• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

LITERATURA CHILENA - NARRATIVA

$6,900 $5,520

CHILE, PAÍS DE RINCONES (3)

“De acuerdo con su escuela, que es la mejor, no ha cantado Mariano Latorre las bellezas de un mundo abstracto, la naturaleza en general o una naturaleza más o menos arreglada a su gusto, sino una tierra bien definida, bien concreta, una provincia de Chile, su provincia natal. Latorre ha querido incorporar a la literatura de nuestro país ese rincón del vasto y pintoresco reino de Dios que se llama Maule…” (Alone, Pacífico Magazine, Nº 97, enero de 1921). Prólogo de Enrique Volpe. Mariano Latorre recibió el Premio Nacional de Literatura 1944.

$6,900

VIDA SIMPLEMENTE, LA

La vida simplemente, del escritor chileno Óscar Castro (1910 – 1947), cuenta, a través de un lenguaje crudo y melancólico, la historia de Roberto, un niño solitario y soñador que vive inmerso en un mundo de adultos, rodeado de miserias.
En una época en que la educación no era obligatoria, sus días transcurren entre las calles del pueblo y los cuartos de las prostitutas del burdel que quedaba a pocas cuadras de su casa. Su vida podría haber seguido el mismo camino de los mineros que terminaban ahí, si no fuera por una vecina que vivía en un conventillo cercano. Gracias a ella, su primer amor, aprendió a leer, adquiriendo un conocimiento que lo va a ir diferenciando del resto de sus amigos del barrio, llevándolo hacia otros mundos.

$7,000

ESPIRITU DE LA CIENCIA-FICCION, EL

«Era una, escena ideal: un joven de un metro setenta y seis, con jeans y camiseta azul, detenido bajo el sol en `el bordillo de la avenida más larga de América.» El espíritu de la ciencia-ficción transcurre en México DF durante los años setenta y narra la vida de dos escritores jóvenes. Mientras Remo Morán busca la manera de subsistir sin abandonar su sueño, Jan Schrella vive confinado en la buhardilla que ambos comparten, desde donde envía cartas delirantes a sus escritores de ciencia-ficción favoritos. En la ciudad y en sus vidas todo lo importante parece suceder en ese momento mágico y efímero que separa la noche del día, en ese filo en el que el amor puede tornarse desamor y toda obsesión puede ser el germen de un futuro éxito. Bolaño escribió esta novela a comienzos de la década de los ochenta y, como ocurrió con gran parte de su obra, volvió sobre ella durante mucho tiempo. Aquí se encuentra ya la esencia del fascinante universo literario del autor. El mejor Bolaño, el que escribe apasionadamente sobre temas `como la búsqueda, la literatura, el amor, la juventud, la amistad, el humor y la rebeldía está ya en este libro.

$7,000

HUASCAR

Tres destructores chilenos, más de ochocientos marinos y el apoyo de unidades en tierra habrían hundido a un submarino peruano (o quizás dos) frente al principal puerto de Chile. Una historia que se ha guardado como secreto durante más 40 años, llena de rumores, especulaciones, pero también certezas y datos incuestionables que involucran no sólo a nuestros vecinos del Perú, también al principal opositor ideológico de esos años: la Unión Soviética. ¿Qué ocurrió con aquellos submarinos? ¿Qué pruebas hay de que los restos de uno de ellos están hundidos frente a la costa de Valparaíso? ¿Por qué se ha guardado esta información por tanto tiempo? Durante diez años de trabajo periodístico, los autores realizaron más de cien entrevistas, consultaron fuentes de diez países y recopilaron información relevante en Argentina, Perú, Ecuador, Venezuela, Cuba y Estados Unidos. Esta edición, en nuevo formato, es una versión revisada y actualizada de una de las investigaciones periodísticas nacionales más grandes del último tiempo.

$7,400 $5,920

CASA DE CAMPO (39a)

Es la obra maestra de Donoso y, tal vez, una de las grandes obras de la narrativa de la lengua castellana. Es un libro denso y apasionante que permanecerá en la historia de la novela chilena. “El horizonte cultural de la novela es complejo y por momentos fascinante. Donoso volcó aquí su conocimiento apasionado de la pintura, de la música, de la literatura, de la historia europea e hispanoamericana”, dice Jorge Edwards. José Donoso recibió el Premio Nacional de Literatura 1990.

$7,700 $6,160

LA CHICA DEL CRILLÓN

Excelente sátira, plena de ingenio y hondura, y también de humanidad, para mostrar los rasgos de los grupos sociales que integraban la realidad chilena de los años 1930, posteriores a la gran depresión. Su magnífica galería de tipos humanos y un diseño de cuadros de costumbres que conforman escenarios, según muchos, proyectados y vigentes hasta el día de hoy, se ofrecen al lector en una prosa maestra, modelo para escritores y periodistas. Prólogo de Antonio Avaria. Joaquín Edwards Bello recibió el Premio Nacional de Literatura 1943.

$8,100 $6,480

EL ROTO

Última versión, revisada por el autor, de su novela más célebre publicada en 1920. De inspiración naturalista, retrata la vida del prostíbulo chileno y la miseria física y moral del barrio pobre, con implicaciones éticas y sociológicas. Considerada una novela moderna, libre en su forma, perdura en la producción literaria del país como obra magistral en sí, independientemente de la fiel o subjetiva acomodación del texto a la realidad social de sus personajes. Joaquín Edwards Bello recibió el Premio Nacional de Literatura 1943.

$8,600 $6,880

RESIDENCIAL TURMALINA Y OTROS CUENTOS. Selección y prólogo de Alfonso Calderón

Reedición del libro Cuentos y Narraciones de Joaquín Edwards Bello (Editorial Nascimento, 1980), editado por Alfonso Calderón (Premio Nacional de Literatura 1998), uno de sus más destacados recopiladores. Este libro reúne veinte escritos en los cuales se retratan asuntos familiares, anecdóticos y creativos, vividos e imaginados por el autor durante su vida como escritor. Residencial Turmalina, El quiltro Chuflay, El lavadero de Santa Bárbara, El misterio de Alejandro Bello, Juan Antonio, el Barbas de Oro, entre otros, dan cuenta de una época de nuestro país y de su sociedad.

$9,000

SINSABORES DEL VERDADERO POLICIA, LOS

Los sinsabores del verdadero policía empezó a escribirse en los años ochenta de la mano de un Roberto Bolaño entregado aún a la poesía y desconocedor todavía del legado que había de dejar en los años venideros. El punto final a la presente obra, sin embargo, lo rubricaría veinte años después, en los últimos días de su vida.
A lo largo de este período, Bolaño va recogiendo o apuntando por primera vez los nombres y los escenarios que se repetirían en otras obras como Estrella distante, Llamadas telefónicas y Los detectives salvajes. Así, desfilan por estas páginas, perdidos en la ficticia y terrible ciudad de Santa Teresa, el exiliado académico chileno Óscar Amalfitano, su hija Rosa, un sevillano a quien los rusos cortan la lengua, un escritor francés llamado Arcimboldi -que nos recuerda al literato desaparecido en 2666- todos ellos hilos sueltos pero intrincados de la trama que compone esta «novela endemoniada», muestra paradigmática del talante más vanguardista de su autor.

$9,000

TERCER REICH, EL

Se conoce por juego de guerra aquel que recrea y simula un enfrentamiento armado a cualquier nivel, sujetándose a reglas para el desarrollo del mismo. El alemán Udo Berger es campeón de esta disciplina en su país. Los juegos de guerra son al tiempo su profesión y su obsesión; ocupan su vida e invaden su pensamiento a todas horas. Incluso durante el viaje que realiza con su novia Ingeborg a la Costa Brava, donde él había veraneado en su infancia, se hace instalar una gran mesa en la habitación del hotel para pensar en las estrategias de su nuevo juego, El Tercer Reich.
Una noche, sin embargo, Udo e Ingeborg conocen a otra pareja de alemanes, Charly y Hanna, que les introducirán a un mundo oculto tras las playas y el sol. Un mundo poblado por personajes de dudosa reputación, pasados oscuros y futuros aún más enigmáticos.

$11,300 $9,040

MÍO CID CAMPEADOR. Hazaña

Esta, la novela más aplaudida de Vicente Huidobro, narra las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, a cuyo linaje el poeta afirmaba pertenecer, pues su abuelo materno descendía de Alfonso X el Sabio, miembro directo de la casta del Cid. Estas relaciones estimularon el genio de Huidobro, que hizo de él mismo un personaje más de este absorbente y apasionante relato.

$11,300 $9,040

MÍO CID CAMPEADOR. Hazaña

Esta, la novela más aplaudida de Vicente Huidobro, narra las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, a cuyo linaje el poeta afirmaba pertenecer, pues su abuelo materno descendía de Alfonso X el Sabio, miembro directo de la casta del Cid. Estas relaciones estimularon el genio de Huidobro, que hizo de él mismo un personaje más de este absorbente y apasionante relato.

$12,000

INCREIBLE HISTORIA DEL REY DE LA ARAUCANIA Y DE LA PATAGONIA, LA

Novela histórica basada en la vida del aventurero de origen francés, Antoine de Tounens, quien quiso establecer un estado independiente en la Araucanía y en la Patagonia, durante el siglo xix. El argumento de esta novela se basa en la vida de un francés nacido en un pueblo rural humilde, brillante en sus estudios, que jugaba desde su niñez con el deseo de convertirse en rey. Fue así que eligió la Araucanía para lograrlo, preparando con detalle su viaje a esas tierras y convencer a los caciques que debían unirse bajo su figura real. Les promete apoyo del reino de Francia. Con éxito logra ser proclamado rey en Villarrica por un grupo de mapuche. En particular, recibe el apoyo de Quilapán con quien establece un lazo de amistad. Orelie fue perseguido, capturado y juzgado por el Ejército de Chile que lo condenó a su expulsión. La novela va explorando las motivaciones del “Rey de la Araucanía” para llevar a cabo semejante hazaña, entusiasmado por la situación política francesa de la época en que se restauraba la monarquía en el país galo