• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

LITERATURA CHILENA - NARRATIVA

$8,100 $4,820

EL ROTO

Última versión, revisada por el autor, de su novela más célebre publicada en 1920. De inspiración naturalista, retrata la vida del prostíbulo chileno y la miseria física y moral del barrio pobre, con implicaciones éticas y sociológicas. Considerada una novela moderna, libre en su forma, perdura en la producción literaria del país como obra magistral en sí, independientemente de la fiel o subjetiva acomodación del texto a la realidad social de sus personajes. Joaquín Edwards Bello recibió el Premio Nacional de Literatura 1943.

$7,000

ESPIRITU DE LA CIENCIA-FICCION, EL

«Era una, escena ideal: un joven de un metro setenta y seis, con jeans y camiseta azul, detenido bajo el sol en `el bordillo de la avenida más larga de América.» El espíritu de la ciencia-ficción transcurre en México DF durante los años setenta y narra la vida de dos escritores jóvenes. Mientras Remo Morán busca la manera de subsistir sin abandonar su sueño, Jan Schrella vive confinado en la buhardilla que ambos comparten, desde donde envía cartas delirantes a sus escritores de ciencia-ficción favoritos. En la ciudad y en sus vidas todo lo importante parece suceder en ese momento mágico y efímero que separa la noche del día, en ese filo en el que el amor puede tornarse desamor y toda obsesión puede ser el germen de un futuro éxito. Bolaño escribió esta novela a comienzos de la década de los ochenta y, como ocurrió con gran parte de su obra, volvió sobre ella durante mucho tiempo. Aquí se encuentra ya la esencia del fascinante universo literario del autor. El mejor Bolaño, el que escribe apasionadamente sobre temas `como la búsqueda, la literatura, el amor, la juventud, la amistad, el humor y la rebeldía está ya en este libro.

$7,000

HUASCAR

Tres destructores chilenos, más de ochocientos marinos y el apoyo de unidades en tierra habrían hundido a un submarino peruano (o quizás dos) frente al principal puerto de Chile. Una historia que se ha guardado como secreto durante más 40 años, llena de rumores, especulaciones, pero también certezas y datos incuestionables que involucran no sólo a nuestros vecinos del Perú, también al principal opositor ideológico de esos años: la Unión Soviética. ¿Qué ocurrió con aquellos submarinos? ¿Qué pruebas hay de que los restos de uno de ellos están hundidos frente a la costa de Valparaíso? ¿Por qué se ha guardado esta información por tanto tiempo? Durante diez años de trabajo periodístico, los autores realizaron más de cien entrevistas, consultaron fuentes de diez países y recopilaron información relevante en Argentina, Perú, Ecuador, Venezuela, Cuba y Estados Unidos. Esta edición, en nuevo formato, es una versión revisada y actualizada de una de las investigaciones periodísticas nacionales más grandes del último tiempo.

$12,000 $7,140

INCREIBLE HISTORIA DEL REY DE LA ARAUCANIA Y DE LA PATAGONIA, LA

Novela histórica basada en la vida del aventurero de origen francés, Antoine de Tounens, quien quiso establecer un estado independiente en la Araucanía y en la Patagonia, durante el siglo xix. El argumento de esta novela se basa en la vida de un francés nacido en un pueblo rural humilde, brillante en sus estudios, que jugaba desde su niñez con el deseo de convertirse en rey. Fue así que eligió la Araucanía para lograrlo, preparando con detalle su viaje a esas tierras y convencer a los caciques que debían unirse bajo su figura real. Les promete apoyo del reino de Francia. Con éxito logra ser proclamado rey en Villarrica por un grupo de mapuche. En particular, recibe el apoyo de Quilapán con quien establece un lazo de amistad. Orelie fue perseguido, capturado y juzgado por el Ejército de Chile que lo condenó a su expulsión. La novela va explorando las motivaciones del “Rey de la Araucanía” para llevar a cabo semejante hazaña, entusiasmado por la situación política francesa de la época en que se restauraba la monarquía en el país galo

$7,700 $4,582

LA CHICA DEL CRILLÓN

Excelente sátira, plena de ingenio y hondura, y también de humanidad, para mostrar los rasgos de los grupos sociales que integraban la realidad chilena de los años 1930, posteriores a la gran depresión. Su magnífica galería de tipos humanos y un diseño de cuadros de costumbres que conforman escenarios, según muchos, proyectados y vigentes hasta el día de hoy, se ofrecen al lector en una prosa maestra, modelo para escritores y periodistas. Prólogo de Antonio Avaria. Joaquín Edwards Bello recibió el Premio Nacional de Literatura 1943.

$7,900 $4,701

LA NOCHE DE ENFRENTE (27)

Este es el segundo libro de cuentos de Hernán del Solar. Es el más popular, donde aparecen sus relatos “Pata de Palo” y “Rododendro”, infaltables en cualquiera selección de buenos cuentos. La presente edición de La noche de enfrente ha estado al cuidado de Armando Uribe Arce y Patricio Tapia Pezo, a quienes pertenecen el prólogo, un extenso estudio sobre el crítico como narrador, y sendos apéndices relativos a la obra de este autor. Hernán del Solar recibió el Premio Nacional de Literatura 1968.

$6,900 $4,106

LA SOMBRA DEL CORREGIDOR (32)

“El Corregidor, en torno de cuya enérgica personalidad gira esta novela, es el famoso don Luis Manuel de Zañartu, antepasado del novelista. Don Luis Manuel es un grande hombre afortunado. Después de siglo y medio, tócale en suerte un descendiente que no solamente se acuerda de él, sino que también lo evoca, y, por decirlo así, lo resucita. Con cuatro o cinco novelas como la de Sady Zañartu podríamos estudiar muy bien la historia de Chile” (Omer Emeth en El Mercurio, 1928). Prólogo de Juan Antonio Massone. Sady Zañartu recibió el Premio Nacional de Literatura 1974.

$6,900 $4,106

LA SOMBRA INQUIETA (18)

Novela de intriga social en clave. Aventura de almas en un medio que apenas disimula su cruda brutalidad. Una de las pocas obras de su época en Chile en que las finuras psicológicas del amor de un joven por una señora mayor, las de la soledad, la música y un matiz religioso, se presentan sin insistir explícitamente y se perciben en filigrana. Edición de textos, prólogos y notas de Armando Uribe y Patricio Tapia Pezo. Hernán Díaz Arrieta (Alone) recibió el Premio Nacional de Literatura 1959.

$3,100 $1,845

LETRAS DE UNA TRAICIÓN

Novela breve; entretenido relato de una investigación imaginaria, el esclarecimiento de una verdad sustantiva de nuestro tiempo, oculta en los códigos de encriptación de un manuscrito de hace más de cinco siglos. Un joven filósofo se ve seducido por la trama de dicha aventura intelectual, pero cae en las redes de otro misterio, aún más profundo, como es la historia de un amor no correspondido.

$3,600 $2,142

LOS MEJORES CUENTOS DE ANTONIO AVARIA y algo más

Es una reedición del libro Primera Muerte (Editorial Universitaria, 1971), único libro publicado por Avaria en Chile. Además de estos nueve cuentos contenidos en aquella publicación se agregan las críticas literarias que mereció el libro y una entrevista efectuada por revista Qué Pasa, donde Antonio habla de sus motivaciones narrativas. Se suman tres nuevos cuentos que fueron publicados en diarios y revistas.

$4,800 $2,856

MARÍA NADIE

Desde sus primeras obras se advierte un reiterado interés por escribir acerca del rol de la mujer, sumisa y sometida, que debe vivir y actuar en un mundo masculino que la limita y oprime. La obra que aquí presentamos, María Nadie, da cuenta de esta piedra angular de su obra: la reivindicación de la mujer en un mundo de hombres. Marta Brunet recibió el Premio Nacional de Literatura 1961.

$15,100 $8,985

MARTÍNEZ TOTAL

Martínez Total explora la obra completa del poeta chileno Juan Luis Martínez (1942-1993), abordando estas y otras acuciantes cuestiones, y registra, a través del trabajo de académicos de Chile, Argentina, Venezuela, Puerto Rico, España y Estados Unidos, las últimas investigaciones sobre su obra. Con este nuevo libro hemos querido cubrir críticamente la obra completa del gran poeta y artista visual chileno, de ah. el título, y quiere ser un aporte fundamental a los estudios críticos y académicos de su producción poética, a los cuales ya podemos llamar “estudios martinianos”.

$6,900 $4,106

MEMORIAS DE UN TOLSTOIANO (11)

Narra la fundación y el desenlace de la famosa colonia que creó Fernando Santiván en San Bernardo, al sur de Santiago, con Augusto D’Halmar y el pintor Ortiz de Zárate, siguiendo la idea de Tolstoi sobre la vida cristiana. Los tres se reun.an a criticar la vida en la ciudad y a imaginar una más bella y pura. Se cuenta de manera graciosa cómo se desenvolvió y cómo, al desvanecerse, originó una leyenda. Fernando Santiván recibió el Premio Nacional de Literatura 1952.

$11,300 $6,724

MÍO CID CAMPEADOR. Hazaña

Esta, la novela más aplaudida de Vicente Huidobro, narra las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, a cuyo linaje el poeta afirmaba pertenecer, pues su abuelo materno descendía de Alfonso X el Sabio, miembro directo de la casta del Cid. Estas relaciones estimularon el genio de Huidobro, que hizo de él mismo un personaje más de este absorbente y apasionante relato.