• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

Sin categoría

$19,600

Nombrar lo nuevo. Una historia léxica de Iberoamérica entre los siglos XVI y XVIIi: (las dinámicas de mestizajes y el mundo del trabajo). Ebook

Este nuevo libro propone un léxico analítico de los términos utilizados para nombrar a lo que no tiene aún nombre: los seres híbridos producidos por el mestizaje biológico en el continente americano. La primera originalidad de este trabajo es justamente la de incluir la totalidad del mundo ibérico americano, es decir, los reinos de Portugal y de España, y comparar el vocabulario del mestizaje desde el siglo XVIII hasta el XVI, según una óptica historiográfica regresiva, que parte de lo asentado y conocido, para remontar a los orígenes del pensamiento clasificatorio para entender (y jerarquizar) lo ignoto y novedoso. Nos faltaba un estudio sintético de las apelaciones iberoamericanas. Nos recuerda la importancia del mercado y del trabajo en la construcción del mestizaje, constituye uno de los aspectos más importantes de este libro, sólidamente documentado a partir de fuentes archivísticas, bibliográficas e iconográficas. El lector apreciará además las alusiones musicales que encabezan cada capítulo y que muestran que el mestizaje está presente tanto en la esfera política y administrativa como en las artes.

$10,000

La Eneida / Virgilio; traducción de Egidio Poblete. Ebook

Esta traducción, realizada por el escritor y periodista chileno Egidio Poblete, es considerada la contribución chilena más importante a los estudios clásicos latinos. En esta nueva edición se ha elaborado un completo prólogo que ilustra el estado actual de las investigaciones virgilianas. Edición al cuidado de Nicolás Cruz y Antonio Arbea.

$14,000

Historia del Municipio y la soberania comunal en Chile, 1820-2016. Ebook

Un profundo estudio, la historia del Municipio en Chile desde 1830 –cuando fueron abolidos no solo el Cabildo colonial sino también lo que había sido hasta entonces la soberanía comunal de “los pueblos”– hasta el año 2016. En la Primera Parte se examina el proceso político por el cual se creó un Municipio centralizado y dependiente (que el autor llama “de soberanía enjaulada”), y luego la larga y fallida lucha de alcaldes y regidores para restaurar la “comuna autónoma” establecida en 1891, y tempranamente abolida a comienzos del siglo XX. En la Segunda Parte, con habilidad analítica, se examinan las implicancias de la actual Ley Orgánica de Municipalidades (Nº 18.695), sobre todo en relación con los servicios públicos que deberían garantizar la calidad de vida de las comunidades locales. La Tercera Parte se refiere a la historia de la Comuna de Maipú, en la cual se destacan la “segunda batalla de Maipú” (lucha del cordón Cerrillos-Maipú por consolidar el poder popular) y la “tercera batalla de Maipú”: la lucha de la comunidad local y del Municipio para mantener el control comunal sobre su Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), caso único en el país.

$7,200

Historia del Derecho. Ebook

Tras una introducción sobre la ciencia de la Historia del Derecho, el texto expone la historia del Derecho hispánico desde la época de la romanización y cristianización de España hasta el Derecho español moderno bajo los Austria y los Borbones. Desarrolla enseguida la historia del Derecho Indiano, examinando su estructura, el Derecho político, el patronato, el Derecho privado, etc. Culmina la obra con la exposición de la historia del Derecho chileno, desde 1810 hasta la codificación.

$14,400

Historia de todas las cosas que han acaecido en el Reino de Chile y de los que lo han gobernado. Ebook

Es uno de los pocos testimonios históricos que se conservan de la temprana conquista del reino de Chile. Texto fundamental para comprender mejor el periodo historiado por el autor, abarca desde la llegada de Pedro de Valdivia a Santiago, en 1541, hasta el final de la gobernación de Melchor Bravo de Saravia, en 1575. El autor combatió junto a Valdivia en los primeros años de la conquista, siendo un testigo privilegiado de los hechos más relevantes que protagonizaron españoles e indígenas durante los años fundacionales del territorio. La calidad de su texto ha sido destacada por diversos historiadores, quienes han valorado su objetividad en la relación de los sucesos.

$8,600

Heidegger y la época técnica. Ebook

La meditación de Heidegger sobre nuestro tiempo, la era de la técnica, aparece como uno de los más profundos diagnósticos filosóficos acerca del mundo contemporáneo. Para él, lo real va quedando reducido en esta época a stocks, reservas, fondos, subsistencias, lo que está listo para el consumo. El hombre deja de ser el animal racional para convertirse en animal del trabajo, material humano, recurso humano, mano de obra o cerebro de obra. La naturaleza se transforma en un gigantesco depósito explotable, en fuente de energía para la técnica y la industria modernas. El pensamiento que va tras el sentido del acontecer es reemplazado por un pensar que se limita a calcular con vistas a obtener la mayor eficacia posible con el mínimo gasto, sin tener consideraciones especiales con nada ni con nadie. El lenguaje es usado como simple medio de intercambio de noticias y, con él, las artes se utilizan como meros instrumentos manejados con fines de información. El tiempo es ahora rapidez, instantaneidad, simultaneidad. Lo lejano y lo cercano se trastocan y el espacio queda como un ámbito en el que todo se amontona en una falta de separación en que todo se disgrega.

$15,800

Desengaño y Reparo de la Guerra del Reino de Chile. Ebook

El texto del Desengaño ha sido usado profusamente por historiadores y antropólogos debido a las importantes noticias que da de la guerra, al crudo diagnóstico que hace de esta y, sobre todo, a la excelente descripción que hace del pueblo mapuche. El texto que presentamos es una transcripción del manuscrito original que se conserva en la Biblioteca Nacional de España. El trabajo de fijación y edición se ha realizado conforme a rigurosos criterios filológicos. Asimismo, se ha anotado detalladamente el texto, a fin de dar explicación de todo aquello que pueda resultar lejano o incomprensible para el lector actual.