• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

Sin categoría

$20,200 $10,100

Los Caminos del Pueblo. Reflexiones en prision y exilio sobre politica revolucionaria en Chile (1976-1984). Ebook

Ninguno de los textos que componen este libro fue pensado para ser publicado, sino, en lo esencial, para incentivar una reflexión seria y responsable sobre un movimiento revolucionario que en ese periodo experimentaba una crisis profunda. Son testimonios escritos en los momentos de la derrota política, persecución, cárcel, tortura, muerte, exilio y exclusión. Y, al mismo tiempo, de reconstrucción personal y colectiva, social, política e histórica.

$8,000 $4,000

Mapuche Nütram: historias y voces de educadores tradicionales ebook

A mediados del siglo xx surgen movimientos indígenas latinoamericanos que reivindican y articulan las demandas ancestrales de derechos de los pueblos originarios. A raíz de esto nacen nuevas formas de conceptualizar la cultura en relación con la educación implementándose la Educación Intercultural Bilingüe (eib) en los sistemas educativos nacionales de la región. El pueblo mapuche se caracteriza porque su sabiduría ancestral está alojada en su tradición oral y así también es en la enseñanza impartida por los educadores. Entre sus prácticas educativas más habituales destaca la utilización de géneros discursivos tradicionales como nütram epew ülkantun y ngülam (Castillo y Loncon 2015). Es por ello que uno de los fundamentos de este libro es privilegiar las distintas expresiones orales de educadores tradicionales validados por sus comunidades para ser registradas y ser difundidas para el uso de otros docentes. En este contexto este libro supone un esfuerzo por retratar las historias de vida de aquellos hombres y mujeres que tienen en sus hombros la difícil tarea de transmitir la lengua originaria hacia las generaciones más jóvenes. Por otra parte este libro busca ser un real aporte a la enseñanza del mapuzugun en las aulas de las escuelas chilenas especialmente de aquellas más vulnerables.

$6,600 $3,300

María Graham: una biografía literaria. Ebook

Cuando María Graham llegó a nuestras costas en abril de 1822 ya era una viajera incansable, observadora aguda y reconocida escritora en su país, Inglaterra. Fue la primera mujer que describió. Chile en los inicios de su vida independiente retrató a la India con sus terribles ritos, a bandoleros en el norte de Italia, y las intrigas de la corte imperial de Brasil. Su historia personal, sin embargo, fue tan dramática como una novela de aventuras, y esta biografía literaria reconstruye esa vida basada en documentos originales.

$8,000 $4,000

Mio Cid Campeador. Hazaña. Ebook

Esta, la novela más aplaudida de Vicente Huidobro, narra las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, a cuyo linaje el poeta afirmaba pertenecer, pues su abuelo materno descendía de Alfonso X el Sabio, miembro directo de la casta del Cid. Estas relaciones estimularon el genio de Huidobro, que hizo de él mismo un personaje más de este absorbente y apasionante relato.

$7,200 $3,600

Mujeres de oscuro. Ebook

El autor con su poesía ha logrado conservar su sello personal e inconfundible, ese que hace de su rincón campesino y provinciano un símbolo universal y trascendente, estableciendo una fina distinción entre el paternalismo patriarcal de la oligarquía rural y su personal mundo mítico de plena masculinidad. En su escritura la liturgia invisible de nuestros actos más inocentes se transforma en el gesto voluntarioso de un ser humano condenado a purificar su condición degradada en una naturaleza que es la verdadera esencia de la humanidad.

$10,600 $5,300

Nikos Kazantzakis. Tragedia, teúrgia e imaginación. Ebook

Este libro se distancia de las interpretaciones biográficas y propone una lectura de su obra dramática como expresión de una escritura trágica que despunta en una encrucijada geográfica existencial y que se modela a partir de las reflexiones de Nietzsche, Bergson y Buda. Escritura trágica por cuanto persigue la transubstanciación y un absoluto espiritual y estético: salvar a Dios por medio de las palabras y la imaginación.

$19,600 $9,800

Nombrar lo nuevo. Una historia léxica de Iberoamérica entre los siglos XVI y XVIIi: (las dinámicas de mestizajes y el mundo del trabajo). Ebook

Este nuevo libro propone un léxico analítico de los términos utilizados para nombrar a lo que no tiene aún nombre: los seres híbridos producidos por el mestizaje biológico en el continente americano. La primera originalidad de este trabajo es justamente la de incluir la totalidad del mundo ibérico americano, es decir, los reinos de Portugal y de España, y comparar el vocabulario del mestizaje desde el siglo XVIII hasta el XVI, según una óptica historiográfica regresiva, que parte de lo asentado y conocido, para remontar a los orígenes del pensamiento clasificatorio para entender (y jerarquizar) lo ignoto y novedoso. Nos faltaba un estudio sintético de las apelaciones iberoamericanas. Nos recuerda la importancia del mercado y del trabajo en la construcción del mestizaje, constituye uno de los aspectos más importantes de este libro, sólidamente documentado a partir de fuentes archivísticas, bibliográficas e iconográficas. El lector apreciará además las alusiones musicales que encabezan cada capítulo y que muestran que el mestizaje está presente tanto en la esfera política y administrativa como en las artes.

$10,000 $5,000

Nudos Ideologicos de la constitucion. Ebook

Un recorrido inédito y sistematizado en torno a las ideas, conceptos, reflexiones, discusiones, reacciones y decisiones que marcaron la trayectoria hacia la redacción de la Constitución de 1980, centrándose sobre todo en los aspectos ideológicos. Varios de estos subsisten pese a las modificaciones posteriores de la Carta Fundamental. La denominada “Comisión Ortúzar” se encargó de dirigir la discusión y redacción previa, dando como resultado las llamadas “Metas Fundamentales para la Nueva Constitución”. Este libro, más que ser jurídico, es político, por lo cual, invita a abrir el debate.

$11,200 $5,600

Nuestra Señora de la Candelaria. Una hermandad de mulatos y naturales Santiago s. xvii. ebook

El libro de la Cofradía de Nuestra Señora de la Candelaria registra la vida de una comunidad de hombres y mujeres afrodescendientes e indígenas de Santiago de Chile colonial. Sus fojas redactadas entre 1603 y 1676 relatan las actividades de esta hermandad patrocinada por los frailes de san Agustín y formada por personas descritas con términos propios de la época como “mulatos” “pardos” “morenos” “cuscos” “naturales” e “indios”. Los materiales contenidos en estas páginas dan cuenta de los sentimientos y acciones de algunas de las personas más humildes de la capital de la Capitanía General de Chile y permiten aproximarse a su cotidianidad en sus dimensiones devocionales económicas y sociales. Entre otras cosas aquí se observa cómo todos los años los miembros de la cofradía eligieron mujeres a sus propios cargos de autoridad. Además se vislumbra cómo la congregación construía su devoción a la Virgen patrona a través del consumo de productos que varían desde maderas nativas hasta sedas del Oriente. Por sobre todo el foco de esta historia está puesto en la despedida de los cófrades y cófradas a sus difuntos en rituales católicos iluminados por cuantiosos cirios. Aquí se publican por primera vez las 200 fojas de esta reliquia del Archivo de la Catedral de Santiago reordenadas y puestas a la disposición de todos aquellos que quieran adentrarse en las experiencias de vida de un conjunto de personas cuyo pasado ha sido poco atendido por la historiografía tradicional.

$6,400 $3,200

Olfato y gusto: biología sabores y sinsabores ebook

Los sentidos son primordiales para relacionarnos con nuestro entorno. Este libro aborda integralmente ambos sentidos (olfato y gusto) incluyendo revolucionarios avances científicos que han develado sus sorprendentes misterios. Comenzamos describiendo la vasta variedad de moléculas que ambos detectan y discriminan incluyendo las feromonas y cómo esto ocurre en la nariz y la lengua. Luego nos interiorizamos en el cerebro en donde explicamos cómo los circuitos neuronales interpretan información sobre estas moléculas y gatillan procesos como la percepción aprendizaje memoria y conductas. Finalmente comentamos sobre patologías asociadas a la pérdida de estos sentidos incluidas el COVID-19.

$11,900 $5,950

Presidencialismo a la chilena: Coaliciones y cooperación política, 1990-2018. Ebook

Se ha afirmado que el presidencialismo engendra la inestabilidad de las democracias, sus gobiernos y sus gabinetes; es así como se trata de explicar el quiebre democrático de 1973 en Chile. Los cuatro gobiernos de la Concertación, más el quinto de la Nueva Mayoría, contradicen esta teoría. El análisis de los siete gobiernos elegidos desde el retorno a la democracia muestra los factores que permiten entender la estabilidad del presidencialismo chileno y la gobernabilidad de las coaliciones a partir de una comparación de los gobiernos de la Concertación, de la Nueva Mayoría y de la Derecha. En momentos en que la democracia y el sistema político chileno se enfrentan a demandas por un país más justo y que en las urnas se decidirá una nueva Constitución, este libro analiza los elementos centrales de lo que ha sido gobernar en coalición. La Concertación, creada en torno a dos rivales políticos de antaño –parte de la izquierda y los democratacristianos–, desarrolló reglas informales de distribución del poder que le permitieron, en medio de un proceso de cambio de régimen político, organizarse para compartir el gobierno. La comparación de la Concertación, de la Nueva Mayoría y los gobiernos encabezados por Sebastián Piñera, permite comprender la diferente manera en que se ha gestionado el presidencialismo de coalición. Este análisis de la gestión del poder presidencial en los últimos treinta años es una contribución fundamental en el debate sobre el tipo de gobierno que se aprobará en una nueva Constitución.