ANIMAS DE DIA CLARO Y OTRAS OBRAS DE TEATRO
“Ánimas de día claro”, “Parecido a la felicidad” y “El paraíso semiperdido” fueron estrenados en 1962, 1959, y 1958, respectivamente, con gran éxito de público. Su autor, Alejandro Sieveking, es uno de los dramaturgos más prolíficos de la llamada Genereación del 50, grupo que integran también Jorge Díaz, Egon Wolf y Sergio Vodanovic.
A pesar de la diversidad formal y de contenidos, todas las obras de Sieveking, tienen aspectos que le son comunes: el realismo, sea éste psicológico. social o crítico, y lo folclórico popular.
Las tres obras que presentamos en este volumen son fieles representantes de la creación del autor: Ánimas de día claro se inscribe dentro de un teatro popular, basado en mitos y leyendas, mientras que Parecido a la felicidad y El paraíso semiperdido tienen rasgos más ligados al realismo psicológico y social.
ÁNIMAS DE DÍA CLARO. Y otras obras de teatro
El autor es uno de los dramaturgos más prolíficos de la llamada Generación del 50, grupo que integran también Jorge Díaz, Egon Wolff y Sergio Vodanovic, entre otros. Todas las obras de Sieveking tienen aspectos que les son comunes: el realismo, sea este psicológico, social o crítico, y lo folclórico popular. Presentamos tres obras en este volumen: Este libro se inscribe dentro de un teatro popular, basado en mitos y leyendas, mientras que Parecido a la felicidad y El paraíso semiperdido tienen rasgos más ligados al realismo psicológico y social. Autor: SIEVEKING CAMPO, ANDRES ALEJANDRO
INTERMITENCIAS. Ensayos sobre performance, teatro y visualidad
Este libro recoge un conjunto de ensayos, configurando un recorrido intempestivo de reflexiones en torno al concepto de performance y sus vinculaciones con el teatro. Es una serie de insistencias y arremetidas en función de tres preguntas capitales que guiaron este recorrido: ¿qué podemos entender por performance de arte?, ¿cuál es la diferencia entre estas prácticas artísticas y aquellas inscritas dentro del teatro?, ¿cómo desde el estudio dela performance surgen determinados procedimientos performativos que es posible aplicar en el análisis de otras formas artísticas? Autor: BARRIA JARA, MAURICIO
MAMA ROSA
Obra teatral estrenada en 1957 con gran éxito de público desde entonces. A través de la historia y los personajes muestra con fuerza psicológica las oposiciones entre dos grupos sociales chilenos y los enfrentamientos familiares y generacionales que se producen en la familia protagónica. Con fotograf.as de la puesta en escena de 1957 y 1982. Fernando Debesa recibió el Premio Nacional de Arte 1981. Autor: DEBESA MARIN, FERNANDO
LA REMOLIENDA. y otras obras de teatro
Este libro incluye las obras representativas de la trayectoria del autor. El realismo folclórico-poético, según Sieveking, “más que nada nace de un afán por encontrar las raíces chilenas y de la necesidad de hacer un teatro popular”. Por su parte, el realismo crítico-social se inserta en la preocupación por escribir un testimonio actual, manifestando interés social y político. En Ingenuas palomas asistimos a un juego donde se oculta un mundo subterráneo que habrá de salir a flote para que la verdad se imponga sobre las máscaras. Autor: SIEVEKING CAMPO, ANDRES ALEJANDRO