• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

Barros Arana

$15,870

HISTORIA GENERAL DE CHILE, Tomo I

La Historia general de Chile, de Diego Barros Arana, es una de las obras cumbres de la historiografía nacional y, a la vez, un ejemplo de trabajo intelectual. Tanto la claridad como el orden del plan de la obra que el autor concibió y cumplió metódicamente a lo largo de dos décadas, después de haber reunido con “la más empeñosa diligencia, en largos años y sin perdonar sacrificios los materiales para preparar esta historia”, dan cuenta de ello. La magnitud de la tarea y la cuantía de la inversión explican, en parte que esta Historia general no se haya vuelto a editar completa a pesar de los más de cien años transcurridos desde que fuera publicada. Este tomo incluye desde los orígenes del hombre americano hasta la muerte de Pedro de Valdivia en 1554.

$15,870

HISTORIA GENERAL DE CHILE, Tomo VI

La Historia general de Chile, de Diego Barros Arana, es una de las obras cumbres de la historiografía nacional y, a la vez, un ejemplo de trabajo intelectual. Tanto la claridad como el orden del plan de la obra que el autor concibió y cumplió metódicamente a lo largo de dos décadas, después de haber reunido con “la más empeñosa diligencia, en largos años y sin perdonar sacrificios los materiales para preparar esta historia”, dan cuenta de ello. La magnitud de la tarea y la cuantía de la inversión explican, en parte que esta Historia general no se haya vuelto a editar completa a pesar de los más de cien años transcurridos desde que fuera publicada. Este tomo incluye desde el periodo de la Colonia, 1700 hasta 1808.

$15,870

HISTORIA GENERAL DE CHILE, Tomo VII

La Historia general de Chile, de Diego Barros Arana, es una de las obras cumbres de la historiografía nacional y, a la vez, un ejemplo de trabajo intelectual. Tanto la claridad como el orden del plan de la obra que el autor concibió y cumplió metódicamente a lo largo de dos décadas, después de haber reunido con “la más empeñosa diligencia, en largos años y sin perdonar sacrificios los materiales para preparar esta historia”, dan cuenta de ello. La magnitud de la tarea y la cuantía de la inversión explican, en parte que esta Historia general no se haya vuelto a editar completa a pesar de los más de cien años transcurridos desde que fuera publicada. Este tomo incluye desde el periodo de la Colonia, 1700 hasta 1808.

$15,870

HISTORIA GENERAL DE CHILE, Tomo VIII

La Historia general de Chile, de Diego Barros Arana, es una de las obras cumbres de la historiografía nacional y, a la vez, un ejemplo de trabajo intelectual. Tanto la claridad como el orden del plan de la obra que el autor concibió y cumplió metódicamente a lo largo de dos décadas, después de haber reunido con “la más empeñosa diligencia, en largos años y sin perdonar sacrificios los materiales para preparar esta historia”, dan cuenta de ello. La magnitud de la tarea y la cuantía de la inversión explican, en parte que esta Historia general no se haya vuelto a editar completa a pesar de los más de cien años transcurridos desde que fuera publicada. Este tomo incluye desde el primer periodo de la revolución de Chile, de 1808 hasta 1814.

$15,870

HISTORIA GENERAL DE CHILE, Tomo IX

La Historia general de Chile, de Diego Barros Arana, es una de las obras cumbres de la historiografía nacional y, a la vez, un ejemplo de trabajo intelectual. Tanto la claridad como el orden del plan de la obra que el autor concibió y cumplió metódicamente a lo largo de dos décadas, después de haber reunido con “la más empeñosa diligencia, en largos años y sin perdonar sacrificios los materiales para preparar esta historia”, dan cuenta de ello. La magnitud de la tarea y la cuantía de la inversión explican, en parte que esta Historia general no se haya vuelto a editar completa a pesar de los más de cien años transcurridos desde que fuera publicada. Este tomo incluye desde el primer periodo de la revolución de Chile, de 1808 hasta 1814.

$15,870

HISTORIA GENERAL DE CHILE, Tomo X

La Historia general de Chile, de Diego Barros Arana, es una de las obras cumbres de la historiografía nacional y, a la vez, un ejemplo de trabajo intelectual. Tanto la claridad como el orden del plan de la obra que el autor concibió y cumplió metódicamente a lo largo de dos décadas, después de haber reunido con “la más empeñosa diligencia, en largos años y sin perdonar sacrificios los materiales para preparar esta historia”, dan cuenta de ello. La magnitud de la tarea y la cuantía de la inversión explican, en parte que esta Historia general no se haya vuelto a editar completa a pesar de los más de cien años transcurridos desde que fuera publicada. Este tomo incluye desde la Reconquista española, de 1814 hasta 1817.

$15,870

HISTORIA GENERAL DE CHILE, Tomo XI

La Historia general de Chile, de Diego Barros Arana, es una de las obras cumbres de la historiografía nacional y, a la vez, un ejemplo de trabajo intelectual. Tanto la claridad como el orden del plan de la obra que el autor concibió y cumplió metódicamente a lo largo de dos décadas, después de haber reunido con “la más empeñosa diligencia, en largos años y sin perdonar sacrificios los materiales para preparar esta historia”, dan cuenta de ello. La magnitud de la tarea y la cuantía de la inversión explican, en parte que esta Historia general no se haya vuelto a editar completa a pesar de los más de cien años transcurridos desde que fuera publicada. Este tomo incluye desde el Afianzamiento de la Independencia, de 1817 hasta 1820.

$15,870

HISTORIA GENERAL DE CHILE, Tomo XII

La Historia general de Chile, de Diego Barros Arana, es una de las obras cumbres de la historiografía nacional y, a la vez, un ejemplo de trabajo intelectual. Tanto la claridad como el orden del plan de la obra que el autor concibió y cumplió metódicamente a lo largo de dos décadas, después de haber reunido con “la más empeñosa diligencia, en largos años y sin perdonar sacrificios los materiales para preparar esta historia”, dan cuenta de ello. La magnitud de la tarea y la cuantía de la inversión explican, en parte que esta Historia general no se haya vuelto a editar completa a pesar de los más de cien años transcurridos desde que fuera publicada. Este tomo incluye la continuación del Afianzamiento de la Independencia, de 1817 hasta 1820.

$15,870

HISTORIA GENERAL DE CHILE, Tomo XIII

La Historia general de Chile, de Diego Barros Arana, es una de las obras cumbres de la historiografía nacional y, a la vez, un ejemplo de trabajo intelectual. Tanto la claridad como el orden del plan de la obra que el autor concibió y cumplió metódicamente a lo largo de dos décadas, después de haber reunido con “la más empeñosa diligencia, en largos años y sin perdonar sacrificios los materiales para preparar esta historia”, dan cuenta de ello. La magnitud de la tarea y la cuantía de la inversión explican, en parte que esta Historia general no se haya vuelto a editar completa a pesar de los más de cien años transcurridos desde que fuera publicada. Este tomo incluye la Organización de la República, de 1820 hasta 1833.

$15,870

HISTORIA GENERAL DE CHILE, Tomo XIV

La Historia general de Chile, de Diego Barros Arana, es una de las obras cumbres de la historiografía nacional y, a la vez, un ejemplo de trabajo intelectual. Tanto la claridad como el orden del plan de la obra que el autor concibió y cumplió metódicamente a lo largo de dos décadas, después de haber reunido con “la más empeñosa diligencia, en largos años y sin perdonar sacrificios los materiales para preparar esta historia”, dan cuenta de ello. La magnitud de la tarea y la cuantía de la inversión explican, en parte que esta Historia general no se haya vuelto a editar completa a pesar de los más de cien años transcurridos desde que fuera publicada. Este tomo incluye la continuación de la Organización de la República, de 1820 hasta 1833.

$15,870

HISTORIA GENERAL DE CHILE, Tomo XV

La Historia general de Chile, de Diego Barros Arana, es una de las obras cumbres de la historiografía nacional y, a la vez, un ejemplo de trabajo intelectual. Tanto la claridad como el orden del plan de la obra que el autor concibió y cumplió metódicamente a lo largo de dos décadas, después de haber reunido con “la más empeñosa diligencia, en largos años y sin perdonar sacrificios los materiales para preparar esta historia”, dan cuenta de ello. La magnitud de la tarea y la cuantía de la inversión explican, en parte que esta Historia general no se haya vuelto a editar completa a pesar de los más de cien años transcurridos desde que fuera publicada. Este tomo incluye la continuación de la Organización de la República, de 1820 hasta 1833.

$15,870

HISTORIA GENERAL DE CHILE, Tomo XVI

La Historia general de Chile, de Diego Barros Arana, es una de las obras cumbres de la historiografía nacional y, a la vez, un ejemplo de trabajo intelectual. Tanto la claridad como el orden del plan de la obra que el autor concibió y cumplió metódicamente a lo largo de dos décadas, después de haber reunido con “la más empeñosa diligencia, en largos años y sin perdonar sacrificios los materiales para preparar esta historia”, dan cuenta de ello. La magnitud de la tarea y la cuantía de la inversión explican, en parte que esta Historia general no se haya vuelto a editar completa a pesar de los más de cien años transcurridos desde que fuera publicada. Este tomo incluye la continuación de la Organización de la República, de 1820 hasta 1833.

$18,975

HISTORIA GENERAL DE CHILE, Tomo V

La Historia general de Chile, de Diego Barros Arana, es una de las obras cumbres de la historiografía nacional y, a la vez, un ejemplo de trabajo intelectual. Tanto la claridad como el orden del plan de la obra que el autor concibió y cumplió metódicamente a lo largo de dos décadas, después de haber reunido con “la más empeñosa diligencia, en largos años y sin perdonar sacrificios los materiales para preparar esta historia”, dan cuenta de ello. La magnitud de la tarea y la cuantía de la inversión explican, en parte que esta Historia general no se haya vuelto a editar completa a pesar de los más de cien años transcurridos desde que fuera publicada. Este tomo incluye desde el periodo de la Colonia, 1610 hasta 1700.

$25,300

HISTORIA GENERAL DE CHILE, TOMO 2

La Historia general de Chile, de Diego Barros Arana, es una de las obras cumbres de la historiografía nacional y, a la vez, un ejemplo de trabajo intelectual. Tanto la claridad como el orden del plan de la obra que el autor concibió y cumplió metódicamente a lo largo de dos décadas, después de haber reunido con “la más empeñosa diligencia, en largos años y sin perdonar sacrificios los materiales para preparar esta historia”, dan cuenta de ello. La magnitud de la tarea y la cuantía de la inversión explican, en parte que esta Historia general no se haya vuelto a editar completa a pesar de los más de cien años transcurridos desde que fuera publicada.

Gracias al aporte del Consejo Nacional del Libro y la Lectura, nuestro país cuenta con una nueva edición, bajo la responsabilidad de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, a través del Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, y la Editorial Universitaria, S.A.

Esta edición reproduce los 16 volúmenes originales -más un 17º con el “Índice onomástico”-, sus figuras, notas y demás elementos primitivos. Junto a una nota introductoria de los editores, explicando el trabajo y los objetivos propuestos, la reedición de la Historia general de Chile incluye un prólogo de Sergio Villalobos.

Educador, historiador y hombre público, Diego Barros Arana (1830-1907) constituye un ejemplo de trabajo, paciencia y devoción por las letras, así como de servicio al país. A lo largo de su vida no solo se dio tiempo para acometer la obra que hoy se reedita, sino también para escribir una gran cantidad de otros títulos sobre las más variadas materias, todo ello siendo profesor del Instituto Nacional, representante del Estado chileno, publicista y rector de la Universidad de Chile.

Este tomo incluye desde 1554 hasta 1580 con el fin del gobierno de Rodrigo de Quiroga.

$25,300

HISTORIA GENERAL DE CHILE, TOMO 3

La Historia general de Chile, de Diego Barros Arana, es una de las obras cumbres de la historiografía nacional y, a la vez, un ejemplo de trabajo intelectual. Tanto la claridad como el orden del plan de la obra que el autor concibió y cumplió metódicamente a lo largo de dos décadas, después de haber reunido con “la más empeñosa diligencia, en largos años y sin perdonar sacrificios los materiales para preparar esta historia”, dan cuenta de ello. La magnitud de la tarea y la cuantía de la inversión explican, en parte que esta Historia general no se haya vuelto a editar completa a pesar de los más de cien años transcurridos desde que fuera publicada.

Gracias al aporte del Consejo Nacional del Libro y la Lectura, nuestro país cuenta con una nueva edición, bajo la responsabilidad de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, a través del Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, y la Editorial Universitaria, S.A.

Esta edición reproduce los 16 volúmenes originales -más un 17º con el “Índice onomástico”-, sus figuras, notas y demás elementos primitivos. Junto a una nota introductoria de los editores, explicando el trabajo y los objetivos propuestos, la reedición de la Historia general de Chile incluye un prólogo de Sergio Villalobos.

Educador, historiador y hombre público, Diego Barros Arana (1830-1907) constituye un ejemplo de trabajo, paciencia y devoción por las letras, así como de servicio al país. A lo largo de su vida no solo se dio tiempo para acometer la obra que hoy se reedita, sino también para escribir una gran cantidad de otros títulos sobre las más variadas materias, todo ello siendo profesor del Instituto Nacional, representante del Estado chileno, publicista y rector de la Universidad de Chile.

Este tomo incluye desde la Colonia, 1561 hasta 1610.

$25,300

HISTORIA GENERAL DE CHILE, TOMO 4

La Historia general de Chile, de Diego Barros Arana, es una de las obras cumbres de la historiografía nacional y, a la vez, un ejemplo de trabajo intelectual. Tanto la claridad como el orden del plan de la obra que el autor concibió y cumplió metódicamente a lo largo de dos décadas, después de haber reunido con “la más empeñosa diligencia, en largos años y sin perdonar sacrificios los materiales para preparar esta historia”, dan cuenta de ello. La magnitud de la tarea y la cuantía de la inversión explican, en parte que esta Historia general no se haya vuelto a editar completa a pesar de los más de cien años transcurridos desde que fuera publicada.

Gracias al aporte del Consejo Nacional del Libro y la Lectura, nuestro país cuenta con una nueva edición, bajo la responsabilidad de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, a través del Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, y la Editorial Universitaria, S.A.

Esta edición reproduce los 16 volúmenes originales -más un 17º con el “Índice onomástico”-, sus figuras, notas y demás elementos primitivos. Junto a una nota introductoria de los editores, explicando el trabajo y los objetivos propuestos, la reedición de la Historia general de Chile incluye un prólogo de Sergio Villalobos.

Educador, historiador y hombre público, Diego Barros Arana (1830-1907) constituye un ejemplo de trabajo, paciencia y devoción por las letras, así como de servicio al país. A lo largo de su vida no solo se dio tiempo para acometer la obra que hoy se reedita, sino también para escribir una gran cantidad de otros títulos sobre las más variadas materias, todo ello siendo profesor del Instituto Nacional, representante del Estado chileno, publicista y rector de la Universidad de Chile.

Este tomo incluye desde la Colonia, 1610 hasta 1700.