• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

LITERATURA CHILENA - POESIA

$9,890 $8,407

ANTOLOGÍA POÉTICA DE GABRIELA MISTRAL

Selección de Alfonso Calderón de textos poéticos de Gabriela Mistral. Incluye poemas de todos los libros de la autora (Desolación, Tala, Ternura, Lagar y Poema de Chile) y también una “entrevista póstuma” preparada por el antólogo sobre la base de la correspondencia y materiales de archivo, así como una nota con datos biográficos de la autora. Alfonso Calderón recibió el Premio Nacional de Literatura 1998. Autor: CALDERON SQUADRITO, ALFONSO

$22,000

A PARTIR DE MANHATTAN

El 20 de mayo de 2006, tras enterarse de que estaba enfermo de cáncer al pulmón, el poeta Gonzalo Millán comenzó a escribir esta bitácora de los que serían sus últimos días, un diario extremo y emotivo que se prolongaría hasta poco antes de su muerte, ocurrida cinco meses más tarde.
El escorpión azul, cuyo veneno es utilizado en el tratamiento del cáncer, aparece aquí luchando contra el cangrejo, símbolo de la enfermedad. Con esa imagen de fondo, Millán prepara su partida y va dejando su vertiginoso rastro cotidiano, en el que la urgencia por cerrar capítulos, despedirse de los afectos, hacer memoria y apreciar cada instante transcurrido pugna permanentemente con los sentimientos que suscita la posibilidad, remota pero presente, de sobrevivir.

$9,360 $7,956

TERNURA

En Ternura, Gabriela Mistral “ha querido hacer una poesía escolar nueva(…) que no por ser escolar deje de ser poesía; que lo sea, y más delicada que cualquiera otra, más honda e impregnada de cosas del corazón”… Canciones de cuna, rondas, jugarretas, cuenta-mundos, arrullos, arrorrós, ponen aquí en vigencia soñadora el hablar y el cantar propios del alma infantil. Esta edición es la primera que se publica en Chile y es la única que contiene el total de los poemas originales. Gabriela Mistral recibió el Premio Nobel de Literatura 1945 y el PremioGabriela Mistral ha dicho sobre este libro: “Cuando he escrito una ronda infantil, mi día ha sido verdaderamente bañado de Gracia, mi respiración más rítmica y mi cara ha recuperado la risa perdida en trabajos descgraciados…”Dice el poeta Jaime Quezada en el prólogo: “Libro de fundamentos en el andar lugares y recorrer territorios; en el goce maravillador de olores, sabores y colores; en el nombrar frutos y animales en sus zoologías y botánicas permanentes”. Autor: MISTRAL, GABRIELA

$13,000

POESA ANTI-PATRIARCAL

La belleza de pensar, publicada en 1987, es una selección de crónicas escritas por Eduardo Anguita para el diario El Mercurio, aparecidas entre los años 1976 y 1983. En ellas, Anguita aborda temas diversos como la literatura, el arte, la educación, la identidad, entre otros. Sus textos aluden a la vida y obra de grandes escritores, la descripción de lugares, a momentos de la historia cultural chilena. El autor despliega estas personales reflexiones a partir de un amplio conocimiento cultural, por lo que aporta nuevos puntos de vista a los lectores. A través de fragmentos breves, de un lenguaje fluido y ameno, Anguita es capaz de escribir sobre temas áridos y complejos. Esta antología recoge la labor periodística de Eduardo Anguita, permitiendo reconocer al poeta en otra faceta de su oficio de escritor junto con acceder a una galería de época.

$3,410 $2,899

LA FLOR DE LA MONTAÑA

Selección de poemas escritos por la autora entre los quince años de edad y su época presente. Muchos de ellos ya han sido publicados, y otros –los de adolescencia y los más recientes– estaban inéditos hasta la aparición de este libro. No hay aquí vanguardismos ni audacias, sino la originalidad de lo prístino y simple, que corre sin asperezas. Autor: NAVARRO, ELIANA

$9,240 $7,854

ALTAZOR

La más conocida de las obras de Vicente Huidobro, un extenso poema que enfrenta la temporalidad del hombre, su rebeldía y también su sometimiento. Con la irreverencia y espíritu lúdico que cultivó en su vida, y usando el lenguaje experimental que apoyó con pasión, configuró en esta obra uno de los más originales aciertos poéticos de la lengua castellana de la primera mitad del siglo XX.