• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

LITERATURA CHILENA - NARRATIVA

$11,088

MARTÍNEZ TOTAL

Martínez Total explora la obra completa del poeta chileno Juan Luis Martínez (1942-1993), abordando estas y otras acuciantes cuestiones, y registra, a través del trabajo de académicos de Chile, Argentina, Venezuela, Puerto Rico, España y Estados Unidos, las últimas investigaciones sobre su obra. Con este nuevo libro hemos querido cubrir críticamente la obra completa del gran poeta y artista visual chileno, de ah. el título, y quiere ser un aporte fundamental a los estudios críticos y académicos de su producción poética, a los cuales ya podemos llamar “estudios martinianos”. Autor: FERNANDEZ BIGGS, BRAULIO

$3,696

MARÍA NADIE

Desde sus primeras obras se advierte un reiterado interés por escribir acerca del rol de la mujer, sumisa y sometida, que debe vivir y actuar en un mundo masculino que la limita y oprime. La obra que aquí presentamos, María Nadie, da cuenta de esta piedra angular de su obra: la reivindicación de la mujer en un mundo de hombres. Marta Brunet recibió el Premio Nacional de Literatura 1961.

$2,387

LETRAS DE UNA TRAICIÓN

Novela breve; entretenido relato de una investigación imaginaria, el esclarecimiento de una verdad sustantiva de nuestro tiempo, oculta en los códigos de encriptación de un manuscrito de hace más de cinco siglos. Un joven filósofo se ve seducido por la trama de dicha aventura intelectual, pero cae en las redes de otro misterio, aún más profundo, como es la historia de un amor no correspondido. Autor: COLODRO RIESENBERG, MAX

$7,000

HUASCAR

Tres destructores chilenos, más de ochocientos marinos y el apoyo de unidades en tierra habrían hundido a un submarino peruano (o quizás dos) frente al principal puerto de Chile. Una historia que se ha guardado como secreto durante más 40 años, llena de rumores, especulaciones, pero también certezas y datos incuestionables que involucran no sólo a nuestros vecinos del Perú, también al principal opositor ideológico de esos años: la Unión Soviética. ¿Qué ocurrió con aquellos submarinos? ¿Qué pruebas hay de que los restos de uno de ellos están hundidos frente a la costa de Valparaíso? ¿Por qué se ha guardado esta información por tanto tiempo? Durante diez años de trabajo periodístico, los autores realizaron más de cien entrevistas, consultaron fuentes de diez países y recopilaron información relevante en Argentina, Perú, Ecuador, Venezuela, Cuba y Estados Unidos. Esta edición, en nuevo formato, es una versión revisada y actualizada de una de las investigaciones periodísticas nacionales más grandes del último tiempo.

$7,000

ESPIRITU DE LA CIENCIA-FICCION, EL

«Era una, escena ideal: un joven de un metro setenta y seis, con jeans y camiseta azul, detenido bajo el sol en `el bordillo de la avenida más larga de América.» El espíritu de la ciencia-ficción transcurre en México DF durante los años setenta y narra la vida de dos escritores jóvenes. Mientras Remo Morán busca la manera de subsistir sin abandonar su sueño, Jan Schrella vive confinado en la buhardilla que ambos comparten, desde donde envía cartas delirantes a sus escritores de ciencia-ficción favoritos. En la ciudad y en sus vidas todo lo importante parece suceder en ese momento mágico y efímero que separa la noche del día, en ese filo en el que el amor puede tornarse desamor y toda obsesión puede ser el germen de un futuro éxito. Bolaño escribió esta novela a comienzos de la década de los ochenta y, como ocurrió con gran parte de su obra, volvió sobre ella durante mucho tiempo. Aquí se encuentra ya la esencia del fascinante universo literario del autor. El mejor Bolaño, el que escribe apasionadamente sobre temas `como la búsqueda, la literatura, el amor, la juventud, la amistad, el humor y la rebeldía está ya en este libro.

$11,242

CUENTOS POPULARES Y FOLCLÓRICOS CHILENOS. Estudio preliminar, selección y acepciones, Manuel Dannemann

Selección de cuentos de la tradición oral chilena, obtenidos y escritos con perseverancia y fidelidad por Ramón Arminio Laval, quien los publicara en el primer cuarto del siglo XX, diferenciando las narraciones de contenido maravilloso, de las concernientes a las picardías de Pedro Urdemales, de las de fórmula y las de nunca acabar. Estos cuentos proporcionan un repertorio cultural que muestra formas de vida muy propia de la chilenidad, las cuales permanecen ocultas, y cuyo descubrimiento permite alcanzar una mejor comprensión de nuestra identidad. Autor: DANNEMANN ROGHSTEIN, MANUEL

$11,627

CUENTOS MAPUCHES DE CHILE

Este libro es un valioso aporte al conocimiento y estudio de la tradición literaria oral mapuche. A través de una muestra compuesta por 78 cuentos recogidos en diferentes épocas y lugares, los que han sido debidamente clasificados y complementados con abundantes datos referenciales, se ofrece una acertada visión de los logros alcanzados desde que, en 1984, el filólogo alemán Rodolfo Lenz iniciara en Chile la recolección y estudio de las narraciones mapuches. Autor: PINO, YOLANDO

$5,313

CHILE, PAÍS DE RINCONES (3)

“De acuerdo con su escuela, que es la mejor, no ha cantado Mariano Latorre las bellezas de un mundo abstracto, la naturaleza en general o una naturaleza más o menos arreglada a su gusto, sino una tierra bien definida, bien concreta, una provincia de Chile, su provincia natal. Latorre ha querido incorporar a la literatura de nuestro país ese rincón del vasto y pintoresco reino de Dios que se llama Maule…” (Alone, Pacífico Magazine, Nº 97, enero de 1921). Prólogo de Enrique Volpe. Mariano Latorre recibió el Premio Nacional de Literatura 1944.

$5,929

LA CHICA DEL CRILLÓN

Excelente sátira, plena de ingenio y hondura, y también de humanidad, para mostrar los rasgos de los grupos sociales que integraban la realidad chilena de los años 1930, posteriores a la gran depresión. Su magnífica galería de tipos humanos y un diseño de cuadros de costumbres que conforman escenarios, según muchos, proyectados y vigentes hasta el día de hoy, se ofrecen al lector en una prosa maestra, modelo para escritores y periodistas. Prólogo de Antonio Avaria. Joaquín Edwards Bello recibió el Premio Nacional de Literatura 1943. Autor: EDWARDS BELLO, JOAQUIN

$5,698

CASA DE CAMPO (39a)

Es la obra maestra de Donoso y, tal vez, una de las grandes obras de la narrativa de la lengua castellana. Es un libro denso y apasionante que permanecerá en la historia de la novela chilena. “El horizonte cultural de la novela es complejo y por momentos fascinante. Donoso volcó aquí su conocimiento apasionado de la pintura, de la música, de la literatura, de la historia europea e hispanoamericana”, dice Jorge Edwards. José Donoso recibió el Premio Nacional de Literatura 1990.

$5,313

CASA DE CAMPO (39a)

Es la obra maestra de Donoso y, tal vez, una de las grandes obras de la narrativa de la lengua castellana. Es un libro denso y apasionante que permanecerá en la historia de la novela chilena. “El horizonte cultural de la novela es complejo y por momentos fascinante. Donoso volcó aquí su conocimiento apasionado de la pintura, de la música, de la literatura, de la historia europea e hispanoamericana”, dice Jorge Edwards. José Donoso recibió el Premio Nacional de Literatura 1990.

$5,544

ANTOLOGÍA DEL CUENTO CHILENO

Los autores antologados en este libro constituyen las más significativas contribuciones al desarrollo histórico del cuento en Chile. Esta selección permite entrever los fundamentos más preclaros de las actuales manifestaciones del relato breve en Chile. Alfonso Calderón recibió el Premio Nacional de Literatura 1998. Autor: CALDERON SQUADRITO, ALFONSO

$5,313

ADIÓS A LA FAMILIA (37)

Adiós a la familia es un relato –de género ambiguo, indeciso, errático entre la novela, la crónica, incluso el testimonio– que Braulio Arenas reelaboró a lo largo de casi cincuenta años. Es un texto que cubre casi todo el siglo. En apariencia, despliega aisladamente la breve historia de un grupo de adolescentes reunidos en torno a un joven enfermo, Leopoldo, que morirá pronto. La presente edición incluye prólogo, notas y un anexo sobre el surrealismo en Chile a cargo de Federico Schopf. Braulio Arenas recibió el Premio Nacional de Literatura 1984.