PALOMITA BLANCA, LA
Recopilación iconográfica del patrimonio arquitectónico de Santiago de Chile.-
Los precios y descuentos son solamente para el el sitio web
Subtotal : $13,600
Recopilación iconográfica del patrimonio arquitectónico de Santiago de Chile.-
Recopilación iconográfica del patrimonio arquitectónico de Santiago de Chile.-
Alejandra Urrutia llega desde las Monjas Inglesas de Concepción al “célebre” y “revoltoso” 1° Medio C de un Liceo Fiscal de Ñuñoa. Allí se enfrentará con Julio Bordoli, alias “El Pérsonal Estéreo”, y su pandilla, “Los Gusanos Star”. ¿Cómo luchar contra ellos? Estrategias no les faltarán a las “Arañas Star”, pero… entre cada batalla la tragedia y el amor no estarán ausentes en cada uno de los protagonistas.
Alejandra Urrutia llega desde las Monjas Inglesas de Concepción al “célebre” y “revoltoso” 1° Medio C de un Liceo Fiscal de Ñuñoa. Allí se enfrentará con Julio Bordoli, alias “El Pérsonal Estéreo”, y su pandilla, “Los Gusanos Star”. ¿Cómo luchar contra ellos? Estrategias no les faltarán a las “Arañas Star”, pero… entre cada batalla la tragedia y el amor no estarán ausentes en cada uno de los protagonistas.
Polita, la sobrina de la Hormiguita Cantora, sale del hormiguero donde vive para descubrir el mundo. Acompañada de su tía y del Duende Melodía, vivirá interesantes aventuras recorriendo el bosque. Al mismo tiempo conocerá nuevos personajes de su mundo lleno de afectos y se maravillará con los fenómenos de la naturaleza que la rodea.
Entretenidas historias de la Hormiguita Cantora, su sobrina Polita y el Duende Melodía, los conocidos personajes creados por Alicia Morel, que cuentan lo que ocurrió cuando la Hormiguita Cantora decidió enviar a Polita a la escuelita del Duende. En manos de este sabio profesor cada letra por aprender se transformó en una entretenida aventura, y en la posibilidad de hacer poesía con las palabras.
Entretenidas historias de la Hormiguita Cantora, su sobrina Polita y el Duende Melodía, los conocidos personajes creados por Alicia Morel, que cuentan lo que ocurrió cuando la Hormiguita Cantora decidió enviar a Polita a la escuelita del Duende. En manos de este sabio profesor cada letra por aprender se transformó en una entretenida aventura, y en la posibilidad de hacer poesía con las palabras.
Cuatro historias de temas diversos que encantarán a los niños y niñas que están comenzando a leer. Con un lenguaje fácil y párrafos breves, estos cuentos se desarrollan de forma tal, que los pequeños lectores pueden seguir el hilo de la narración sin aburrirse por los obstáculos que limitan la comprensión del significado
Cuatro historias de temas diversos que encantarán a los niños y niñas que están comenzando a leer. Con un lenguaje fácil y párrafos breves, estos cuentos se desarrollan de forma tal, que los pequeños lectores pueden seguir el hilo de la narración sin aburrirse por los obstáculos que limitan la comprensión del significado
Hola, soy Pachi y ¡tengo el récord de hacer preguntas raras! Por suerte mi papá es científico y me las contesta casi todas.
Para este episodio, mi selección será: -¿Por qué pican los mosquitos? (grrrr) -¡Por qué hay animales que hibernan! -¿Sienten sed los peces? -¿Por qué los murciélagos salen de noche? Entre otras preguntas igual de geniales (ejem, ejem ) ¡No cambien de canal!
A menudo Roselí sueña ser un águila, pero en realidad ella es una chica pálida y gorda. Es pelirroja y está siempre hambrienta de caramelos y nuevas experiencias. Fernanda, su nueva profesora, es muy hermosa, alta, delgada, siempre con una sonrisa en los labios. Es el sueño de miles de chicas como Roselí. Lentamente ella y su mejor amigo, Pulgar, se dan cuenta de que sus compañeros cambian. Empieza a ser molestada. Roselí es fuerte, tiene alegría de vivir y lucha sin tregua para seguir siendo la que es.
Poesías, canciones, narraciones, adivinanzas y juegos en una magnífica antología de autores nacionales y extranjeros –incluidos los compiladores– que busca rescatar dimensiones del mundo infantil tales como verdad y fantasía, canto y juego, tradición y presente, amor y maravilla.
Doce cuentos tradicionales de la zona central de Chile como ¿Por qué la helada mató a la tenca?, El cuento del pan, La carrera del zorro y el tábano, El agua que habla, y Se va a acabar el mundo, entre a otros.
Ernesto, Ernestina, el capitán Rojo, Magú y la Yanet son algunos de los personajes que recorren las entretenidas páginas de este libro. Aquí la amistad es una de las cosas más poderosas del mundo y que, a pesar de la distancia, siempre crece
Ernesto, Ernestina, el capitán Rojo, Magú y la Yanet son algunos de los personajes que recorren las entretenidas páginas de este libro. Aquí la amistad es una de las cosas más poderosas del mundo y que, a pesar de la distancia, siempre crece
Creadas especialmente para los niños pequeños son estas travesuras, porfías y momentos dulces llenos de compliciodad en las escenas de un grupo familiar típico: mamá, papá y los niños Julia y Nico.
Edad sugerida: Desde los 6 años.