• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

Sin categoría

$3,360

Nuestra Señora de la Candelaria. Una hermandad de mulatos y naturales Santiago s. xvii. ebook

El libro de la Cofradía de Nuestra Señora de la Candelaria registra la vida de una comunidad de hombres y mujeres afrodescendientes e indígenas de Santiago de Chile colonial. Sus fojas redactadas entre 1603 y 1676 relatan las actividades de esta hermandad patrocinada por los frailes de san Agustín y formada por personas descritas con términos propios de la época como “mulatos” “pardos” “morenos” “cuscos” “naturales” e “indios”. Los materiales contenidos en estas páginas dan cuenta de los sentimientos y acciones de algunas de las personas más humildes de la capital de la Capitanía General de Chile y permiten aproximarse a su cotidianidad en sus dimensiones devocionales económicas y sociales. Entre otras cosas aquí se observa cómo todos los años los miembros de la cofradía eligieron mujeres a sus propios cargos de autoridad. Además se vislumbra cómo la congregación construía su devoción a la Virgen patrona a través del consumo de productos que varían desde maderas nativas hasta sedas del Oriente. Por sobre todo el foco de esta historia está puesto en la despedida de los cófrades y cófradas a sus difuntos en rituales católicos iluminados por cuantiosos cirios. Aquí se publican por primera vez las 200 fojas de esta reliquia del Archivo de la Catedral de Santiago reordenadas y puestas a la disposición de todos aquellos que quieran adentrarse en las experiencias de vida de un conjunto de personas cuyo pasado ha sido poco atendido por la historiografía tradicional.

$3,480

Coaching. Analisia del rol organizacional. Ebook

El coaching se ha constituido en una práctica profesional ampliamente difundida en las organizaciones, tanto en Chile como en el mundo. Se presenta como un tipo de intervención dirigida a promover y facilitar cambios a nivel organizacional, apuntando al mejoramiento del desempeño de individuos, ejecutivos, jefaturas, profesionales y trabajadores. El ARO es un enfoque de coaching que estudia en profundidad a la persona en rol inserta en el sistema, buscando efectividad organizacional y bienestar.

$3,480

La Generación fusilada: Memorias del nacismo chileno (1932-1938). Ebook

Esta impresionante crónica, escrita por el periodista Emiliano Valenzuela, relata, por primera vez, la historia completa del Movimiento Nacional-Socialista chileno fundado por Jorge González von Marèes. Un relato en el que se despliegan fuentes inéditas para una interpretación crítica de esta mítica colectividad. Para conseguirlo el autor se vale de recursos de la historiografía y del oficio periodístico para que un lector interesado acceda a una épica fascinante que terminó en uno de los hechos más sangrientos y dramáticos de nuestra historia reciente: la Matanza del Seguro Obrero. Este es un libro que exhibe por primera vez el testimonio de los jóvenes estudiantes y obreros de entonces, que recordarán con pasión y dolor, hasta el final de sus vidas, los entrañables momentos de su campaña política y la imagen dramática de sus líderes y amigos asesinados ese fatídico 5 de septiembre de 1938.

$3,480

Historia de la Iglesia en Chile: tomo II: La iglesia en tiempos de la Independencia. Ebook

La estructura general de la Colección está delimitada por hechos específicos que marcan cambios y abren nuevas etapas en la dinámica de una iglesia siempre presente en la historia de nuestra patria. Así, este segundo volumen La Iglesia en tiempos de la independencia comprende el período previo a la independencia, hasta que la Santa Sede reconoce la Independencia de Chile

$3,570

Compromiso militante y producción historiográfica: Hernán Ramírez Necochea y Julio César Jobet (1930-1973). Ebook

Gorka Villar Vásquez (Puerto Varas, 1990) Magíster en Historia por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha realizado actividades de docencia e investigación sobre historia política, intelectual y cultural de Chile en el siglo XX. Sus áreas de interés se enfocan en la historia de la historiografía, la historia cultural e intelectual de los partidos políticos de izquierda, y los usos políticos de la historia de Chile durante el siglo XX.

$3,570

Lecturas filosóficas del presente: intervenciones. Ebook

La erosión y debilitamiento de las instituciones, el descrédito o rechazo a las dirigencias políticas en las democracias parlamentarias, ¿tienen alguna correspondencia o simetría con el derrumbe de los “socialismos reales” y la instalación de regímenes que combinan el mercado con gobiernos semi-dictatoriales en los países del Este? ¿Configura este múltiple fenómeno un presente en sí mismo “filosófico”? Estas cuestiones son el trasfondo que procura cierta unidad a estas intervenciones; se abordan a través del análisis y discusión con diferentes autores. No es conclusiva ni cerrada esta serie de ensayos: queda abierta al juicio del lector: son líneas trazadas al fragor de unas lecturas y diálogos con algunos de los pensadores más relevantes e influyentes de nuestro tiempo: Foucault, Heidegger, Arendt, Zizek, Marx, Hayek, entre otros. Ellos han contribuido, en alguna medida, a definir lo que llamamos nuestro tiempo.

$3,570

Presidencialismo a la chilena: Coaliciones y cooperación política, 1990-2018. Ebook

Se ha afirmado que el presidencialismo engendra la inestabilidad de las democracias, sus gobiernos y sus gabinetes; es así como se trata de explicar el quiebre democrático de 1973 en Chile. Los cuatro gobiernos de la Concertación, más el quinto de la Nueva Mayoría, contradicen esta teoría. El análisis de los siete gobiernos elegidos desde el retorno a la democracia muestra los factores que permiten entender la estabilidad del presidencialismo chileno y la gobernabilidad de las coaliciones a partir de una comparación de los gobiernos de la Concertación, de la Nueva Mayoría y de la Derecha. En momentos en que la democracia y el sistema político chileno se enfrentan a demandas por un país más justo y que en las urnas se decidirá una nueva Constitución, este libro analiza los elementos centrales de lo que ha sido gobernar en coalición. La Concertación, creada en torno a dos rivales políticos de antaño –parte de la izquierda y los democratacristianos–, desarrolló reglas informales de distribución del poder que le permitieron, en medio de un proceso de cambio de régimen político, organizarse para compartir el gobierno. La comparación de la Concertación, de la Nueva Mayoría y los gobiernos encabezados por Sebastián Piñera, permite comprender la diferente manera en que se ha gestionado el presidencialismo de coalición. Este análisis de la gestión del poder presidencial en los últimos treinta años es una contribución fundamental en el debate sobre el tipo de gobierno que se aprobará en una nueva Constitución.

$3,600

Filosofía de la lógica: Un punto de vista cognitivo. Ebook

Dadas las posturas que se observan actualmente en ciencia cognitiva y considerados los propios desarrollos que hoy alcanza la filosofía de la lógica, es plausible pensar que al menos algunos de los problemas tradicionales y persistentes acerca de la naturaleza de la lógica, especialmente en sus expresiones contemporáneas, puedan ser en alguna medida apoyados, reformulados o respondidos si se adopta un punto de vista cognitivo. Dentro de dichas tres aproximaciones, se examinan cuestiones tales como la naturaleza cognitiva de la lógica, la justificación cognitiva de la deducción como forma de evitar el logocentrismo, el debate clásico y actual sobre el antipsicologismo lógico, los fundamentos de la diversidad de sistemas, esto es la cuestión del pluralismo lógico o, por el contrario, la tesis de una lógica unitaria, la cognición y la preeminencia de la visión sintáctica de la lógica, la cuestión de si la lógica versa esencialmente sobre enunciados, sobre lenguajes o sobre otros formatos o realidades, como las cogniciones, o cuáles sean las relaciones que pueden establecerse entre lógica y razonamiento, el problema de la comprensión de la lógica heterogénea desde las teorías de la cognición dual o si la lógica fuzzy puede ser entendida desde la teoría de prototipos. El libro pretende continuar el camino ya barruntado por autores actuales como R. Hanna, Stennings y van Lambalgen, P. Wang, McNamara y Reyes, entre otros. Parafraseando a Hanna, puede afirmarse que la naturaleza de lo que sea lo lógico parece hoy ser develada si se adopta una filosofía cognitiva de la lógica.

$3,675

Psicopatologogía y Semiología Psiquiátrica

Este libro es un texto básico y un instrumento de inestimable valor pedagógico en el aprendizaje de la vasta y difícil disciplina de que trata. El estudiante de Medicina, Psicología y Psiquiatría debe, en su primera etapa de formación clínica, adiestrarse en reconocer los fenómenos psicopatológicos. En un segundo momento deberá aprender a plantear hipótesis interpretativas. Nuestro texto se ubica en el primer momento. Desarrolla el método fenomenológico descriptivo según Jaspers. El fundamento epistemológico último de un texto de ciencia aplicada es ético. Sus métodos de aproximación serán determinados por la necesidad del paciente más que por teorías. Es este imperativo el que nos mueve a integrar el modelo biológico y el modelo dinámico en el aprendizaje semiológico. También el grado de ayuda que el paciente requiere será de resorte ético, llegando a determinar el carácter de normalidad o anormalidad de una vivencia.

 

$3,780

Amanda Labarca. Una antología feminista. Ebook

Antología feminista con los trabajos de Amanda Labarca, incansable luchadora por los derechos de las mujeres y destacada pedagoga y académica de la Universidad de Chile. Esta responde a una voluntad por rescatarla, desempolvarla y traerla a este presente contingente desde un enfoque crítico, que permita apreciarla en su diversidad, en sus propuestas y también en sus contradicciones y/o complejidades.

$3,780

Cultura y Sociedad en Chile. Nuevas miradas a los siglos XVI, XVII y XVIII. Ebook

El libro ofrece a los lectores una reflexión actualizada inmersa en la historia cultural del Chile de los siglos XVI, XVII y XVIII. En esta obra se estudia el contacto inicial entre españoles e indígenas en Chile y Tucumán, profundizando en temas de gran vigencia, tales como la alimentación y la sobrevivencia humanas, la violencia y la resistencia indígena en procesos de migraciones, como sucedió en el Cono Sur americano a mediados de la decimosexta centuria.  

$3,780

La enfermedad de Chagas en Chile. Ebook

El Dr. Carlos Chagas, nacido en Minas Gerais, Brasil, en 1909 descubrió el agente y la transmisión de una enfermedad hasta ese entonces desconocida para el hombre: la Tripanosomiasis Americana, que hoy lleva su nombre, la Enfermedad de Chagas. Esta es causada por un protozoo parásito Trypanosoma cruzi, transmitido a los seres humanos por insectos que en Chile conocemos como vinchucas. Existen alrededor de 7 y 11 millones de personas infectadas en el mundo, con más de 10 mil muertes anuales. En Chile, según la última Encuesta Nacional de Salud del año 2010, la prevalencia para la población de 15 años o más es de 1,2%, superior incluso que la del VIH. Es considerada por la OMS como una de las principales enfermedades desatendidas en el mundo, y también como una enfermedad reemergente. La Enfermedad de Chagas sigue siendo una patología relacionada con la pobreza, característica de zonas tanto rurales como urbanas, donde existe una población en condiciones de vulnerabilidad, con una vivienda deficiente y bajo nivel sanitario. La enfermedad sigue siendo prevalente, provocando cardiopatías, megacolon y megaesófago, entre otras. La percepción del riesgo y la pérdida de la memoria histórica en Chile son una amenaza al control de esta enfermedad. Así, en esta obra ponemos a disposición de estudiantes, profesionales, investigadores y personas interesadas, un texto de referencia para la comprensión diagnóstico, ecología, prevención y control de esta enfermedad.

$3,780

DE LA NATURALEZA A LA VITRINA. EBOOK ebook

El 1 de enero de 1829 zarpó del puerto de Valparaíso el buque L’Adour con destino a Francia transportando un cajón dirigido a científicos del Muséum national d’Histoire naturelle de París, el cual contenía varios paquetes de plantas americanas recolectadas y disecadas por el naturalista francés Claudio Gay. Con este envío, Gay daba inicio a su aventura en tierras chilenas, buscando forjar su carrera como naturalista y conseguir reconocimiento entre la comunidad científica europea.

Este libro invita a recorrer Chile junto a Claudio Gay, reconstruyendo el itinerario de cientos de plantas, especímenes animales y muestras minerales desde su lugar de recolección hasta su disposición en el Gabinete de Historia Natural de Santiago entre 1830 y 1842, primer museo público organizado en el Chile republicano. Otros miles de objetos naturales fueron preparados, almacenados y trasladados a Europa para ser estudiados por otros naturalistas y pasar a resguardo en colecciones de prestigiosas entidades científicas dedicadas al conocimiento natural.

Se trata de una aproximación al surgimiento y caracterización de las prácticas de coleccionismo científico a partir de la figura de Claudio Gay que permite comprender mejor la generación de conocimientos sobre la naturaleza del país, con especial atención al rol que jugó la formación de colecciones naturales en el quehacer naturalista desarrollado en Chile a comienzos del siglo xix.

$3,840

Escritos feministas: la vigencia del pensamiento de Julieta Kirkwood en el Chile actual ebook

Julieta Kirkwood fue impulsora del movimiento feminista en Chile y quien dedicó su formación y vocación tanto sociológica como politológica para dar contenido al feminismo como concepción de una nueva cultura reestructuradora de una sociedad igualmente nueva. A través de su prolífica producción académica se comprometió siempre con la visión feminista procurando de manera sistemática que la exposición de ideas alcanzara el objetivo de impactar en la subjetividad de mujeres y hombres.

$3,900

Auto Sacramental La Araucana. Ebook

Es un texto teatral fundamental para comprender la compleja y multifacética representación del mundo indígena en la literatura del Siglo de Oro español. Los autos de los siglos XVI y XVII se propusieron, desde un punto de vista alegórico y teológico, integrar todo el universo social de la cultura hispana, sin excluir la guerra de Chile y sus héroes indígenas. El presente auto sacramental, datado hacia 1621, se inspira en el poema épico La Araucana de Ercilla, en particular en la elección de Caupolicán como toqui tras la prueba del tronco, hito que da pie para que en él se construya una analogía con la Cruz de Cristo.

$3,900

Historia de la iglesia en Chile: tomo I: en los caminos de la conquista espiritual. Ebook

La estructura general de la Colección está delimitada por hechos específicos que marcan cambios y abren nuevas etapas en la dinámica de una iglesia siempre presente en la historia de nuestra patria. Así, este primer volumen denominado En los caminos de la conquista espiritual, se enmarca desde el asentamiento español en el territorio hasta la vacancia de la Diócesis de Santiago con la muerte de Marán