• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

Sin categoría

$3,675

Psicopatologogía y Semiología Psiquiátrica

Este libro es un texto básico y un instrumento de inestimable valor pedagógico en el aprendizaje de la vasta y difícil disciplina de que trata. El estudiante de Medicina, Psicología y Psiquiatría debe, en su primera etapa de formación clínica, adiestrarse en reconocer los fenómenos psicopatológicos. En un segundo momento deberá aprender a plantear hipótesis interpretativas. Nuestro texto se ubica en el primer momento. Desarrolla el método fenomenológico descriptivo según Jaspers. El fundamento epistemológico último de un texto de ciencia aplicada es ético. Sus métodos de aproximación serán determinados por la necesidad del paciente más que por teorías. Es este imperativo el que nos mueve a integrar el modelo biológico y el modelo dinámico en el aprendizaje semiológico. También el grado de ayuda que el paciente requiere será de resorte ético, llegando a determinar el carácter de normalidad o anormalidad de una vivencia.

 

$1,920

Una mirada a la era de los datos ebook

Resumir la información y la cantidad de datos que provienen desde complejos instrumentos hasta un teléfono celular sigue siendo un tema de investigación actual. La cantidad de datos aumenta día a día y buscar formas de almacenamiento y procesamiento es un gran desafío. Este libro busca introducir de manera no técnica los principales conceptos en la era de los datos. Partiendo por la definición de dato su generación y recolección hasta la visualización e interpretación. Explicamos también el aprendizaje de máquinas cómo interactúa con otras disciplinas y sus desafíos actuales. También nos referimos al procesamiento del lenguaje natural explicando sus mayores dificultades y las tareas en las que los humanos interactúan con máquinas a través del lenguaje. Nos adentramos en el aprendizaje profundo desde sus orígenes hasta el estado actual para finalmente mostrar las aplicaciones de la ciencia de los datos y los beneficios que obtenemos de los datos y su gobernanza. Este libro está pensado para personas no expertas que desean conocer más de la era de los datos en la que vivimos marcada por la generación vertiginosa de éstos y por nuestra interacción cada vez más frecuente con la inteligencia artificial.

$960

El pensamiento conservador en Chile ebook

El propósito de este libro es analizar la contribución de cinco pensadores –Alberto Edwards Francisco Antonio Encina Jaime Eyzaguirre Osvaldo Lira y Mario Góngora– al discurso de la derecha en Chile. Distinguimos dos etapas en el desarrollo de este pensamiento. La primera está determinada por la conjunción de dos corrientes: el nacionalismo y el corporativismo. A partir de la década de 1960 aparece una nueva tendencia: el neoliberalismo. En 1974 estas tres corrientes convergen en la Declaración de Principios emitida por el régimen militar de Pinochet que constituye una articulada síntesis conservadora. En una segunda etapa se generan tensiones al interior de esa síntesis. El trabajo de Góngora contribuye a ponerlas en evidencia pero no logra evitar que el neoliberalismo consolide hasta hoy su predominio al interior del discurso conservador. En esta nueva edición hemos agregado un Apéndice que examina cómo Jaime Guzmán a la luz de una lectura idiosincrática de la doctrina social de la Iglesia forja un régimen conservador que articula un estado autoritario y una economía neoliberal. Un segundo Apéndice estudia la evolución de las ideas conservadoras en Chile en el siglo xix ideas que parcialmente ayudan a comprender el radicalismo del giro conservador en el siglo xx.

$3,780

DE LA NATURALEZA A LA VITRINA. EBOOK ebook

El 1 de enero de 1829 zarpó del puerto de Valparaíso el buque L’Adour con destino a Francia transportando un cajón dirigido a científicos del Muséum national d’Histoire naturelle de París, el cual contenía varios paquetes de plantas americanas recolectadas y disecadas por el naturalista francés Claudio Gay. Con este envío, Gay daba inicio a su aventura en tierras chilenas, buscando forjar su carrera como naturalista y conseguir reconocimiento entre la comunidad científica europea.

Este libro invita a recorrer Chile junto a Claudio Gay, reconstruyendo el itinerario de cientos de plantas, especímenes animales y muestras minerales desde su lugar de recolección hasta su disposición en el Gabinete de Historia Natural de Santiago entre 1830 y 1842, primer museo público organizado en el Chile republicano. Otros miles de objetos naturales fueron preparados, almacenados y trasladados a Europa para ser estudiados por otros naturalistas y pasar a resguardo en colecciones de prestigiosas entidades científicas dedicadas al conocimiento natural.

Se trata de una aproximación al surgimiento y caracterización de las prácticas de coleccionismo científico a partir de la figura de Claudio Gay que permite comprender mejor la generación de conocimientos sobre la naturaleza del país, con especial atención al rol que jugó la formación de colecciones naturales en el quehacer naturalista desarrollado en Chile a comienzos del siglo xix.

$3,990

Región y nación: la construcción provincial de Chile: Siglo xix. Ebook

El presente texto ofrece un marco conceptual e histórico, desagregado por regiones, de la conformación de Chile; consolida, de esta forma, una perspectiva que se ha venido trabajando en los años recientes por importantes historiadores nacionales. Constituye una aproximación complementaria, pero imprescindible, a la evolución republicana, que enriquece su comprensión. En la actual coyuntura histórica, una mirada más equilibrada territorialmente y que incorpore los desarrollos regionales, puede aportar importantes claves que iluminen los debates del presente. El libro se concentra en el siglo XIX chileno, época de grandes transformaciones en que se sentaron las bases del Chile actual. No era así en tiempos coloniales. La configuración tradicional del país, que reconocía la existencia de tres grandes provincias, sobrevivió al advenimiento de la Independencia y la configuración de un Estado-nación soberano.

$2,160

Mujeres de oscuro. Ebook

El autor con su poesía ha logrado conservar su sello personal e inconfundible, ese que hace de su rincón campesino y provinciano un símbolo universal y trascendente, estableciendo una fina distinción entre el paternalismo patriarcal de la oligarquía rural y su personal mundo mítico de plena masculinidad. En su escritura la liturgia invisible de nuestros actos más inocentes se transforma en el gesto voluntarioso de un ser humano condenado a purificar su condición degradada en una naturaleza que es la verdadera esencia de la humanidad.

$3,570

Lecturas filosóficas del presente: intervenciones. Ebook

La erosión y debilitamiento de las instituciones, el descrédito o rechazo a las dirigencias políticas en las democracias parlamentarias, ¿tienen alguna correspondencia o simetría con el derrumbe de los “socialismos reales” y la instalación de regímenes que combinan el mercado con gobiernos semi-dictatoriales en los países del Este? ¿Configura este múltiple fenómeno un presente en sí mismo “filosófico”? Estas cuestiones son el trasfondo que procura cierta unidad a estas intervenciones; se abordan a través del análisis y discusión con diferentes autores. No es conclusiva ni cerrada esta serie de ensayos: queda abierta al juicio del lector: son líneas trazadas al fragor de unas lecturas y diálogos con algunos de los pensadores más relevantes e influyentes de nuestro tiempo: Foucault, Heidegger, Arendt, Zizek, Marx, Hayek, entre otros. Ellos han contribuido, en alguna medida, a definir lo que llamamos nuestro tiempo.

$3,780

La enfermedad de Chagas en Chile. Ebook

El Dr. Carlos Chagas, nacido en Minas Gerais, Brasil, en 1909 descubrió el agente y la transmisión de una enfermedad hasta ese entonces desconocida para el hombre: la Tripanosomiasis Americana, que hoy lleva su nombre, la Enfermedad de Chagas. Esta es causada por un protozoo parásito Trypanosoma cruzi, transmitido a los seres humanos por insectos que en Chile conocemos como vinchucas. Existen alrededor de 7 y 11 millones de personas infectadas en el mundo, con más de 10 mil muertes anuales. En Chile, según la última Encuesta Nacional de Salud del año 2010, la prevalencia para la población de 15 años o más es de 1,2%, superior incluso que la del VIH. Es considerada por la OMS como una de las principales enfermedades desatendidas en el mundo, y también como una enfermedad reemergente. La Enfermedad de Chagas sigue siendo una patología relacionada con la pobreza, característica de zonas tanto rurales como urbanas, donde existe una población en condiciones de vulnerabilidad, con una vivienda deficiente y bajo nivel sanitario. La enfermedad sigue siendo prevalente, provocando cardiopatías, megacolon y megaesófago, entre otras. La percepción del riesgo y la pérdida de la memoria histórica en Chile son una amenaza al control de esta enfermedad. Así, en esta obra ponemos a disposición de estudiantes, profesionales, investigadores y personas interesadas, un texto de referencia para la comprensión diagnóstico, ecología, prevención y control de esta enfermedad.

$1,470

Ion. Introducción, traducción y notas Patricio Domínguez, José Antonio Giménez. Ebook

Pese a ser una obra menor, el Ion tiene un papel determinante en el corpus platonicum. En efecto, en él se esboza por vez primera la famosa crítica a la poesía como saber y se especifican las condiciones del arte (téchne) y la ciencia (epistéme) como formas de saber. Ion es un rapsoda que viene de haber ganado un famoso certamen artístico y que se ufana de poseer un verdadero saber sobre Homero. A partir de su tradicional método de preguntas y respuestas, Sócrates intenta poner en cuestión el supuesto saber del rapsoda, brindándonos de paso una de las páginas más bellas y más influyentes que jamás se hayan escrito acerca de la inspiración poética.

$3,480

Historia de la Iglesia en Chile: tomo II: La iglesia en tiempos de la Independencia. Ebook

La estructura general de la Colección está delimitada por hechos específicos que marcan cambios y abren nuevas etapas en la dinámica de una iglesia siempre presente en la historia de nuestra patria. Así, este segundo volumen La Iglesia en tiempos de la independencia comprende el período previo a la independencia, hasta que la Santa Sede reconoce la Independencia de Chile

$7,560

Errores Innatos en el Metabolismo del Niño. Ebook

Este libro contiene trabajos especializados sobre cómo enfrentar la sospecha diagnóstica de algún error innato del metabolismo, la orientación bioquímica a seguir para hacer un diagnóstico preciso y su tratamiento. Esta obra está dirigida a pediatras, neurólogos, genetistas, nutricionistas, bioquímicos, tecnólogos-médicos y profesionales relacionados con el diagnóstico selectivo o neonatal de estas patologías.

$3,570

Compromiso militante y producción historiográfica: Hernán Ramírez Necochea y Julio César Jobet (1930-1973). Ebook

Gorka Villar Vásquez (Puerto Varas, 1990) Magíster en Historia por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha realizado actividades de docencia e investigación sobre historia política, intelectual y cultural de Chile en el siglo XX. Sus áreas de interés se enfocan en la historia de la historiografía, la historia cultural e intelectual de los partidos políticos de izquierda, y los usos políticos de la historia de Chile durante el siglo XX.