• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

Outlet

$4,345 $3,042

CUENTOS DE CHARLES PERRAULT. Ilustraciones de Soledad Folch

Los cuentos publicados en este volumen aparecieron por primera vez en 1697 y constituyen tres de los más famosos escritos por Charles Perrault. A través de ellos podemos descubrir valores universales que tienen vigencia permanente: La Caperucita Roja nos muestra el valor de la prudencia; La Cenicienta trata de la bondad, la generosidad y el perdón; y Riquete el del Copete nos destaca el valor de la inteligencia y de lo que puede hacer el verdadero amor.

$6,820 $4,774

DE MUERTE

Así describe el propio autor el contenido del título que se presenta: “Este libro de versos está de muerte. Pero es una muerte tramposa, porque es por amor que lo está, y eso de niño y joven. Está además, entre Dios y el absurdo, cuando viejo. Son los subtítulos de sus seis partes, y forman por sí solos dos versos endecasílabos. En fin, este libro, por más imperfecto y limitado que es (desde luego, menos de cien hojas de papel prensado), por más finito que es: (Continuará), como en las seriales”. Armando Uribe recibió el Premio Nacional de Literatura 2004. Autor: URIBE ARCE, ARMANDO

$9,240 $6,468

DEGOLLADO RESPLANDOR. Poesía Selecta (1949-2000). Prólogo y selección de Miguel Ángel Zapata

Su obra poética la conforman poemas, no libros. A través de la madurez de la imagen su obra ha venido bifurcándose por varios ríos silábicos, pero siempre volviendo a su cauce original. Este retorno hacia la frescura y la complejidad de la imagen es la señal precisa de una poesía saludable y renovada. Es decir, la búsqueda de la imagen primigenia, el retorno hacia esa limpieza compleja del primer espejo de la infancia y de las primeras visiones comprueban su originalidad: “Está mi infancia en esta costa, / bajo el cielo tan alto”.

$7,590 $5,313

DEL MAR A LA MONTAÑA (17)

Diego Dublé fue el primero de los poetas modernos chilenos que cantó a la naturaleza indómita y agreste de su país. Por primera vez un poeta nacido en el corazón mismo de la Araucanía supo mejor expresar en versos y poemas de sinigual encanto, el aroma y el color de los bosques sureños, el aire sutil de sus pájaros, el rielar de la Luna en el límpido espejo de sus lagos. Obra completa. Revisión y ordenación de textos, prólogo y notas de Jaime Quezada. Diego Dublé Urrutia recibió el Premio Nacional de Literatura 1958.

$7,590 $5,313

DEL MONTE EN LA LADERA (25)

El libro encierra en sus páginas un intento de poema descriptivo, Mahuida, donde precisamente se vuelve a la materia forestal en pleno. Es verdad que el título de este libro nos recuerda la imagen de fray Luis de León, de quien el escritor chileno tiene poco o nada; pero también lo es que, en rescate, Mahuida es todo lo autóctono que puede ser, en Chile, un poema escrito en lengua española. Mahuida significa, en el idioma aborigen, montaña, pero especialmente la boscosa, la cubierta de árboles. Juvencio Valle recibió el Premio Nacional de Literatura 1966.

$14,850 $10,395

DIARIO DE VIAJE A ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. Prólogo, transcripción y notas de José Miguel Barros

La lectura de esta obra permitirá seguir día a día los desplazamientos de Carrera durante su viaje a Estados Unidos, sus gestiones y los altibajos de la misión que se autoimpuso con la intención de liberar a Chile. De esta forma el lector podrá formarse su propio juicio sobre la extraordinaria y discutida personalidad del general Carrera y de los esfuerzos desplegados por él en apoyo a la causa independentista de Chile.

$16,940 $11,858

ECOLOGÍA Y EVOLUCIÓN DE INTERACCIONES PLANTA-ANIMAL

La publicación de este libro representa un gran avance en el conocimiento de la ecología y evolución de las interacciones planta-animal. Este volumen se generó con la convicción de que el estudio de las interacciones planta-animal se beneficiaría de la presentación reunida de aspectos ecológicos y evolutivos, así como de sus aplicaciones para un público de habla hispana. Dirigido a estudiantes universitarios y profesionales interesados en este estudio.

$6,820 $4,774

EJERCICIOS DE FILIACIÓN

Este libro agrupa la obra poética completa, publicada e inédita, escrita entre 1998 y 2008. El autor ha realizado un trabajo exhaustivo de revisión, corrección y reescritura, convencido de que las ediciones existentes hasta ahora eran borradores de los textos definitivos, que son los que aquí se presentan. Se ha incluido el volumen que da el nombre al libro, Ejercicios de Filiación. Autor: ROA VIAL, ARMANDO

$10,230 $7,161

EL CHILENO INSTRUIDO en la historia topográfica, civil y política de su país

Obra publicada en Santiago en dos volúmenes, el 1º en 1834 y el 2º en 1836. Se mantiene la ortografía y el estilo originales para dar al lector una imagen lo más cercana sobre la forma de publicar en aquella época. “Obra tanto más apreciable e interesante, cuanto que ella es la única de su especie que se ha trabajado hasta el día y cuanto que su autor la compuso en los últimos años de su vida en este periodo de gestación de la independencia de Chile en los años de su desarrollo, como también en los primeros decenios que siguieron a su consumación y completa realización”. Andrés Bello. Autor: DE GUZMAN, JOSE JAVIER

$7,590 $5,313

EN VOZ BAJA Obra poética completa (15)

Max Jara escribió tan solo tres libros de poesía, muestra palpable de la sencillez que procuró durante toda su vida. Sin perjuicio de lo reducido de su obra, su importancia en la literatura chilena es indiscutible. La crítica ha asegurado, incluso, que fue el primer poeta que cultivó el romance en el país. En voz baja, obra poética completa de Max Jara, estuvo al cuidado de Manuel Silva Acevedo, a quien pertenecen la edición de los textos, el prólogo y las abundantes e ilustrativas notas. Max Jara recibió el Premio Nacional de Literatura 1956.

$10,000

ENVEJECIMIENTO Y SALUD

El envejecimiento de la población es un tema que, de modo asimétrico, afecta a todos los países a nivel global. Los países de desarrollo medio y medio-alto son aquellos en los que el fenómeno se produce con mayor rapidez y esperan que, en un futuro próximo, la población mayor alcance cifras para las cuales sus sistemas de salud, previsionales y de ayuda social no están preparados. El presente libro corresponde a un esfuerzo colectivo de carácter multidisciplinario por presentar el tema del envejecimiento de la población, con énfasis en la persona envejecida y la realidad de este fenómeno en nuestro país. Los capítulos que lo componen traducen la experiencia de sus autores en temas tan variados como el deterioro cognitivo senil, las dificultades para la integración social de las personas mayores, la biología del cerebro envejecido, entre otros. El propósito de los autores no es otro que entregar una información detallada sobre una realidad inexorable que, como sociedad, debemos enfrentar con una actitud inclusiva, generosa y libre de prejuicios.
Presentamos una serie de libros que tienen un foco en la información científica. Esta serie, llamada “Saberes”, busca informar al público interesado los principales fundamentos de temas de origen científico que debieran ser parte de la discusión ilustrada. El libro está editado por la Dra. Cecilia Albala y recoge el aporte de un número significativo de científicos que recorren aspectos muy variados y relevantes del tema.

$11,330 $7,931

ENZO FALETTO. OBRAS COMPLETAS. Tomo I. Chile

Decir que Enzo Faletto fue un hombre del siglo XX significa historizarlo en ese momento, referirlo a su circunstancia. Este libro recuerda mejor lo bueno que lo malo, y la nostalgia es una manera habitual de recordar en la cual “todo tiempo pasado fue mejor”. Enzo fue un intelectual, entendiendo por intelectual lo que entonces se entendía con un prestigio social que se construía a través del reconocimiento de quienes lo conocían y no un prestigio que se definiera en términos del cumplimiento de determinados requisitos formales rigurosamente medidos.

$7,590 $5,313

ESTUDIOS MISTRALIANOS (34)

Se reúnen los estudios estilísticos del Dr. Rodolfo Oroz (1895-1997) dedicados a Gabriela Mistral (Premio Nobel de Literatura 1945 y Premio Nacional de Literatura 1951). Estos estudios se refieren a aquellos recursos del lenguaje que afectan directamente el significado de la obra de nuestra Premio Nobel, tratándose en detalle, por ejemplo, el uso de la exclamación, de los neologismos, el léxico, el epíteto, los números y los animales en su poesía. Rodolfo Oroz recibió el Premio Nacional de Literatura 1978.