un espacio de encuentro entre la niña y su familia, que le permita compartir su mundo interno, además de ir creando un vínculo positivo con el hermano o hermana que está por nacer.

$3,000

LA NOCHE DE ENFRENTE (27)

Este es el segundo libro de cuentos de Hernán del Solar. Es el más popular, donde aparecen sus relatos “Pata de Palo” y “Rododendro”, infaltables en cualquiera selección de buenos cuentos. La presente edición de La noche de enfrente ha estado al cuidado de Armando Uribe Arce y Patricio Tapia Pezo, a quienes pertenecen el prólogo, un extenso estudio sobre el crítico como narrador, y sendos apéndices relativos a la obra de este autor. Hernán del Solar recibió el Premio Nacional de Literatura 1968.

$2,000

DEL MONTE EN LA LADERA (25)

El libro encierra en sus páginas un intento de poema descriptivo, Mahuida, donde precisamente se vuelve a la materia forestal en pleno. Es verdad que el título de este libro nos recuerda la imagen de fray Luis de León, de quien el escritor chileno tiene poco o nada; pero también lo es que, en rescate, Mahuida es todo lo autóctono que puede ser, en Chile, un poema escrito en lengua española. Mahuida significa, en el idioma aborigen, montaña, pero especialmente la boscosa, la cubierta de árboles. Juvencio Valle recibió el Premio Nacional de Literatura 1966.

$1,000

ZURDO PUERTAS AFUERA

“La calidad poética de estos textos radica en la irónica sencillez de los mismos. Nada de exornación ni de artificios. Por el contrario, solo talento y poesía… Yo me inclino ante este zurdo puertas afuera, este Dante que sólo se nos propone como un poeta incipiente y amateur, pero que es en realidad una nueva estrella de tiempo completo y todo terreno en el universo poético del idioma español”, Ignacio Rodríguez, enero 2011, Revista de Libros, El Mercurio.