• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

LITERATURA CHILENA - NARRATIVA

$6,353

LA CHICA DEL CRILLÓN

Excelente sátira, plena de ingenio y hondura, y también de humanidad, para mostrar los rasgos de los grupos sociales que integraban la realidad chilena de los años 1930, posteriores a la gran depresión. Su magnífica galería de tipos humanos y un diseño de cuadros de costumbres que conforman escenarios, según muchos, proyectados y vigentes hasta el día de hoy, se ofrecen al lector en una prosa maestra, modelo para escritores y periodistas. Prólogo de Antonio Avaria. Joaquín Edwards Bello recibió el Premio Nacional de Literatura 1943. Autor: EDWARDS BELLO, JOAQUIN

$9,818

MÍO CID CAMPEADOR. Hazaña

Esta, la novela más aplaudida de Vicente Huidobro, narra las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, a cuyo linaje el poeta afirmaba pertenecer, pues su abuelo materno descendía de Alfonso X el Sabio, miembro directo de la casta del Cid. Estas relaciones estimularon el genio de Huidobro, que hizo de él mismo un personaje más de este absorbente y apasionante relato.

$12,045

CUENTOS POPULARES Y FOLCLÓRICOS CHILENOS. Estudio preliminar, selección y acepciones, Manuel Dannemann

Selección de cuentos de la tradición oral chilena, obtenidos y escritos con perseverancia y fidelidad por Ramón Arminio Laval, quien los publicara en el primer cuarto del siglo XX, diferenciando las narraciones de contenido maravilloso, de las concernientes a las picardías de Pedro Urdemales, de las de fórmula y las de nunca acabar. Estos cuentos proporcionan un repertorio cultural que muestra formas de vida muy propia de la chilenidad, las cuales permanecen ocultas, y cuyo descubrimiento permite alcanzar una mejor comprensión de nuestra identidad. Autor: DANNEMANN ROGHSTEIN, MANUEL

$9,000

INCREIBLE HISTORIA DEL REY DE LA ARAUCANIA Y DE LA PATAGONIA, LA

Novela histórica basada en la vida del aventurero de origen francés, Antoine de Tounens, quien quiso establecer un estado independiente en la Araucanía y en la Patagonia, durante el siglo xix. El argumento de esta novela se basa en la vida de un francés nacido en un pueblo rural humilde, brillante en sus estudios, que jugaba desde su niñez con el deseo de convertirse en rey. Fue así que eligió la Araucanía para lograrlo, preparando con detalle su viaje a esas tierras y convencer a los caciques que debían unirse bajo su figura real. Les promete apoyo del reino de Francia. Con éxito logra ser proclamado rey en Villarrica por un grupo de mapuche. En particular, recibe el apoyo de Quilapán con quien establece un lazo de amistad. Orelie fue perseguido, capturado y juzgado por el Ejército de Chile que lo condenó a su expulsión. La novela va explorando las motivaciones del “Rey de la Araucanía” para llevar a cabo semejante hazaña, entusiasmado por la situación política francesa de la época en que se restauraba la monarquía en el país galo

$4,455

AMORTAJADA, LA

La obra fundamental de María Luisa Bombal puede contenerse en un escaso volumen, del que La Amortajada (1938) constituye, sin duda, una pieza central. En esta singular novela se exhibe un universo onírico y mágico, en el que la realidad y ensueño se confunden. La voz narrativa de una muerta (la amortajada) permite a la autora desplegar la visión de una vida femenina atormentada por el amor, el desencuentro y la imposibilidad de la vida. Representativa de la literatura femenina más importante de la lengua castellana, la obra de María Luisa Bombal se sitúa entre las expresiones más puras de la literatura hispanoamericana contemporánea.

$9,000

SINSABORES DEL VERDADERO POLICIA, LOS

Los sinsabores del verdadero policía empezó a escribirse en los años ochenta de la mano de un Roberto Bolaño entregado aún a la poesía y desconocedor todavía del legado que había de dejar en los años venideros. El punto final a la presente obra, sin embargo, lo rubricaría veinte años después, en los últimos días de su vida.
A lo largo de este período, Bolaño va recogiendo o apuntando por primera vez los nombres y los escenarios que se repetirían en otras obras como Estrella distante, Llamadas telefónicas y Los detectives salvajes. Así, desfilan por estas páginas, perdidos en la ficticia y terrible ciudad de Santa Teresa, el exiliado académico chileno Óscar Amalfitano, su hija Rosa, un sevillano a quien los rusos cortan la lengua, un escritor francés llamado Arcimboldi -que nos recuerda al literato desaparecido en 2666- todos ellos hilos sueltos pero intrincados de la trama que compone esta «novela endemoniada», muestra paradigmática del talante más vanguardista de su autor.

$12,458

CUENTOS MAPUCHES DE CHILE

Este libro es un valioso aporte al conocimiento y estudio de la tradición literaria oral mapuche. A través de una muestra compuesta por 78 cuentos recogidos en diferentes épocas y lugares, los que han sido debidamente clasificados y complementados con abundantes datos referenciales, se ofrece una acertada visión de los logros alcanzados desde que, en 1984, el filólogo alemán Rodolfo Lenz iniciara en Chile la recolección y estudio de las narraciones mapuches. Autor: PINO, YOLANDO

$6,105

CASA DE CAMPO (39a)

Es la obra maestra de Donoso y, tal vez, una de las grandes obras de la narrativa de la lengua castellana. Es un libro denso y apasionante que permanecerá en la historia de la novela chilena. “El horizonte cultural de la novela es complejo y por momentos fascinante. Donoso volcó aquí su conocimiento apasionado de la pintura, de la música, de la literatura, de la historia europea e hispanoamericana”, dice Jorge Edwards. José Donoso recibió el Premio Nacional de Literatura 1990.

$5,940

ANTOLOGÍA DEL CUENTO CHILENO

Los autores antologados en este libro constituyen las más significativas contribuciones al desarrollo histórico del cuento en Chile. Esta selección permite entrever los fundamentos más preclaros de las actuales manifestaciones del relato breve en Chile. Alfonso Calderón recibió el Premio Nacional de Literatura 1998. Autor: CALDERON SQUADRITO, ALFONSO

$11,900

CONSTITUCION DEL GOLF

Pito Balmaceda y Alberto Larraín Errázuriz han sido elegidos Consejeros Constitucionales por la lista Chile Seguro. Junto con su compañera de coalición de Evópoli, otro consejero del Frente Amplio, uno del Partido Comunista y cuatro del Partido Republicano deciden sesionar en el Club de Golf, instalando ese recinto como el lugar más adecuado para revisar el texto constitucional que les ha entregado la Comisión de Expertos. La Constitución del Golf, nueva novela de la serie Barrio Alto, de Elizabeth Subercaseaux, transcurre en el Chile actual, en un Santiago con personajes perfectamente reconocibles y representa un fresco panorama de cuanto ocurre en torno a la redacción de una nueva Carta Fundamental. Con humor y fina ironía la autora nos induce a disfrutar y reírnos con una historia que da cuenta del extraño momento político que vive el país. La novela, con su trama hilarante, no exenta de aguda mordacidad, es un espejo del drama de una sociedad que debe darse una Constitución y ponerse de acuerdo entre sectores que hasta ahora parecen irreconciliables. Una vez más la autora ratifica su excepcional manejo de la clave literaria del humor para entrar en profundidades y confirma el valor de este recurso para iluminar los momentos confusos de una sociedad.

$12,375

CUENTOS POPULARES Y FOLCLORICOS CHILENOS

En este libro se presenta una selección de los cuentos de la tradición oral chilena, obtenidas y escritas con prodigiosa perseverancia y admirable fidelidad por el gran
estudioso del género, Ramón Arminio Laval, quien las publicara en el primer cuarto
del siglo XX, diferenciando las narraciones de contenido maravilloso, de las concernientes a las picardías de Pedro Urdemales, de las de fórmula y las de nunca
acabar.

Estos cuentos proporcionan un repertorio cultural en gran parte vigente, que muestra formas de vida muy propia de la chilenidad, las cuales a menudo y para no pocos miembros de la sociedad chilena, permanecen ocultas, y cuyo descubrimiento permite alcanzar una mejor comprensión de nuestra identidad.

Es así como el lector encontrará aquí un poderoso testimonio de la cultura chilena, y podrá ser testigo de una interacción entre la ficción de los cuentos y la realidad de
la vida cotidiana de los narradores y sus auditores, trayendo a la actualidad urbana, formas y temas de una costumbre narrativa.

$13,200

CUENTOS MAPUCHE DE CHILE

Este libro es un valioso aporte al conocimiento y estudio de la tradición literaria oral mapuche. A través de una muestra compuesta por 78 cuentos recogidos en diferentes épocas y lugares, los que han sido debidamente clasificados y complementados con abundantes datos referenciales se ofrece una acertada visión de los logros alcanzados desde que, en 1894, el filólogo alemán Rodolfo Lenz iniciara en Chile la recolección y estudio de las narraciones mapuches. Además de su importante contribución al enriquecimiento de la mustra (36 cuentos recogidos personalmente), los méridtos del autor quedan de manifiesto en la ingente y acusiosa labor de investigación que conlleva la obra; no sólo en lo que respecta a la tarea de recopilación sino, también, en el tratamiento científico de su clasificación y en el paralelo que establece con versiones indígenas e hispánicas de países vecinos.